¿Y por que quedarse en 60 km/h? Ve a por los 100km/h y le pones un paracaidas para la frenada.
No ya en serio, creo que tu vas por la idea de si hay algo que se pueda hacer facil y economicamente tocando la electronica o las baterias y que como por arte de magia la bici se vuelva un misil. Pues las malas noticias son que No,primero mira los numeros 24,36voltios la potencia de base 250w etc si el motor es brushless(sin escobillas)o uno tradicional. En todo caso y por lo que yo he leido en este y otros foros o acabas destruyendo el motor bobinas quemadas o se suelta algo por dentro y el resultado es el mismo. Si lleva solo dos cables es un motor electrico de escobillas como los de cualquier taladro o coche de radiocontrol (de los antiguos) esos cuanto mas voltios les des mas corren hasta que hacen pum! o arden, pero si es un brushless(sin escobillas) al motor ira un enchufe con tres cables y la electronica esa caja pequeña que parece una etapa de potencia va creando un campo magnetico que varia (es como si el motor persiguiera la atraccion magnetica) puesto que las bobinas estan fijas y lo que gira dentro son unos potentes imanes permantes, ahi deberias programar que cambiara de posicion mas rapido la atraccion, sera bastante dificil, es algo asi como cruzar mas las valvulas en un motor de gasolina. En todo caso si otros del foro que dominan mas de controladores igual saben cual comprar para ganar algo o aumentar los amperios para que la atraccion sea mas contundente hasta que pete. Igualmente aumentar la velocidad es complpejo porque estos motores a una determinadas rpm dejan de aumentar el giro y varia mas por el tipo de rueda que por la potencia. Animo con la iniciativa, pero sube fotos o pon datos que sepamos que tenemos entre manos