Estimados foreros,
Soy nuevo en este mundo de los motores eléctricos para bicicletas, y me sorprende mucho el tema de las tolerancias de tensiones y variaciones de potencias para un determinado motor.
Por lo que voy leyendo en este foro y otros rincones de la red parece que la mayoría de motores brushless admiten indistintamente 36 y 48 V sin problemas. ¿Es eso realmente así?.
Pero lo que más me sorprende de todo es que en algunos motores indican "250 W nominales, 350 W continuos, 500 W máximo". ¿Quiere esto decir que ese mismo motor puede actuar con tres potencias diferentes?, ¿cómo se fija esa potencia?, ¿se sobrepasarían los 25 km/h si se programase a la máxima potencia?.
Os agradecería un poco de información sobre esto porque quiero comprarme un kit completo y esto me tiene algo confundido.
Gracias anticipadas.
Soy nuevo en este mundo de los motores eléctricos para bicicletas, y me sorprende mucho el tema de las tolerancias de tensiones y variaciones de potencias para un determinado motor.
Por lo que voy leyendo en este foro y otros rincones de la red parece que la mayoría de motores brushless admiten indistintamente 36 y 48 V sin problemas. ¿Es eso realmente así?.
Pero lo que más me sorprende de todo es que en algunos motores indican "250 W nominales, 350 W continuos, 500 W máximo". ¿Quiere esto decir que ese mismo motor puede actuar con tres potencias diferentes?, ¿cómo se fija esa potencia?, ¿se sobrepasarían los 25 km/h si se programase a la máxima potencia?.
Os agradecería un poco de información sobre esto porque quiero comprarme un kit completo y esto me tiene algo confundido.
Gracias anticipadas.