Hace 2 semanas me llegó el BMS de 18S y el cargador de 75V, y la semana pasada lo monté todo. Aunque no es complicado, sí que es un poco laborioso el tema del cableado, sobre todo con los cables de balanceado ya que en mi configuración son 9 baterías 6S en configuración 3s3p.
La idea era hacerme con un BMS de 80A, pero por 6€ más me cogí el de 100A, mejor que sobre.

Lleva una buena base de aluminio que hace de disipador.

El circuito viene a pelo, así que le hice una tapa de policarbonato para protegerlo de golpes y evitar que nada haga contacto.


Como en la mayoría de BMS, sólo se conecta al negativo de la batería y de carga o descarga. El positivo va directo y no pasa por el circuito. En este caso, este BMS de 18S sólo lleva 18 cables de balanceo, por lo tanto no hay que conectar el negativo del cable de de balanceo de la primera celda, ya que el negativo lo coge del cable grueso de la batería (B-).
También hay que tener en cuenta que en el caso de conectar baterías lipo en serie, los otros dos negativos de balanceo de las celdas 7S y 13S hay que empalmarlos al positivo de la celda de la batería anterior, que sería el positivo de la 6S y 12S, respectivamente. Esto se debe a que al conectar las 3 baterías en serie, se convierten en el mismo punto: +6S = -7S; +12S = -13S
Este es el diagrama del fabricante para el cableado.

Y así es como queda el cableado de carga / descarga:

Y balanceo:

Si tenemos instalado un desconectador de batería hay que instalarlo de manera que al desconectarlo el BMS siga conectado a la batería, el desconector tiene que estar en el cable P- (en mi caso, color amarillo). Los cables de carga hay que ponerlos antes del desconector, en el cable P- entre el BMS y el desconector, para que se pueda cargar la batería con la bici apagada.
El cargador es una fuente de alimentación de 75V y 16A (1200W) con voltaje regulable (+- 10%) muy útil para escoger voltajes inferiores si se quiere cargar a 4,10 o 4,15V por celda para alargar la vida de la batería. Por suerte el cargador llega a 64V, por lo que me permite cargar incluso a voltaje de almacenamiento (3,85Vx18= 69,3V).
El cargador fue la parte más fácil, añadir el cable de toma de corriente de 220V y el cable de carga con el conector macho Neutrix NL2.

Para poder regular el voltaje de carga sin tener que estar con el voltímetro, le he instalado uno incorporado. Es bastante preciso para lo que cuesta, sólo 0,1V de diferencia con mi voltímetro FLUKE, que es bastante preciso. Es muy práctico porque a parte del voltaje de carga, con el cargador conectado a la batería pero desconectado de la toma de 220V también indica el voltaje de la batería.

El agujero para el conector de carga fue laborioso, mucho taladro y lima.

El conector queda en una zona discreta y protegida pero accesible.

Con tapón incluído.

El BMS lo he puesto bien asegurado con bridas y velcro a una pletina en la parte superior del cuadro. También puse velcro para proteger los cables del BMS de los cantos de la tapa de policarbonato.

Así ha quedado el tema, no sobra espacio pero tampoco queda apretado.


