Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías
Ahora con grupo de telegram: invitación t.me/enbicielectrica

También puedes buscarnos por enbicielectrica.com o registrarte aquí gratis para acceso ilimitado a todos los temas del foro clásico.

Salud y pedal
Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías

Bicicletas eléctricas, kits y baterías



No estás conectado. Conéctate o registrate

Os presento la mía. Specialized Fsr A1 del 2001 con Bafang 750W

+3
nr6
manchi
eperezat
7 participantes

Ir abajo  Mensaje [Página 1 de 1.]

eperezat



Hola,

Por si le sirve a alguien o para que paseis el rato os enseño la mia.

Le he metido un bafang750w a mi doble que ya tiene algunos años, para ver si asi la uso mas sin acabar con la pierna hecha polvo. Corro habitualmente sin problemas, pero la bici me deja la pierna para el arrastre.
Ahora con el kit puedo hacer salidas de mas de 30km haciendo ejercicio pero sin acabar destrozando y disfrutando de la naturaleza.

Aqui la bateria, que va ir justita en en el cuadro

Os presento la mía. Specialized Fsr A1 del 2001 con Bafang 750W I3clk0

Aqui montando el kit que fue mucho mas facil de lo que esperaba.
Todo encajo perfectamente y encendio a la primera

Os presento la mía. Specialized Fsr A1 del 2001 con Bafang 750W 2ibnpr5

Y la parte de la bateria que era lo que mas me preocupaba

Os presento la mía. Specialized Fsr A1 del 2001 con Bafang 750W V5bfqq

Y entonces alguien menciono en el foro lo de las impresoras 3d y me lie la manta a la cabeza.
El diseño 3d lo tengo por la mano y hace tiempo que buscaba una impresora de estas para otros temas.



Os presento la mía. Specialized Fsr A1 del 2001 con Bafang 750W 9a4ff4

La pieza es muy grande con lo que he hecho la parte de abajo

Os presento la mía. Specialized Fsr A1 del 2001 con Bafang 750W Vqs3sg

La de arriba

Os presento la mía. Specialized Fsr A1 del 2001 con Bafang 750W 25ptgyx

Ya con la bateria y una tapa provisional que le hecho de momento.

Os presento la mía. Specialized Fsr A1 del 2001 con Bafang 750W 5tweah

Os presento la mía. Specialized Fsr A1 del 2001 con Bafang 750W 2pywacx

Se sujeta al cuadro con los 2 tornillos del portabidones y aparte le he hecho unas cuñas para que se acople al tubo superior del cuadro.
No se mueve de sitio lo mas minimo.

Aunque tenia mis dudas de momento me ha resistido sin problemas una salida, y eso que me caí 2 veces una de ellas bajando y se llevo un buen golpe.

De momento se va a quedar asi, a ver que tal va.

Saludos,

Enric

manchi



Muy currado. Felicidades







¿De que capacidad es la batería?

Ya irás contando impresiones y demás. Wink

nr6



Me gusta mucho.
Hacer las cajas mediante impresión 3D ya es para nota. Mucho nivel.
Si le pones una tapita  bien hecha lo bordas.., y seguro que te salen clientes para pagar la impresora haciendo cajas.

Alberabtt

Alberabtt

Felicidades Eperezat. Magnífico proyecto. Yo tengo la Specialized Enduro FSR con el BBS02 y no puedo estar más contento. 
La batería es 14s? La has fabricado tú mismo?

eperezat



Hola,

La bateria efectivamente es un 14s de 17 Ah. 
No la he hecho yo, aunque el diseño de aparatos electronicos es lo mio, he preferido no perder tiempo y ponerme en manos de los pros del foro.
La bateria me la ha hecho Oriam, y se hizo para que entrara en el cuadro. Y ha quedado justita justita.

La verdad es que me da mucha autonomia. El segundo dia con ella hice 36km de montaña con 1200 de desnivel positivo en 3 horas y por lo que vi quedaba mas o menos la mitad de carga.

eperezat



Lo de la caja en impresion 3D ni lo habia pensado hasta que vi en el foro un post de una bici, y ya estaba caliente con pillar una para el curro con lo que me decidi.

Eso si hacer cajas para otros no lo veo. AL menos en mi caso, que el espacio era muy justo me he tirado muchas horas haciendo el diseño 3D, midiendo, probando etc.
Si tuviera que cobrarlas no saldrian a precio competitivo. Y luego estan las 10h por cada una de las 2 piezas que ha estado la impresora imprimiendo. Pero si tienes la impresora el material es barato.

Ahora no tengo prisa porque ya se aguanta pero si tengo tiempo le hare una tapa mas currada y un sitio para ponerle un voltimetro y lo mismo un termometro para el motor.

eperezat



Respecto a las impresiones.

Tuve el año pasado una bici de hierro con un 9C 8x8 con lifepo de 48v 15 amp.

Respecto a aquello reconozco que el 9C tenia mas potencia y era mas sencillo de hacer ir.
Le dabas gas y salias el primero del semaforo y hasta unos buenos metros no te adelantaba nadie, y eso casi sin ayudarle.

Pero aquello pesaba mas de 35 kilos con mucho peso en la rueda, y a la que dejabas el asfalto las ventajas desaparecian rapidamente y el peso condicionaba mucho y lo notabas constantemente.
De todas formas la compre para ir al curro por carriles bicis y calles una vez por semana y esa funcion la hacia bien.

Esta bici pesa 14,1 kilos y la queria para salir por la montaña cuando subo al pirineo.
Con el kit se ha quedado en 22,4kg.
El comportamiento en bajadas es como si no llevaras el kit, vamos como una bici doble normal.
Y en subidas mientras peor es el itinerario mas aventaja a la otra. Subes por sitios imposibles de subir sin el kit(al menos yo).
El sabado pasado hice un sendero bastante roto que con la 9C seria imposible, ni me lo hubiera planteado.

El kit bafang es mucho mas limpio de instalar, hay menos cables y trastos que colocar y lo que mas corta es lo de desmontar el pedalier, pero es muy sencillo y en el fondo si pienso en todas las historias de poner el motor en rueda casi que cuesta mas esto ultimo que el bafang.

Evidentemente, el bafang al estar todo metido en un sitio tan pequeño es mas critico con la temperatura y al tirar del pedalier la transmision sufre mas, pero para el uso que yo le estoy dando creo que es ideal.
Para usarla cada dia por carriles bici, ciudad etc un motor en buje seguramente es suficiente y necesitara menos cuidados.

Ahora estoy en proceso de ir ajustandolo.
Me viene de camino un plato mas pequeño 42T, pues el que lleva de serie es demasido grande 46T y en montaña vas mucho con los piñones grandes y la cadena demasiado cruzada, aunque no me salto la cadena ni una vez .
He probado un 32 T normal con adaptador y es ideal para lo que yo la uso pero la se me salio la cadena muchas veces. Debere probar con FaceRace de esos que dicen que van muy bien.

Tambien tengo que reprogramarlo para ajustar mejor el pas y poder usar el acelerador con toda su potencia cuando lo considere oportuno, mas que nada en tramos cortos de trialera. Y montare uno de medio puño que lo encuentro mas intuitivo.

Y tambien espero que me llegue un voltimetro y un termometro para tenerlo todo bajo control. Pues ahora debo pararme a mirar con un termometro IR.

Saludos,

Enric

jimwebo

jimwebo

Felicidades ésto ya es lo máximo.
Que tal es el material que sale de la impresora?
Es igual que usar planchas de plástico? me refiero a la dureza.
Un saludo.

eperezat



Hola,

El material tal vez es un poco mas fragil que una plancha de ABS, pero suficiente, todavia no he imprimido con ABS a ver que tal. Con este material si le meto una buena hostia creo que partira. Me da la sensacion que es menos flexible que el ABS.

Pero ha de ser una buena hostia, porque el sabado pasado me cai 2 veces, una en la trialera subiendo que fue mas suave, pero la otra fue bajando que sali por encima del manillar y la caja se llevo un buen golpe y resistio sin un rasguño.

De todas formas se puede ajustar cuanto relleno mete la impresora en las capas para ganar consistencia.Yo he hecho la bas de 5mm y las paredes y la parte superior de 3mm de grueso.

Lo bueno es que que se puede diseñar formas muy utiles.
Por ejemplo las 4 piezas que he hecho para que se ajuste a la barra superior, han quedado perfectas y hacen su funcion perfectamente. De hecho si hiciera 4 mas para el tubo inferior paracticamente se aguantaria la caja sin los tornillos del portabidones.

Saludos,

Enric

jim75



Ha poco un colega me dijo que iba a usar una impresora 3d para una caja de baterias, increible!!! le tengo que pasar tu gran trabajo Wink)

S2.

eperezat



Hola,

Pues os presento como esta ahora, despues de sus ultimas evoluciones, y salir casi cada sabado con ella unas 3 horas por el pirineo subiendo y bajando montañas, y estar cada dia mas contento con ella.

Os presento la mía. Specialized Fsr A1 del 2001 con Bafang 750W Atucmx

Le cambie la horquilla delantera por una rocshock de aire, pues la original con 15 años estaba destrozada a punto de clavarse y perdia por todos sitios.

Le he puesto unos frenos de disco mecanicos( por no complicarme con el sensor de corte) de la marca avid, de los que al principio me decepcionaron un poco pero despues de unos km y reajustarlos estoy muy contento.
 
Un plato raceface narrow/wide de 32T que va de cine para el uso que le doy, que es solo por montaña. Y evita que se salga la cadena.

Un termomentro de esos cutres del norauto enganchado en la carcasa del motor para tener la temperatura siempre controlada.

Un acelerador de medio puño, que junto la reprogramacion del controlador, va de cine en las trialeras, pues para mi es mas intuitivo y regulable que el de pulgar.

Y despues de hacer el cabra con ella por cortafuegos y senderos invadidos por la vegetacion , pinche las 2 ruedas y aproveche para cambiar los neumaticos que estaban muy trillados con 15 añicos encima.
Le he puesto un 26x2,1 delante y un 26x2,4 detras , este ultimo un poco mas y no cabe, me entra justo, pero ha ganado mucha motricidad.

Lo siguiente sera un protector casero del motor, algun tipo de dispositivo de control de carga, y tal vez cambiar el cassette para tener algun piñon mas grande, por si me quedo sin bateria. Pero poco a poco.

Sebibike

Sebibike

eperezat escribió:Hola,

Pues os presento como esta ahora, despues de sus ultimas evoluciones, y salir casi cada sabado con ella unas 3 horas por el pirineo subiendo y bajando montañas, y estar cada dia mas contento con ella.

Os presento la mía. Specialized Fsr A1 del 2001 con Bafang 750W Atucmx

Le cambie la horquilla delantera por una rocshock de aire, pues la original con 15 años estaba destrozada a punto de clavarse y perdia por todos sitios.

Le he puesto unos frenos de disco mecanicos( por no complicarme con el sensor de corte) de la marca avid, de los que al principio me decepcionaron un poco pero despues de unos km y reajustarlos estoy muy contento.
 
Un plato raceface narrow/wide de 32T que va de cine para el uso que le doy, que es solo por montaña. Y evita que se salga la cadena.

Un termomentro de esos cutres del norauto enganchado en la carcasa del motor para tener la temperatura siempre controlada.

Un acelerador de medio puño, que junto la reprogramacion del controlador, va de cine en las trialeras, pues para mi es mas intuitivo y regulable que el de pulgar.

Y despues de hacer el cabra con ella por cortafuegos y senderos invadidos por la vegetacion , pinche las 2 ruedas y aproveche para cambiar los neumaticos que estaban muy trillados con 15 añicos encima.
Le he puesto un 26x2,1 delante y un 26x2,4 detras , este ultimo un poco mas y no cabe, me entra justo, pero ha ganado mucha motricidad.

Lo siguiente sera un protector casero del motor, algun tipo de dispositivo de control de carga, y tal vez cambiar el cassette para tener algun piñon mas grande, por si me quedo sin bateria. Pero poco a poco.
¿Bb5 bb7?
Respecto al brico de hidráulicos, lo puedes evitar con esto kitelectrico.com/detalleArticulo.asp?A=206


_________________


Telegram del foro 

eperezat



Los Avid son bb7. Los compre porque lei en varios sitios que eran los mejores discos mecanicos.

Y ya digo que al principio no me convencio pero con una salida y reajustando el cable ahora van muy bien.

Sebibike

Sebibike

La bici, muy chula. ¿Cuánto te costaron los BB7?


_________________


Telegram del foro 

eperezat



50 Euros cada uno

Contenido patrocinado



Volver arriba  Mensaje [Página 1 de 1.]

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.