Hola , alguien puede medir que voltaje da el cargador ?
gracias
gracias
No estás conectado. Conéctate o registrate
sednomen escribió:Buenas, yo recibí mi rueda, después de quejarme varias veces de que indicaba como enviada pero no tenía noticias de ella, hace casi 2 semanas que la tengo, pero apenas he tenido tiempo de probarla y tengo algunas conclusiones y me asaltan otras dudas, la compré en Banggood el día que estaba de oferta.
Mis impresiones:
Resulta muy cómoda en cuanto a su instalación, sobre todo para cuando tienes más de una bicicleta o una vivienda, puedes desmontar la rueda y llevártela a la otra vivienda mucho más cómodamente.
La rueda se ve robusta, la batería también y el peso se nota considerablmente, tengo una Orbea de 27.5 y la rueda es de 26, pero como consulté en otros foros, se puede tener una rueda de cada diámetro con tan poca diferencia, la verdad es que no he notado diferencias.
Leyendo los anteriores puntos, intentaré resumir:
- Duración de la batería. He notado mucha diferencia y no soy capaz de adivinar cómo funciona realmente. Yo peso casi 100 kgs, así que comentar que al darle al acelerador, la bicicleta no hace nada, es necesario pedalear para ver como progresivamente va aumentando de velocidad, creí al principio que no funcionaba, pero le di la vuelta a la bicicleta, giré la rueda y pulsé acelerador. Yo esperaba que era algo en plan pulsas y ya se pone a andar como una motocicleta, pero no es así. En plano la asistencia si que se nota bastante, tanto que puede ir prácticamente sola, pero la autonomía en este caso no he llegado a ver más de 14 kms. En cambio, si me muevo por montaña el acelerador no hace nada, porque siempre hay algo de pendiente y supongo que con mi peso no tiene suficiente fuerza, la asistencia tampoco la noto demasiado, porque la rueda pesa lo suyo y no estoy acostumbrado, supongo que a medida que me habitúe a este peso extra la asistencia será más destacable. Algo debe hacer porque he llegado a hacer 50 kms de montaña antes de agotar completamente la batería y antes no pasaba de 20 kms (el mismo recorrido). Me gustaría que me propusierais formas de probar la autonomía y asistencia.
- Aplicación y uso: La aplicación viene en chino, me tomé la molestia de traducirla descompilándola para entender los conceptos, porque siempre me indicaba la misma velocidad, recorrido, y demás. Finalmente en los fuentes vi un comentario sobre que la aplicación se pone automáticamente en el idioma del sistema operativo, por tanto poniendo Android en inglés, la aplicación se pone en inglés y ya tiene sentido. Tenía que indicar el diámetro de la rueda (yo creí que eso era la velocidad a partir de la cual quería asistencia y lo tenía fijo en 6) y ahora si me mide correctamente la velocidad. El resto de parámetros como voltaje y demás no se si tiene sentido tocarlos. Se come la batería de mi móvil (Nexus 6P) en 2 horas, tengo que ver cómo arreglar esto, porque no es problema del GPS, ya que con Endomondo no me pasa.
-Carga: Realmente se carga en 2 horas y como tiene un ventilador y tal resulta bastante molesto cargarlo en el salón mientras ves la TV, así que le he puesto un programador y se pone a cargar de noche y a las 3 horas se apaga, porque leí que estos cargadores no son muy buenos y deberían apagarse una vez acabado su trabajo.
-Asistencia al pedaleo: Ahí es donde estoy más perdido, porque tiene 3 niveles, pero por la zona donde puedo probarla no aprecio diferencia, de hecho algunas cuestas no puedo subirlas por el peso añadido de la rueda y tengo que bajarme y hacerlo andando, pero otras medianas creo que la asistencia compensa el peso extra de la rueda. Tampoco tengo claro si 1,2,3 significan más ayuda o menos ayuda, me esperaba en una cuesta algo de pedalear como si fuera en plano, pero no he conseguido esta sensación.
-Uso y disfrute: Particularmente creo que no es para mi, porque estaba pensando en usarla para hacer grandes distancias (5o o 60 kms) con la seguridad de no quedarme tirado ni agotarme tanto, pero no se si realmente es que necesito más potencia (aunque legalmente no se pueda más W en la UE) o me bastaría con una batería extra.
-Batería extra: Me gustaría si alguien me puede aconsejar una batería extra para la rueda, de forma que cuando tenga previsto grandes distancias pueda desconectar la de la rueda, y conectar ésta, de unos 11 o 13 amperios creo que debería bastarme, pero tampoco quiero gastarme demasiado. No me he comprado un KIT en lugar de esta rueda porque quería algo que pueda desmontar y llevarme a otra bicicleta rápidamente, pero en la "habitual" sí que estoy dispuesto a montar una batería extra.
Conclusión: Creo que para quien se mueva en plano o ciudad está muy bien, porque tienes en un pack todo, pero para una bicicleta de montaña no le veo sentido salvo que tengas poco peso, no ayuda realmente en cuestas pronunciadas y la aceleración progresiva también lo veo como una desventaja en montaña, porque lo que quieres es una aceleración instantánea para pasar un cruce, un camino o incluso un pequeño río (era una de mis ideas, darle al acelerador y cruzar un pequeño río sin profundidad pero para no mojarme las deportivas). Yo estoy pensándome si venderla y comprar un kit completo o directamente si alguien me aconseja comprar una batería adicional y ponérsela.
Por otra parte, ¿me recomendáis alguna aplicación para poder probar su efectividad?, tengo un pulsímetro y estaría bien ver realmente qué esfuerzo he realizado, que pendiente tiene por donde circulo y así sacar conclusiones.
He intentado comprar baterías adicionales, valdría la de Urbanx según parece, pero al final no deja de ser otra batería de 3.6 amperios, 36 V, por 125 euros más otros 100 de gastos de envío... creo que por ese dinero y poco más me puedo comprar una batería de botellero más potente.
Yoncoo escribió:sednomen escribió:Buenas, yo recibí mi rueda, después de quejarme varias veces de que indicaba como enviada pero no tenía noticias de ella, hace casi 2 semanas que la tengo, pero apenas he tenido tiempo de probarla y tengo algunas conclusiones y me asaltan otras dudas, la compré en Banggood el día que estaba de oferta.
Mis impresiones:
Resulta muy cómoda en cuanto a su instalación, sobre todo para cuando tienes más de una bicicleta o una vivienda, puedes desmontar la rueda y llevártela a la otra vivienda mucho más cómodamente.
La rueda se ve robusta, la batería también y el peso se nota considerablmente, tengo una Orbea de 27.5 y la rueda es de 26, pero como consulté en otros foros, se puede tener una rueda de cada diámetro con tan poca diferencia, la verdad es que no he notado diferencias.
Leyendo los anteriores puntos, intentaré resumir:
- Duración de la batería. He notado mucha diferencia y no soy capaz de adivinar cómo funciona realmente. Yo peso casi 100 kgs, así que comentar que al darle al acelerador, la bicicleta no hace nada, es necesario pedalear para ver como progresivamente va aumentando de velocidad, creí al principio que no funcionaba, pero le di la vuelta a la bicicleta, giré la rueda y pulsé acelerador. Yo esperaba que era algo en plan pulsas y ya se pone a andar como una motocicleta, pero no es así. En plano la asistencia si que se nota bastante, tanto que puede ir prácticamente sola, pero la autonomía en este caso no he llegado a ver más de 14 kms. En cambio, si me muevo por montaña el acelerador no hace nada, porque siempre hay algo de pendiente y supongo que con mi peso no tiene suficiente fuerza, la asistencia tampoco la noto demasiado, porque la rueda pesa lo suyo y no estoy acostumbrado, supongo que a medida que me habitúe a este peso extra la asistencia será más destacable. Algo debe hacer porque he llegado a hacer 50 kms de montaña antes de agotar completamente la batería y antes no pasaba de 20 kms (el mismo recorrido). Me gustaría que me propusierais formas de probar la autonomía y asistencia.
- Aplicación y uso: La aplicación viene en chino, me tomé la molestia de traducirla descompilándola para entender los conceptos, porque siempre me indicaba la misma velocidad, recorrido, y demás. Finalmente en los fuentes vi un comentario sobre que la aplicación se pone automáticamente en el idioma del sistema operativo, por tanto poniendo Android en inglés, la aplicación se pone en inglés y ya tiene sentido. Tenía que indicar el diámetro de la rueda (yo creí que eso era la velocidad a partir de la cual quería asistencia y lo tenía fijo en 6) y ahora si me mide correctamente la velocidad. El resto de parámetros como voltaje y demás no se si tiene sentido tocarlos. Se come la batería de mi móvil (Nexus 6P) en 2 horas, tengo que ver cómo arreglar esto, porque no es problema del GPS, ya que con Endomondo no me pasa.
-Carga: Realmente se carga en 2 horas y como tiene un ventilador y tal resulta bastante molesto cargarlo en el salón mientras ves la TV, así que le he puesto un programador y se pone a cargar de noche y a las 3 horas se apaga, porque leí que estos cargadores no son muy buenos y deberían apagarse una vez acabado su trabajo.
-Asistencia al pedaleo: Ahí es donde estoy más perdido, porque tiene 3 niveles, pero por la zona donde puedo probarla no aprecio diferencia, de hecho algunas cuestas no puedo subirlas por el peso añadido de la rueda y tengo que bajarme y hacerlo andando, pero otras medianas creo que la asistencia compensa el peso extra de la rueda. Tampoco tengo claro si 1,2,3 significan más ayuda o menos ayuda, me esperaba en una cuesta algo de pedalear como si fuera en plano, pero no he conseguido esta sensación.
-Uso y disfrute: Particularmente creo que no es para mi, porque estaba pensando en usarla para hacer grandes distancias (5o o 60 kms) con la seguridad de no quedarme tirado ni agotarme tanto, pero no se si realmente es que necesito más potencia (aunque legalmente no se pueda más W en la UE) o me bastaría con una batería extra.
-Batería extra: Me gustaría si alguien me puede aconsejar una batería extra para la rueda, de forma que cuando tenga previsto grandes distancias pueda desconectar la de la rueda, y conectar ésta, de unos 11 o 13 amperios creo que debería bastarme, pero tampoco quiero gastarme demasiado. No me he comprado un KIT en lugar de esta rueda porque quería algo que pueda desmontar y llevarme a otra bicicleta rápidamente, pero en la "habitual" sí que estoy dispuesto a montar una batería extra.
Conclusión: Creo que para quien se mueva en plano o ciudad está muy bien, porque tienes en un pack todo, pero para una bicicleta de montaña no le veo sentido salvo que tengas poco peso, no ayuda realmente en cuestas pronunciadas y la aceleración progresiva también lo veo como una desventaja en montaña, porque lo que quieres es una aceleración instantánea para pasar un cruce, un camino o incluso un pequeño río (era una de mis ideas, darle al acelerador y cruzar un pequeño río sin profundidad pero para no mojarme las deportivas). Yo estoy pensándome si venderla y comprar un kit completo o directamente si alguien me aconseja comprar una batería adicional y ponérsela.
Por otra parte, ¿me recomendáis alguna aplicación para poder probar su efectividad?, tengo un pulsímetro y estaría bien ver realmente qué esfuerzo he realizado, que pendiente tiene por donde circulo y así sacar conclusiones.
He intentado comprar baterías adicionales, valdría la de Urbanx según parece, pero al final no deja de ser otra batería de 3.6 amperios, 36 V, por 125 euros más otros 100 de gastos de envío... creo que por ese dinero y poco más me puedo comprar una batería de botellero más potente.
Hola sednomen , una aplicacion donde puedes ver bastantes datos para poder sacar conclusiones es STRAVA , te sale el recorrido , media , desnivel etc... Asi si quieres puedes comparar la misma ruta con y sin la rueda montada.
Me da cosa leer de que no es tan efectiva la asistencia en cuestas ya que la compre para la mujer a ver si se anima a salir con la bici , aunque claro su peso es bastante inferior a 100kg...
Quizas por lo que comentas y el uso que le quieres dar te tendrias que ir a una e-bike al uso , pero claro una medio decente ronda los 2000€
A todo esto , cuanto te costo a ti la rueda?
Saludos
Me acaban de contestar de Urbanx (que son iguales a éstas), porque me gustaría comprar una batería de tipo botella y tenerla como extra:oriam escribió:Con una batería de poco más de 3A ya me gustaría a mi saber que controlador lleva dentro, no creo que tenga mas de 6A de controlador.
Pesa mucho y es delantera, empuja poco, tiene poca autonomía.
En caso de tener fuerza con una batería de tan pocos amperios durará muy poco la vida de la batería, aparte que la caida de voltaje sería tan gorda que cortaría rápido.
Para mover un simpre controlador de lo más básico de un kit de 15A funcionaría a 4C la batería, no lo aguantan ni las celdas.
Es por eso que en una cuesta no puede ayudar.
Se que en teoría no tiene sentido, pero si que ví el otro día una cosa rara, me decía que la batería estaba agotada, cuando iba por el Pardo (que es una montaña), me tiré por una pendiente (para intentar fortalecer mis piernas lo que hago es subir la pendiente sin con el motor apagado) y vi dos cosas: el motor se activa y cada vez coge más velocidad y si pulsas el acelerador, el velocímetro marcaba 50 kms, realmente pensé que era la inercia de pesar tanto la rueda, pero sin embargo tras hacerlo varias veces, sin pulsar acelerador y pedaleando un poco ... la batería estaba cargada y funcionando. Yo lo achacaba a un problema de la aplicación pero no se si hay forma de verificar, sobre el terreno, que realmente funciona como una bobina, la electrónica no es lo mío, pero supongo que si es verdad, ¿puedo ponerla en casa y entretener a mis hijos a darle vueltas a la rueda a ver si carga , no?Oskar1234 escribió:Hola sendnomen , gracias por tu aportación yo creo que lo has explicado bien , no es kit para andar por montaña , yo lo poco que la pude probar ví que en las cuestas se muere yo peso 75 kilos, mi uso era para ir al trabajo y no llegar sudado 6km ida 6 km vuelta total 12 km bastante llanos , yo hago btt y no veo su uso como bici de montaña Yo probé una btt con kit de motor en la rueda trasera y no me gustó , labatería en una parrilla por el monte se lleva mucho traqueteo , lluvia barro... no creo que aguante mucho
Está claro que si quieres andar por el monte lo mejor es una btt con motor central.
Una pregunta en el manual pone que frena en las cuestas abajo , la pregunta es si frena se carga la batería? yo lo poco que pude probar antes de que se averiase del todo frenaba y me pareció que si cargaba los leds pasaban de naranja a verde cuando iba cuesta abajo.
Si te come mucha bateria del móvil será por la comunicación wireless.
225 euros por una bateria tan basica es casi como un robo. Mira si quieres una bateria similar, incluso algo mas potente (4.000 - 4.500Ah, 36v) pillate una de un scooter autobalanceado. Son pequeñas y por unos 45 eur la tienes en casa envio incluido. Aunque personalmente me iria a por unos 10Ah minimo para tener una autonomia ya algo decentesednomen escribió:Yoncoo escribió:
He intentado comprar baterías adicionales, valdría la de Urbanx según parece, pero al final no deja de ser otra batería de 3.6 amperios, 36 V, por 125 euros más otros 100 de gastos de envío...
XT30 Conectores de alimentación para aplicaciones continuas 30A (5 pares) |
excelente. supongo q t habra llegado sin pasar x aduanas... no me esdperaba q llevara tb los neumaticos kenda. lo ideal seria si puedieras confirmar cuantos amperios maximo da el controlador, eso me tiene intrigado. y si puedes confirmar q la conexion de la bateria es una xt30 como dijeron x aqui.Chinglan escribió:Sin tocar la app me puse a probarla, delante de casa tengo una recta de unos 300 metros en llano, pedalee 2 veces y le di al acelerador, se nota el impulso y va acelerando poco a poco hasta llegar a una velocidad continua sin pedalear nada, llegue delante de una cuesta y frene la bici para iniciarla sin impulso.
La cuesta de unos 100 metros pulsando el acelerador la subí en la marcha más dura pedaleando sin ningún esfuerzo, llegue a otra cuesta con mas pendiente y si tuve que pedalear un poco más pero sin bajar del 3º plato, se nota la ayuda.
Peso unos 86 kilos y puede conmigo perfectamente.
muy buenas compañero, soy nuevo en el foro, ya veo que cada vez mas gente tiene esta rueda, yo llevo 1 bateria y media gastada y la sensacion buena aunque aun no puedo sacar conclusion, por cierto de donde conseguiste la aplicacion en ingles?mikelred escribió:
infobetacam escribió: [...] por cierto de donde conseguiste la aplicacion en ingles?
buenas,
muy buenas compañero, soy nuevo en el foro, ya veo que cada vez mas gente tiene esta rueda, yo llevo 1 bateria y media gastada y la sensacion buena aunque aun no puedo sacar conclusion, por cierto de donde conseguiste la aplicacion en ingles?
alguien sabe o a probado a conectar una bateria de los scooter estos que son de 4,4ah?
Sorprendentemente la batería es pequeña y pesa muy poco, el motor tiene que ser muy eficiente para que funcione así.emilio6061 escribió:Buen comentario, cada vez tengo más ganas de tener esa rueda.
Respecto a lo de la bateria, creo que lo ideal sería hacer un cable prolongador con los mismos terminales que lleva ahora y llevar la batería en una bolsa de esas que se llevan en el cuadro, la batería iría más segura y de paso le quitamos peso a la rueda.
Peso 86kg y puede bien conmigo, la rueda en cuestas con mucha inclinación va mientras tu le ayudes, si tu te cansas ella tambiénElenaBCN escribió:¡Gracias por todos esos detalles, @chinglan!![]()
¡Qué ganas también de que llegue la mía! (espero que para finales de agosto). Cuando la reciba, os contaré cómo se porta por cuestas campo a través porque ese es el uso principal que pienso darle. Diría que soy más ligera que los que hasta ahora no la recomendaban para BTT (incluyo cosas que he leído en los comentarios de Banggood). Los que citaban su peso me sacan al menos 20 kilos, así que espero que eso suponga la diferencia suficiente para que a mí sí me sirva y me anime a ir con mi compañero en ciertos recorridos que ahora se me atragantan. Ya os contaré.
Saludos
Mi rueda en la estación de Lorz Kazakistan estuvo unos 20 días parada, una vez que le llego a Ups Polonia en 4 días en casa y sin aduanas.neog007 escribió:para campo a traves con la bateria original yo haria algo parecido a lo q dice emilio6061 pues tanto traqueteo no puede ser bueno xa los conectores.
Yo x si acaso y xa aumentar la autonomia tb estoy ya mirando bateria extra xa q llegue mas o menos con la rueda, q x cierto se encuentra ahora en tren x Kazakhstan, un trenecillo bastante lento parece...
Eso espero, quiero darle algo al pedal también. Y si frena en las bajadas, no me preocupa, menos frenos gastaremosChinglan escribió:Peso 86kg y puede bien conmigo, la rueda en cuestas con mucha inclinación va mientras tu le ayudes, si tu te cansas ella también. Pero con tu peso vas a notar mucha ayuda, eso te lo aseguro.
Lo malo cuando bajas las cuestas que frena.
Oskar1234 escribió:hola , ya se que tengo baterías mas baratas y de mas capacidad, pero con la original me basta , me gusto este kit por que esta todo en la rueda.
poner una batería externa es fácil con un conector xt30 yo lo he hecho para probar la rueda.
neog007 escribió:para campo a traves con la bateria original yo haria algo parecido a lo q dice emilio6061 pues tanto traqueteo no puede ser bueno xa los conectores.
Yo x si acaso y xa aumentar la autonomia tb estoy ya mirando bateria extra
Hoy traigo una nueva prueba, o la batería carga en cuestas abajo o la app me engaña Rolling Eyes. escribió:Ok, al fin encontramos un chino que no es mentiroso![]()
Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías » Kits eléctricos con o sin batería » Imortor 26 o Urban X rueda inteligente.
Temas similares
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.