Bueno, después de unos días sin tiempo para echar un rato por aquí por fin puedo ponerme manos a la obra. He tardado para también poder ampliar mi experiencia incorporando algunas fotos. Antes de nada, la bici y algunos detalles que quería poner:
- La bici:

- Mando de control:

- Freno de disco trasero:

Sigo completando reeditando:
Mis impresiones:
1. En general es una bici que se aprecia robusta y de calidad. No se oyen crujidos durante su uso. Da la impresión de que el cuadro está hecho en acero o una aleación con esta, porque se aprecia fuerte y pesado.
2. De acuerdo a lo anterior, y con una batería de 259 W pesa el conjunto, batería incorporada, 24 kg.
3. Los componentes son buenos: freno V-brake delantero de calidad. Freno trasero como se aprecia en la foto, de calidad pero con inconvenientes. Cambio trasero integrado en buje modelo Shimano Nexus V8. Pedales anchos y cómodos con buen acople a un zapato. Sillín un pelín duro en comparación con otros que he probado para una bici urbana, pero se compensa gracias a la amortiguación incorporada en la tija del sillín, que no es una convencional de muelle, tal vez mejor.
4. Como decía previamente, el freno trasero es bueno pero a mi juicio los inconvenientes superan a las ventajas, es muy pesado y complica que da gusto el arreglo de un pinchazo, que junto con el cambio Nexus, hacen que sea una odisea sacar la rueda. Hay hasta que desmontar la pata de cabra para este propósito. Además, lleva cojinetes en su interior y se escucha un roce cuando hay poco ruído y es evidente que se pierde energía por fricción gracias a este tipo de freno. A mi juicio más inconvenientes que ventajas.
5. Ya en marcha, placer típico del pilotaje de motores centrales con sensor de PAR. Velocidad dependiente de la marcha engranada, gran ayuda a bajas velocidades, en salidas y cuestas. Es destacable con respecto a la Kalkhoff que esta bicicleta parece "obligar" a hacer más fuerza en el pedal para conseguir movimiento, sobre todo próxima a su velocidad máxima de empuje (25 km/h, no 45). No se dilucidar si esto es por una diferencia en el ajuste del sensor de par, o simplemente que tiene menos empuje el motor. Es posible que pueda ser también porque los desarrollos son diferentes,en la Kalkhoff llevas más cadencia de pedaleo y con esta es más lenta a velocidad máxima. En cualquier caso, haces más esfuerzo con esta a nada que se incline unos minúsculos grados la pendiente de la carretera, lo que te hace sudar como la pendiente sea prolongada. Otra opción es engranar una o dos marchas menos, pero bajas considerablemente la velocidad con respecto a la otra bicicleta.
6. Autonomía pedaleando (no hay otra opción) de más de 30 km holgadamente.
7. Un buen detalle el hecho de que se puedan encender las luces con un botón en el mando del controlador. Véase foto adjunta.
8. De acuerdo al tamaño de la bicileta, del estilo de una plegable cualquiera de 20 " de llanta, esto puede ser una gran ventaja para la gente que no disponga de mucho espacio en su vivienda.
9. La cubierta que monta es la Big Apple de Schwalbe, una buena cubierta que absorbe bien las irregularidades del asfalto.
10. La posición de conducción es ligeramente incómoda, aunque te acabas adaptando. Es mi impresión personal. Esto es porque a mi juicio, es como si debido a la geometría del cuadro, las piernas se quedaran en su punto de máxima palanca sobre los pedales algo avanzadas, lo que hace que al intentar aplicar fuerza se te quedara la pierna algo forzada. He de decir que no se si es mera coincidencia (que lo será) o debido a esto o a la falta de adaptación o porque he estado haciendo paralelamente más ejercicio, las rodillas me molestaban un poco la primera semana de pruebas.
Esto es todo. En resumen, es una buena bicicleta, robusta, con buenos componentes, y que yo enfocaría para un uso fundamentalmente urbano, aunque desempeña su función dignamente en circuíto interurbano.
Un saludo.