Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías
Ahora con grupo de telegram: invitación t.me/enbicielectrica

También puedes buscarnos por enbicielectrica.com o registrarte aquí gratis para acceso ilimitado a todos los temas del foro clásico.

Salud y pedal

Unirse al foro, es rápido y fácil

Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías
Ahora con grupo de telegram: invitación t.me/enbicielectrica

También puedes buscarnos por enbicielectrica.com o registrarte aquí gratis para acceso ilimitado a todos los temas del foro clásico.

Salud y pedal
Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías

Bicicletas eléctricas, kits y baterías



No estás conectado. Conéctate o registrate

Configurando un kit motor+baterias+cargador low cost

5 participantes

Ir abajo  Mensaje [Página 1 de 1.]

gtbike

gtbike

Bueno despues de varios dias mirandome todo el foro para comprender algunas cosas como baterias, motores, donde colocar el motor, etc etc...

Creo que ya puedo pedir consejo sobre los kits que estoy mirando en plan low cost.

Mi experiencia con las e-bikes si limita a da una vuelta con una que me dejaron en la feria de Albacete, y ya esta asi, que no se como de descabellado es lo que ahora mismo voy a poner aqui, espero que no mucho.

Como ya dije el dia que me presente:  https://www.enbicielectrica.com/t4867-me-presento-y-empiezo-con-dudas-de-un-proyecto-algo-extrano
quier algo que pese poco, y me permita usarlo cuando necesite subir algo que realmente mis articulaciones no puedan.

con ayuda que me han brindado algunos miembros del foro, y todo la informacion que he leido aqui, he sacado esta conclusion.

kit motor: Un Mxus de 250w que quiero poner en la rueda delantera por el tema costes, y por que  pienso que no es demasiado potente y me hace gracia tener traccion en las 2 ruedas por ejemplo este. http://www.kitelectrico.com/detalleArticulo.asp?A=75

Baterias: 2 baterias zippy flightmax 5000mAh sS1P 20c que quiero unir en serie para tener un voltaje adecuado para este motor, como por ejemplo estas:  http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__8581__ZIPPY_Flightmax_5000mAh_5S1P_20C.html

Cargador de bateria: en esto me pierdo un poco mas, pero me he decido por un turnigy mega 400w v2 como este : http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__31747__TURNIGY_MEGA_400W_V2_Lithium_Polymer_Battery_Charger_Version_2_EU_Warehouse_.html

Accesorios: Quiero comprar un voltimetro que he visto en ebay y mide hasta 60v para tener vigiladas las baterias en todo momento, si alguien me recomienda otro se lo agradezco, ya que no se como de valido es el que digo y tampoco se si la pantalla del kit me dará esta información.
Tambien comprare las bolsa ignífugas para cargar las baterias, tipo esto http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=54963
Y por ultimo el cableado para unir varias baterias en serie,es una operación sencilla, pensaba hacerlo con cable en casa , pero si alguien quiere recomendarme uno hecho lo agradezco.

Creo que no se me pasa nada, ahora llegan las preguntas?

-¿Como lo veis para lo que quiero?
-¿Cambiariais algo?
¿Estará equilibrado en cuanto a peso, potencia, y autonomía?

Desde aqui agradecer a todos los que me estan dando ideas en esto, gracias, y un saludo.

crakman



Te faltara una fuente de alimentacion para el cargador , si quieres un poco más de alegría para el motor le puedes poner más voltaje a 11s o 12s , yo tengo el mío a 12s y llevo ya casi 1000 km sin problemas, saludos

bolondro2

bolondro2

Vayamos por partes, que diria jack el destripador.

El cargador que has escogido esta muy bien, pero es matar moscas a cañonazos. Tus dos baterias pueden almacenar un maximo del 200 watios, de los cuales no vas a tener que recargar mas alla de 160 si quieres manejarlas con cierto mimo y no apurarlas. Eso quiere decir que vas a ser capaz (teoricamente ) de cargarlas en unos 20 minutos. Pero cargar las baterias a toda cebolla no es bueno para ellas. De hecho, me parece recordar (no estoy seguro) que no era aconsejable cargarlas a mas de 1C. Ademas vas a necesitar una fuente de alimentacion que de 400 watios y no todas las fuentes de alimentacion viejas de PC (que es lo que se suele usar) dan esa potencia. Asi que atendiendo al deseado aspecto low cost del proyecto, yo me inclinaria por

http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__31508__HobbyKing_8482_ECO6_10_200W_10A_6S_Bal_Dis_Cyc_Charger_w_acc_EU_Warehouse_.html

ES la mitad de potencia, te va a servir para cargar ls baterias que propones en una hora, te va a valer cualquier fuente de alimentacion y son 27 euros menos, que es un piquito.

Accesorios: Quiero comprar un voltimetro que he visto en ebay y mide hasta 60v para tener vigiladas las baterias en todo momento, si alguien me recomienda otro se lo agradezco

La pantalla tiene la opcion de que te de el voltaje total. El voltaje total deberia ser suficiente para controlar las baterias. Pero deberia es una palabra muy fea. Porque si se desequilibra una celda y la tienes baja mientras que las otras estan altas, te puedes estar cargando la bateria (con el peligro que esto puede tener con lipos). Para controlar las lipos, estan las CHICHARRAS.

http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__42757__Hobbyking_2_8S_Cell_Checker_with_Low_Voltage_Alarm_EU_Warehouse_.html

Buenas y baratitas. Configuras el voltaje al que quieres la alarma (aconsejable que no sea por debajo de 3,5, hay gente que recomienda 3,6 e incluso 3.7) y te monitoriza las celdas una por una. Tienen el inconveniente de que cogen la corriente de la primera y segunda celda, con lo que no se pueden dejar colocadas, que en un periodo de dias desequilibran, son algo de conectar en cuanto quieras salir y desconectar en cuanto acabes.

Desafortunadamente no hay stock en warehouse europa, pero el precio y el peso hacen que los gastos de envio desde la internacional sean 3,7 euro, y que esten fuera del cañazo aduanero (que son 45 euros contando gastos de envio, si no estoy equivocado)

En cuanto a las bolsas ignifugas, muy bien. Pero por desgracia no hay stock en Europa. Si vas a pedir las chicharras, puedes pedirlas en la tienda internacional. Para dos chicharras y dos bolsas ignifugas, los gastos de envio son 4,7 euros.

Para conectar las baterias en serie necesitas cableado. Este

http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__46419__HXT4mm_Battery_Harness_14AWG_for_2_Packs_in_Series_EU_Warehouse_.html

creo que es el que corresponde con los conectores de las zippy. Pero que te lo confirme alguien que entienda mas que yo, que del tema conectores yo estoy ms que pez, ballenato.

Y luego esta el asunto de carga. O bien cargas las baterias una primero y luego otra, o las cargas conectandolas ambas en paralelo. Para ello necesitas algo como esto.

http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__36501__Hobbyking_Parallel_Charge_Board_For_6_Packs_2_6S_EC5_EU_warehouse_.html

Pero me reafirmo en mi condidion acuatica con respecto a si son los conectores adecuados o no. Mejor que te lo confirme alguien que entienda de verdad.

Y AHORA VAMOS CON LA AUTONOMIA. Y pongo mayusculas porque es un tema peludo. Porque el uso que le vas a dar a la bicicleta es atipico, porque el tema de la autonomia es complicado y depende de muchos factores y solo me voy a atrever a dar alguna pincelada. Y no voy a calcular la autonomia en quilometros, sino en desnivel.

Con las baterias que propones, estamos hablando de un voltaje a plena carga de 42V. Esos 5 amperios que tiene las lipos, no los vas a poder aprovechar todos, que apurarlas en malo y peligroso. Pongamos que puedes aprovechar alrededor de entre 3.5 y 4 amperios, para un total de 150Wh. por poner un numero comodo de operar.

150wh son, si la matematica no me falla, 540.000 julios. Suponiendo un peso de 100 kilogramos al cabllo de hierro y su jinete, y tomando como valor de g=10m/s2, esta energia seria suficiente para superar un desnivel de 540metros.

Y una mierda. Porque para tener esos 540 metros habriamos de tener una eficiencia de un 100%. Y eso no puede ser, y ademas es imposible. La eficiencia de una motor electrico en condiciones buenas esta en un 80%. Pero por desgracia, las condiciones en las que tu lo vas a usar no son buenas. Son en subidas fuertes, que generalmente haras a bajas velocidades. Y en esas condiciones el motor se calienta. Y si se calienta, el muy canalla esta usando la preciosa energia de tu bateria en calentarse, no en moverte.

ASi que yo ESTIMO (y que quede claro que no es mas que eso, que una estimacion) que con esa bateria, usandola solo como apoyo en subidas puedes reducir el desnivel entre 220 (40% de eficiencia) y 320 metros (60% de eficiencia).

gtbike

gtbike

Gracias por las respuestas que ya van llegando.

La verdad es que lo de la autonomia tampoco lo tengo yo muy claro, se que sera poco, pero no me hago  una idea de cuanta sera, ni de que tal se comportara ese motor en las subidas.

Me he decidido por ese cargador ya que en un futuro me permitira cargar otro tipo de baterias mas potentes, y al no ser tanta la diferencia, pues ahi lo he puesto, tambien me ha llamado la atencion el de 4 a la vez , pero bueno, este de 200w que me indicas tambien me gusta entre otras por el precio.

La fuente de alimentacion se que tiene que ser potente, y ya he puesto en sobre aviso al amigo informatico, luego me ha dicho que en 25€ tienes fuentes de 500w nuevas. algo asi valdria?  http://www.pccoste.es/productos/fuente-alimentacion-500w-tacens-radix-eco-vent-14cm-pfc__TAC133#.VDxT6BbgXZ8

Las baterias me he decido por esas por ser las mas baratas, ya que seria mi primera toma de contacto con las lipo, y si la cago el primer mes prefiero hacerlo con una bateria de 34€ a fastidiar una de 90€

Si veo que me quedo corto en un futuro o le añado mas, o miro otras.

Lo de los avisadores si que me fastidia un poco que no tenga, pero bueno, ya lo pediremos por otro lado, o tal vez este que tal? http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=43107

Es mas caro, pero tiene funcion de balanceador puede servir?

Gracias y un saludo.

bolondro2

bolondro2

aqui tambien hay chicharras

http://eud.dx.com/product/2-in-1-1-8s-lipo-battery-low-voltage-buzzer-alarm-for-rc-helicopter-white-black-844180468

Lo de los avisadores si que me fastidia un poco que no tenga, pero bueno, ya lo pediremos por otro lado, o tal vez este que tal? http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=43107

Es mas caro, pero tiene funcion de balanceador puede servir?

Pues ni idea.

En cuanto a lo del cagador, para que te hagas idea, la mayor parte de las baterias de litio-ion, van con cargadores que cargan a 2-3 amperios. 72 a 108 watios. Tendrias que irte a algo muy muy desmesurado para que el de 200w te hiciera corto

gtbike

gtbike

La verdad es que lo del cargador estas en lo cierto, y crakman tambien dice algo muy cierto, ya que las mismas baterias en 6s estan por 11€ mas y el motor ganaria algo mas de alegria.

Al final lo que te ahorras del cargador, lo subes en la bateria y se queda igual.

Respecto al motor, el miedo que tengo es que no de la talla en las subidas, o por el contrario la de demasiado y al ir delante sea peligroso.

Intentare informarme estos dias mas sobre motores, ya que ultimamente de la seccion de baterias no salgo, y la de controladores ni la he mirado.

De estas baterias me gusta la infinidad de opiones que hay, en los motores me parece que no tengo tanta variedad, ya que desconozco si hay algo mas potente y que no afecte al usar la bici sin encender el motor, alguien lo sabe, tal vez el BPM-CST DE 500W???

En fin continuo empapandome de la sabiduria de todos, y esto es algo que la verdad me esta gustando mucho, y seguramente no me quede en solo este proyecto, este es solo la primera toma de contacto, y para poder salir con el resto de la pandilla ,sin tener problemas de articulaciones, pero veo los hilos de algunos, con autenticas maquinas de descenso y motores como ruedas de grandes, y se me cae la baba.

Un saludo, y como siempre muchas gracias.

bolondro2

bolondro2

gtbike escribió:La verdad es que lo del cargador estas en lo cierto, y crakman tambien dice algo muy cierto, ya que las mismas baterias en 6s estan por 11€ mas y el motor ganaria algo mas de alegria.

Al final lo que te ahorras del cargador, lo subes en la bateria y se queda igual.

Respecto al motor, el miedo que tengo es que no de la talla en las subidas, o por el contrario la de demasiado y al ir delante sea peligroso.

Intentare informarme estos dias mas sobre motores, ya que ultimamente de la seccion de baterias no salgo, y la de controladores ni la he mirado.

De estas baterias me gusta la infinidad de opiones que hay, en los motores me parece que no tengo tanta variedad, ya que desconozco si hay algo mas potente y que no afecte al usar la bici sin encender el motor, alguien lo sabe, tal vez el BPM-CST DE 500W???

En fin continuo empapandome de la sabiduria de todos, y esto es algo que la verdad me esta gustando mucho, y seguramente no me quede en solo este proyecto, este es solo la primera toma de contacto, y para poder salir con el resto de la pandilla ,sin tener problemas de articulaciones, pero veo los hilos de algunos, con autenticas maquinas de descenso y motores como ruedas de grandes, y se me cae la baba.

Un saludo, y como siempre muchas gracias.


Pues siento llevarle la contrariaa crakman. Por dos razones. La primera es que estas llevando un motor de 36 a 48, y eso invalidria la garntia. Cierto es que muy posiblemente el motor aguante. Casi seguro, pero invalidas la garantia. Y la segunda es que esa "mas alegria" a ti no te sirve. De hecho, creo que seria peor.

Me explico, que esto parece contraintuitivo. El motor tiene un bobinado, y ese bobinado, a un determinado voltaje da un maximo de revoluciones. Si incrementamos el voltaje, incrementamos el numero de revoluciones ( y tambien la potencia del kit, que amperios el controlador da los mismos) con lo cual ganamos velocidad. Mola. En general

Pero tambien estamos "desplazando hacia arriba" el rango de velocidades en las que el motor es eficiente. Y no estamos ganando par. En resumidas cuentas, la bicicleta no va a subir mejor porque no tiene mas par y vas a tener que subir mas deprisa si quieres mantenerte en la zona de eficiencia alta. No es lo que necesitas.

En cambio la otra opcion de motor que pides, si que es una opcion a considerar.Porque tienes mas potencia subiendo el amperaje. En general, mas voltaje es mas velocidad y mas amperaje es mas par.

Por otra parte, que no te de miedo la horquilla delantera en el kit de 36V15. Es una motorizacion perfectamente segura para llevarlo ahi. Con el de 22a ya no estoy tan seguro. De hecho, la tienda del banner solo lo tiene en opcion trasera, lo que da que pensar

gtbike

gtbike

Ves, y por estas cosas me gusta pedir consejo por aqui... jejejejeje

Pero el BPM-CST DE 500W sabes si se puede llevar bien sin conectar?

Creo que no teno muchas opcionesen cuanto a motores, y simplemente queria conocerlas todas, en caso de que Mxus delantero no vaya a ser suficiente para lo que quiero.

Tengo que animarme a ir a ver a Vicente, ya que no me hago a la idea de la potencia de ese kit.

A ver si se pasa por aqui el y algun entendido mas y nos despeja alguna duda.

Ya dije yo en su dia, que lo que buscaba era algo raro, jejejejeje

bolondro2

bolondro2

gtbike escribió:Ves, y por estas cosas me gusta pedir consejo por aqui... jejejejeje


Preguntar es ofendre?
No
Senyoreta,es voste puta? jocolor


Pero el BPM-CST DE 500W sabes si se puede llevar bien sin conectar?

No entiendo tu pregunta. Si no lo conectas y lo dejas en el sofa de tu casa, no va a funcionar.

no me hago a la idea de la potencia de ese kit

La potencia maxima de un kit de 36V15a es de 540 watios. Y eso es, mas o menos menos o mas, la que desarrollaba Indurain cuando batio el record de la hora.

gtbike

gtbike




Pero el BPM-CST DE 500W sabes si se puede llevar bien sin conectar?

No entiendo tu pregunta. Si no lo conectas y lo dejas en el sofa de tu casa, no va a funcionar.


Puesto en la bici, pero sin activarlo, solo tirando de mis piernas.

La pregunta es ,el BPM-CST te frena si voy por un llano, y con todo el sistma apagado? solo tirando de piernas?

Creo que con la potencia de Indurain voy a ir bien, jejejeje

Mi idea es salir con la gente con la que siempre salgo, y ninguno de ellos tiene la bici electrificada, no es plan de aparecer alli con una bici de descenso y un 9C a 72v y reirme de todos, yo solo lo dare a la asistencia cuando me encuentre subidas fuertes , para ir al ritmo de ellos, y no como ahora que siempre voy poniedo plato pequeño y piñon grande y me quedo el ultimo, por no poder forzar mucho.

El resto de llanos y bajadas, pues con ellos, charrando o concentrado en no besar el suelo.

Vicentwrc1

Vicentwrc1

Para salir con un grupete de gente si tu vas a hacer deporte y necesitas un apoyo dudo que te haga falta mas de 250w. 
Otra cosa sería querer seguir a un grupo de ciclistas sin hacer tu nada, pero buscando una ayuda, los motores de 250w normalmente suelen ser suficientes.

oriam

oriam

gtbike, en una subida fuerte con un motor de 250w tus amigos del grupo ya no te van a poder seguir si tu quieres, el motor no se cansa tan fácil  Cool

En llano en cambio no los vas a dejar tirados, ni en subidas suaves tampoco, donde mas ventajas tienes son en subidas del 4-5% en adelante.
En llano te utilizarán de conejillo de indias para ir a tu rueda sin forzar Very Happy


_________________


http://enbicielectrica.com

gtbike

gtbike

Ok, tenemos claro que el motor se queda esa ya que no necesito mas.

Que me decis de las baterias?  me gustan las lipo por su peso y variedad , nuestras rutas raras veces pasan de 45 km, y como ya he dicho antes, no creo que necesite la asistencia en todo momento, siempre y cuando el peso y lo poco que pueda retener el motor me permita continuar como ahora.

Y lo de ponerlo delante? mas que nada por tener traccion total, y ahorrar algo en costes, es que me encanta como va la bici ahora con su cambio deore y sun 9 piñones, va de lujo. (lo se soy un tio sencillo que con poco se alegra).

Por cierto Gracias Vicente, continuo pendiente de llamarte para ver que tal esa GT gemea de la mia.

bolondro2

bolondro2

A ver, sacanos un perfil mas o menos detallado de alguna ruta. Que sin datos se opina fatal.

http://www.perfilderuta.es/perfil.php?id=9925&lng=es

Esto es con el ultimo icono, con el que parece una cadenita.

Que oriam, ¿que te parece la oreografia galesa?


ESte otro, una salida Alicante-Agost

http://www.perfilderuta.es/perfil.php?id=9929&lng=es

Tiene un desnivel acumulado de 350 metros. Con esa bateria si la utilizas solo en subida y para compensar la misma, tendrias vatios para hacerla una etapa llana del todo o casi.

gtbike

gtbike

Mira una de las ultimas fue esta.

http://www.perfilderuta.es/perfil.php?id=9930&lng=es

Aqui acabe bien, la de la semana pasada fueron 10 km mas y me mato.

He intentado hacerla, pero no se ni por donde me metieron los cabr...s estos.

bolondro2

bolondro2

Puesto en la bici, pero sin activarlo, solo tirando de mis piernas.

La pregunta es ,el BPM-CST te frena si voy por un llano, y con todo el sistma apagado? solo tirando de piernas?

Es un motor con engranajes, asi que no. Bueno, algo, porque la bici es mas pesada, pero solo eso, que en llano ni se nota



-Km de recorrido con una carga de batería pedaleando: no solemos hacer rutas de mas de 45km, pero solo lo quiero para las subidas bestias

-Utilizarás la ayuda todo el trayecto? no

Velocidad crucero deseada: no me interesa la velocidad, quiero darsela yo con mis piernas, solo lo quiero para las subidas fuertes y que luego no se me resienta las  rodillas


Pero cuando necesite esa ayuda para subir, le de y me ayude.

Luego lo mismo ya no lo uso hasta que venga otro momento de sobre esfuerzo

Perfil de Ruta escribió:Altura máxima: 355 m
Altura mínima: 189 m
Desnivel positivo: 421 m
Desnivel negativo: 355 m

Aqui acabe bien, la de la semana pasada fueron 10 km mas y me mato

Si la usas para lo que dices, y dices que esta ruta la acabaste bien, yo creo que las lipos deben bastarte. Esta ruta tiene 38,69 km y un desnivel positivo de 421 metros, groso modo 11 metros de desnivel por kilometro. Las baterias y el kit deberian compensar facilmente 10 kilometros mas con EL DOBLE de desnivel positivo de promedio.

oriam

oriam

Que oriam, ¿que te parece la oreografia galesa?

Se ve mas entretenida Very Happy


_________________


http://enbicielectrica.com

crakman



El tema de autonomía a lipos de 5 A no les pidas más de 30km , es lo que me duran a mi con un kit pequeño como el que estas mirando y a 12s. Eso si siempre pedaleó con el pas activado y tengo un par de subidas largas .
Con el tema del voltímetro que es como lo llevo yo creo qe es suficiente ,si las baterias son iguales bajan todas las celdas igual sin des compensarse , eso si no apuró más de 3,5 v por celda ya qe a partir de aquí el voltaje baja en picado en apenas km y las baterias sufren,saludos

gtbike

gtbike

Hombre, mi bici es dominguera total y nuestas rutas raras veces pasan de los 50 km, teniendo en cuenta que no lo activare siempre, solo en las subidas pronunciadas, con 30 km voy bien,aunque no se si llegare por que tenia pensado poner baterias 5s.

lo mejor creo es el poco espacio y peso de las baterias, tambien lo baratas que son, como primera toma de contacto creo que esta bien, si en un futuro veo que me falta me hecho un par de ellas mas a la mochila, o pillo unas mas grandes,o ya te lias la manta a la cabeza con paralelo/series teniededo 4 bat iguales.

Creo que es la gran ventaja de las lipo a parte del peso, la versatilidad, lo malo, ya sabemos todos lo que es.

Contenido patrocinado



Volver arriba  Mensaje [Página 1 de 1.]

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.