He repasado todos los temas, y no he encontrado nada al respecto, así que creo que sería un buen tema de utilidad para todos.
Los neumáticos de bici tienen dos medidas que informan sobre su tamaño. Las de carretera, llevan primero la medida de la llanta (por ejemplo, 622x23). Donde 622, es el diámetro de la llanta en mm y 23, es el perfil del neumático.
Sin embargo, las de montaña llevan primero la llanta y luego el perfil (por ejemplo, 26x2.00). Donde 26, es el tamaño de la llanta en pulgadas (559 mm) y 2.00 es la anchura en pulgadas.
Pero hay diferencia entre el tamaño teórico, y el real, para tener una aproximación más real, se creo el ETRTO.
Son las siglas de European Tyre and Rim Technical Organization, lo que busca esta entidad es unificar las medidas de las ruedas.
En cubiertasmtb, hay un cuadro que nos puede servir de orientación en algunas marcas. Donde nos daremos cuenta que una rueda con menos perfil en pulgadas, da mas perfil real (etrto). Comentar que lo habitual es que figuren las los medidas en el lateral de la rueda.

Un ejemplo, es la comparación de dos neumáticos similares.
La Maxxis HolyRoller 26x2.40 tiene un etrto de 55x559 mientras que la Kenda K Rad 26x2.3 da 58x559.
De las páginas de neumáticos que he consultado, posiblemente la que tenga más modelos y aporte más datos (lástima que sea en Inglés) es Bike24. En ella podéis comprobar esos u otros modelos, estando en "Fact sheet" todos los datos técnicos.
Tampoco quiero dejar de lado el tema de la dureza de la carcasa. La densidad, se mide en TPI. A menor densidad (nº más bajo) la carcasa es más rígida y si es mayor el nº, es más flexible. También hay que tener en cuenta el que pueden llevar más capas, por lo que en ese caso la rigidez en mayor (a igual nº) que con una sola. Una carcasa rígida, a igualdad de presión, mantendrá más altura que un carcasa flexible.
Para terminar, una página donde vienen medidas de los fabricantes: mtbtires (en el apartado specs).
Hay varias páginas donde salen medidas y modelos de distintos fabricantes, una pena que no esté muy actualizada y falten muchos de los modelos que hay en el mercado.
Podemos encontrar datos como el ancho de la banda de rodadura (Tread width), el ancho de la cubierta (Casing width), el alto de la cubierta (casing Height) o la profundidad del dibujo en el centro o lateral (Tread depth center o Tread depth side).
Más adelante, os comentaré detalles sobre algunos modelos actuales que he sacado de las listas de esa página.
Los neumáticos de bici tienen dos medidas que informan sobre su tamaño. Las de carretera, llevan primero la medida de la llanta (por ejemplo, 622x23). Donde 622, es el diámetro de la llanta en mm y 23, es el perfil del neumático.
Sin embargo, las de montaña llevan primero la llanta y luego el perfil (por ejemplo, 26x2.00). Donde 26, es el tamaño de la llanta en pulgadas (559 mm) y 2.00 es la anchura en pulgadas.
Pero hay diferencia entre el tamaño teórico, y el real, para tener una aproximación más real, se creo el ETRTO.
Son las siglas de European Tyre and Rim Technical Organization, lo que busca esta entidad es unificar las medidas de las ruedas.
En cubiertasmtb, hay un cuadro que nos puede servir de orientación en algunas marcas. Donde nos daremos cuenta que una rueda con menos perfil en pulgadas, da mas perfil real (etrto). Comentar que lo habitual es que figuren las los medidas en el lateral de la rueda.
Un ejemplo, es la comparación de dos neumáticos similares.
La Maxxis HolyRoller 26x2.40 tiene un etrto de 55x559 mientras que la Kenda K Rad 26x2.3 da 58x559.
De las páginas de neumáticos que he consultado, posiblemente la que tenga más modelos y aporte más datos (lástima que sea en Inglés) es Bike24. En ella podéis comprobar esos u otros modelos, estando en "Fact sheet" todos los datos técnicos.
Tampoco quiero dejar de lado el tema de la dureza de la carcasa. La densidad, se mide en TPI. A menor densidad (nº más bajo) la carcasa es más rígida y si es mayor el nº, es más flexible. También hay que tener en cuenta el que pueden llevar más capas, por lo que en ese caso la rigidez en mayor (a igual nº) que con una sola. Una carcasa rígida, a igualdad de presión, mantendrá más altura que un carcasa flexible.
Para terminar, una página donde vienen medidas de los fabricantes: mtbtires (en el apartado specs).
Hay varias páginas donde salen medidas y modelos de distintos fabricantes, una pena que no esté muy actualizada y falten muchos de los modelos que hay en el mercado.
Podemos encontrar datos como el ancho de la banda de rodadura (Tread width), el ancho de la cubierta (Casing width), el alto de la cubierta (casing Height) o la profundidad del dibujo en el centro o lateral (Tread depth center o Tread depth side).
Más adelante, os comentaré detalles sobre algunos modelos actuales que he sacado de las listas de esa página.