Ya ha pasado un mes desde que tengo montado el kit en mi bicicleta y solo os voy a decir que ya le he hecho 1000 kilómetros.
He salido todos los días menos los que ha llovido, por lo que os podéis imaginar que he hecho medias de más de 50 kilómetros cada vez que he salido.
También os tengo que decir que he bajado 7 kilos de peso en el tiempo que llevo con la e-bici, pero que apenas he notado el sufrimiento.
¿Es lo que esperaba desde el día que me registré en este foro sin tener ni la más remota idea? Sí, solo que los primeros días que empecé por aquí a indagar datos, se me quiso dar a entender que la e-bici iba a ser casi una e-moto.
Yo buscaba sacar partido al motor eléctrico en las subidas y poderlo llevar desconectado en los llanos y cuestas abajo, que es lo que hago habitualmente.
Mis rutas (como comenté en los primeros mensajes) iban a ser de unos 75 kilómetros (entre la ida y la vuelta) y de los cuales unos 30 iban a ser de cuestas.
Se me empezó a dar datos de duración de la batería altísimos, por lo que empecé a creer que esto iba a ser la leche y que casi podía llevar el motor encendido en toda la ruta, aunque fuera llana.
Luego la realidad me devolvió a mi lugar y lo más que le he llegado a sacar a mi batería en condiciones muy favorables han sido 50 kilómetros, que distan mucho de los que nos prometen los vendedores.
Digo que distan mucho porque como bien digo esos 50 kilómetros han sido de llano y muy pequeñas pendientes, pero en condiciones severas se ha agotado la batería en 12 kilómetros y en condiciones normales anda por los 35 kilómetros la duración total de la batería.
Desde luego a mí me vale, ya que como digo anteriormente solo enciendo el motor donde me cuesta subir y en días de fuerte viento de cara, también me he visto obligado a encenderlo en el llano.
Sin darme de cuenta cada día he ido rebajando el nivel de asistencia en las cuestas, de tener que poner la ayuda máxima en algún tramo a subir hoy en día con la ayuda mínima.
En mi caso estoy haciendo ejercicio de narices sin sufrir, me recuerda a las máquinas de gimnasia pasiva de los años 90, que parece que no hacías ejercicio pero salías sudado de narices.
Estoy muy contento con la electrificación de la bicicleta y el próximo paso será comprar una buena BTT y poner el motor de mi vieja gloria.
Saludos.
He salido todos los días menos los que ha llovido, por lo que os podéis imaginar que he hecho medias de más de 50 kilómetros cada vez que he salido.
También os tengo que decir que he bajado 7 kilos de peso en el tiempo que llevo con la e-bici, pero que apenas he notado el sufrimiento.
¿Es lo que esperaba desde el día que me registré en este foro sin tener ni la más remota idea? Sí, solo que los primeros días que empecé por aquí a indagar datos, se me quiso dar a entender que la e-bici iba a ser casi una e-moto.
Yo buscaba sacar partido al motor eléctrico en las subidas y poderlo llevar desconectado en los llanos y cuestas abajo, que es lo que hago habitualmente.
Mis rutas (como comenté en los primeros mensajes) iban a ser de unos 75 kilómetros (entre la ida y la vuelta) y de los cuales unos 30 iban a ser de cuestas.
Se me empezó a dar datos de duración de la batería altísimos, por lo que empecé a creer que esto iba a ser la leche y que casi podía llevar el motor encendido en toda la ruta, aunque fuera llana.
Luego la realidad me devolvió a mi lugar y lo más que le he llegado a sacar a mi batería en condiciones muy favorables han sido 50 kilómetros, que distan mucho de los que nos prometen los vendedores.
Digo que distan mucho porque como bien digo esos 50 kilómetros han sido de llano y muy pequeñas pendientes, pero en condiciones severas se ha agotado la batería en 12 kilómetros y en condiciones normales anda por los 35 kilómetros la duración total de la batería.
Desde luego a mí me vale, ya que como digo anteriormente solo enciendo el motor donde me cuesta subir y en días de fuerte viento de cara, también me he visto obligado a encenderlo en el llano.
Sin darme de cuenta cada día he ido rebajando el nivel de asistencia en las cuestas, de tener que poner la ayuda máxima en algún tramo a subir hoy en día con la ayuda mínima.
En mi caso estoy haciendo ejercicio de narices sin sufrir, me recuerda a las máquinas de gimnasia pasiva de los años 90, que parece que no hacías ejercicio pero salías sudado de narices.
Estoy muy contento con la electrificación de la bicicleta y el próximo paso será comprar una buena BTT y poner el motor de mi vieja gloria.
Saludos.