En primer lugar desmonté un ventilador de los utilizados en las CPU de los PC´s y usé el circuito que trae con sensor Hall. Lo alimenté con 5V y daba lectura de velocidad en la pantalla del velocímetro al pasar un imán delante del sensor:
El circuito quedó así:
Lo siguiente fue utilizar un sensor reed cableado, de un velocímetro normal de bicicleta. También daba lectura en el display:
Como el ajuste de velocidad no es por programación sino por regulación de un potenciómetro, tuve que improvisar un generador de pulsos como calibrador, cuyo patrón era los 50 Hz de la red, dividido por diez con una 4017 y luego dividido por dos con una 4040. Este es el esquema y un par de fotos del circuito montado al aire:
Por lo tanto tenemos dos salidas de onda tipo cuadrada: 5Hz y 2,5Hz. Como el diámetro de la ruedo es 2,23 metros,
Con 5Hz: 5 vueltas/segundo * 2,23 metros/vuelta * 3600 segundos/hora * 1km/1000 metros = 40,1 km/h
Con 2,5Hz: 2,5 vueltas/segundo * 2,23 metros/vuelta * 3600 segundos/hora * 1km/1000 metros = 20,1 km/h
El ajuste no era muy preciso porque el potenciómetro de ajuste es del tipo normal, es decir, menos de una vuelta para todo el rango del ajuste. Así que lo cambié por otro multivueltas de precisión aunque sus valores no son iguales me sirvió para el ajuste. Foto comparativa de los dos potenciómetros:
Y la prueba de campo, con montaje provisional, comparándolo con una aplicación del teléfono móvil que nos proporciona la velocidad por señal GPS. La indicación resultó bastante precisa para lo que lo quiero (desviación <+-2km/h)
Me falta montar y afinar la circuitería, para luego montar todo el conjunto en una cajita.
Saludos