Estoy de acuerdo en que la comparación hay que hacerla con un ciclomotor y añadirle todos los extras : ITV,seguro,correa,bombillas,neumáticos,cables etc
Suponiendo que las reparaciones las hace uno mismo y el coste es cero.En mi caso, voy con una Mobylette del año 62 que iba al desguace y me la regalaron
hace más de trenta años.Funciona perfectamente y mantenimiento casi cero. Autonomia más de 100 Km y gasto de 1´7 lits/100.Velocidad 40 K/h Ideal.
Peeero ! No puedo quitarme de la cabeza que a 3000 rpm x 50 cc voy lanzando 150 lits/minuto de pestazo al aire que todos respiramos.O sea que para
hacer 40 Kmts lanzo nueve metros cúbicos,9000 lits/h ,para ir yo bien servido y en cambio gasto sólo 3 €.Como soy rico puedo permitírmelo y al efecto in-
vernadero que le den ... También pasa lo mismo con la desbrozadora,motosierra,segadora,tractor,furgona ... Y no sé cómo librarme,de verdad.Procuro no
hacer un abuso y usarlos lo más mínimo pero estoy pringando el entorno como todos. Con la bici-e he ahorrado 2500 Kmts de pestazo,los rebaños vienen
a pastar y me ahorro desbrozar,la calefacción va con biomasa y el CO2 lo absorbe directamente el bosque y tengo acumulador solar para el agua caliente.
Pero estoy pringado hasta el cuello y eso me duele.Hay que añadir la electricidad ... tengo lejos las nucleares,térmicas,de ciclos,pantanos y así mi entorno
es muy bonito y bucólico.Claro ! lanzo la mi--da lejos de casa y mi--da para los que la tienen cerca. Hay algo o muchos algos que no funcionan .
Sin caer en la orto-ecologia ni paranoias esta es la cruda realidad . SOS !!!
