Creo que estas confundiendo capacidad y tasa de descarga, ya que en la frase dices "Entonces no hace falta que pongas dos circuitos, porque ya con uno consigues los 48v 10Ah, a cambio de perder autonomía", Los Ah es una medida de capacidad de energía de la batería, independientemente (en teoría) de como la descargues, si 2C a 0.5C o a 10C. Si consumes el doble de corriente, te durara la mitad, es como si tienes un vaso de agua y lo bebes lento, o lo bebes el doble de rápido, te durara la mitad, pero habrás ingerido lo mismo.
Respecto a esta pregunta:
"324wh, osea que entrega 324 watios a la hora a 1c de descarga, si se descarga a 2c, cuanto te dura esos 324?? " Si, exacto, es así. Pero como bien dices la capacidad de la batería es 324wh, si la descargas al doble de potencia, evidentemente durara la mitad.
Lo que me vengo a referir yo, es que esta batería 36v 9ah, como tiene una tasa de descarga de 18A, tiene una potencia máxima de 648w. Eso es inalterable, es su tope debido al BMS, más que eso no va a poder dar (en teoría).
Por tanto, hagamos lo que hagamos, la potencia final que le llegue al motor no va a ser en ningún caso superior a 648w ya sea a 48v o a 90v, ya que la fuente de la que partimos no da más que 648w de potencia. De lo contrario, estaríamos creando energía de la nada. Por mucha sed que tengas y muy rápido que puedas llegar a beber, el agua del grifo no saldrá mas rápido.
Entonces, convirtiendo por ejemplo a 48v:
En la entrada del convertidor entraran 36v a 18A, que es lo máximo que la batería puede soltar
Y por la salida saldrán 48v a 13.5A, ya que son los 648w máximos que la batería puede ofrecernos, pero aplicados de diferente manera.
Si siguiesen saliendo 18A por la salida de 48v tendríamos una maquina que consume una potencia de 648w y te ofrece 864w, y estaríamos creando energía de la nada, y eso no es posible.
Por tanto, uso 2 aparatos, ya que como bien hemos dicho, la entrada de corriente será 18A, y cada aparato resiste una entrada de 15A y no sería suficiente, e incluso te recomiendan menos, por tanto, así solamente pasan 9A por cada aparato, y me reservo un margen para los picos de amperaje al acelerar.
Distinto es el tema en el que tenemos un motor de 250w a 36v, que consume 7A, conectado a esta misma batería.
La batería puede darte 36v con intensidad de hasta 18A, pero ese motorcillo no come más que 7A, por lo que si le pones el aparato y lo haces trabajar a 48v seguirá comiendo los 7A, pero a 48v, por lo que la potencia final del motor será de 336w en vez de 250w, pero entonces de la batería sí que estarás consumiendo 9.5A en vez de esos 7A iniciales, habrás subido la potencia que ofrece el motor, y a la par, la potencia que se le demanda a la batería, y con ello, se reducirá la autonomía. Pero como la batería no ha llegado a su tope de descarga, puede ofrecértelo.
En mi caso partimos de que la batería ya está dando su máxima potencia.