pues Sebastián, como comenté hace unos días, el disco delantero que me montaron atornillado al motor era pequeño, con lo que media pastilla más o menos se quedaba sin tocar el disco, solo actuaba la otra media; eso ya me lo dijeron cuando me fabricaron la bici pero tenía que esperarme todavía más (esperé muchísimo, si véis el hilo), y dije que me la mandasen así. Me mandaron otro disco hace poco, pero si el otro no llegaba este se pasa de diámetro, y resulta que al ir a ponerlo el disco toca al final del soporte de las pastillas de freno.
He hecho un apaño metiéndole unas arandelas de unos 7 mms. de grosor para separar el soporte de las pinzas, y ahora ya no toca, lo que ocurre es que claro, los tornillos que sujetan el soporte al de las pastillas al disco no se introducen todo lo que me gustaría, (pocas vueltas de rosca).
Adjunto imagen que vale más que mil palabras: en realidad las arandelas son tuercas gruesas:
[img]

[/img]
Como verás, la zona donde se ve que frenan las pastillas (se ve oscuro en el disco) dista casi 2 cms ahora de los tornillos donde se sujeta el disco al motor; está un poco chapuzilla porque he tenido que separar demasiado el soporte de las pastillas de freno. Pero ya me da hasta corte decirle que me manden otro disco intermedio entre el anterior y este... es lo que decía en la discusión anterior, que si les dices el fallo hacen lo que haga falta, pero les falta ajustar un poco lo que hacen para quedar mejor y además trabajar muchísimo menos ellos y con menos coste.
Trabajo para mí (desmonta rueda, desmonta freno, desmonta disco, y monta todo, luego ves que no encaja, y empieza a hacer inventos....) Y eso que yo tengo mi propio taller para las chapuzas, que otros no tendrán.
Yo por supuesto hablo de mi bici, el resto ya puede tener sus propios problemas
Respecto a lo que me preguntaste de velocidad punta, hoy tenía poco tiempo y sin batería totalmente cargada y en una recta corta (probablemente cogerá más) he cogido unos 40 km/h.
Cuando tenga más tiempo te comento