Bici Electrica Mallorca escribió:No es una cuestión de bici de ciudad o bici de campo, ni de la forma de la batería, ni del lugar donde va puesta en la bici, se trata de la relación entre la entrega de potencia por parte de las celdas que componen la batería y la demanda de amperios por parte del controlador (...y por supuesto del usuario con el acelerador).
Vamos allá, agarraos que viene tochaco soporífero:
Si llevas un controlador de 22A y una batería de bidón de, por ejemplo, 36V 8Ah, con una descarga constante de 10A y puntual de 15A-16A, ese controlador matará a esa batería de forma prematura.
¿Funcionará? si, pero no es lo suyo, ya que cada vez que el controlador demande por encima de las posibilidades de la batería ésta estará degradando su química interna de manera acelerada.
También te cortará antes el BMS de la batería en cuanto deje de estar cargada a tope, me explico:
Con un controlador de 10A aprovecharás hasta casi el final la capacidad de la batería, pongamos un 95% de la carga útil.
Con un controlador de 15A aprovecharás, pongamos un 85%.
Con un controlador de 22A estás desaprovechando la mayor parte de la capacidad de la batería, pongamos un 50%, ya que al demandar tanto amperaje el voltaje cae abruptamente y el BMS corta para proteger las celdas, con lo que tendrás muchos falsos cortes por bajo voltaje.
Después reiniciarás el kit y el voltaje habrá vuelto a subir, pero le pedirás "chicha" y volverá a caer.
Tendrás la sensación de que el kit es una mierda y que esto de las bicis eléctricas es una tomadura de pelo.
Pero simplemente es un kit descompensado.
Por eso somos tan pesados con el tema de la tasa de descarga de las baterías, ya que es la gran diferencia entre un kit que dé buenas sensaciones y otro que no quieres ni ver.
Si quieres un kit potente, entonces busca otra batería, una que pueda entregar un buen puñado de amperios sin despeinarse (como las LiPo o las LiFePO4 modernas), pero no una de tipo bidón que están montadas con celdas 18650 (por aprovechar el escaso espacio disponible, al máximo) y que no están pensadas para entregar tanta potencia, ya que su uso habitual es la electrónica de consumo, como portátiles o iluminación localizada.
Si a esa batería de bidón le pones un controlador de ente 10A y 15A (mejor cuanto más pequeño) tendrás un kit poco potente pero bien diseñado y muy austero en su consumo eléctrico, lo que te dará más autonomía.
De hecho es lo que suelo hacer cuando algún cliente me demanda que transforme su bici en eléctrica pero que tenga mucha autonomía.
Los dos caminos a seguir son: poner baterías de más capacidad y reducir el consumo y esto último se consigue con controladores de menos amperios y con motores de menos revoluciones y más par.
Sacrificas aceleración pero ganas kilómetros.
Y por hoy creo que ya es suficiente, que no quiero que a Sebibike y a Saetans les de dolor de cabeza por leer tanto de golpe, jejeje
A mi me ha encantado tu tochaco, me has resuelto una duda muy grande, algo de pilas y baterías se, como radio aficionado EA4AST, cuando reclamé me dijeron que eso era un capricho como poner sensores de corte, yo también me uno a los que quieren cambiar yo en este caso mis dos Kid, no quiero llegar a pensar lo que pone:
BEM .- Tendrás la sensación de que el kit es una mierda y que esto de las bicis eléctricas es una tomadura de pelo.
Ay si me hubieran dicho lo de las cargas y las descargas, seguro que mis kid funcionarían, y no que a mi manera de entender ni lo saben, por que preguntar si que lo pregunté.
Gracias otra vez German, como me gustaría tenerte cerca.