¡Hola, compañer@s!
Me alegra ver que van llegando más ruedas y que os estén dando la función esperada.
A los que lleváis tiempo esperando, sé que no es fácil cuando has pagado, pero no hay otra con las compras a China y envío barato o incluso gratis... paciencia, mucha paciencia. Acaban por llegar. Con el patinete de Xiaomi hay quien se ha tirado más de 2 meses.
Os adelanto que al final he optado por comprar una bici completa por 605€ y que cumple lo que buscaba. Me sirve para acompañar a mi pareja en sus salidas por el monte
Abriré un post específico para presentarla, aquí no procede ensuciar el hilo de la iMortor.
@maylyEl número de seguimiento que empieza por TH me lo dieron al día siguiente de la compra. Este se puede seguir en http://www.faryaa.com/user/index/package-refer/type/track pero ya te digo que no sirve de gran cosa. A las 2 semanas me dieron el de UPS (el que empieza por 1Z...). Tardó 10 días en renonocerlo la web de UPS, y entonces fue para decir "Etiqueta creada...". Entre este estado y la salida de Dobra Strykow (Polonia) pasaron otros 22 días, en mi caso
fue el 29 de agosto y 2 días después me la entregaron.
Buena noticia la actualización de la aplicación, aunque llega tarde para mí, me alegro por los demás. Mucho mejor que se pueda encontrar directamente en Google Play Store en lugar del enrevesado proceso en chino del código QR.
Ya no tengo la rueda, como sabéis, pero por curiosidad la he descargado y os confirmo 2 cosas:
- Algo ha mejorado en la conexión por Bluetooth porque nada más iniciarla ha encontrado mi pulsera Smartcent M2.
- Para tener la app en inglés, basta con poner el idioma del sistema en inglés de EE. UU.
@
Chiscano Efectivamente el cable adicional que te incluyeron parece un XT60 hembra a... ni idea, lo siento. Coincido contigo en que supongo que será para conectar algún tipo de batería que no sea la original. Pero como mínimo necesitaría un adaptador macho-hembra y además, el cable parece más bien corto. Cuando hemos especulado sobre la posibilidad de usar una segunda batería externa, también pensaba que sería interesante aprovechar para desplazar el peso que supone la batería más hacia el centro de la bici.
Y sobre tener que pulsar el gatillo para iniciar el motor... sí, acostumbrada a la Freel, eso también a mí se me hizo raro al principio pero sí me había quedado claro cómo funcionaba y, a falta de "gadgeto-dedo", lo monté con el extensor de manillar para alcanzarlo sin problema. No tardas en acostumbrarte y, como comenta infobetacam, manteniéndolo pulsado unos 5 segundos, se activa la velocidad de crucero por lo que puedes soltarlo. Esto va muy bien para recorridos más largos sin semáforos. Probé de las dos maneras una vez lanzada, pedaleando y sin pedalear, conmigo se mantenía sin problema a 25 km/h incluso sin dar un golpe de pedal. Más me costó integrar lo de "vuelve a darle al gatillo antes de frenar" para desactivar el motor y casi me la pego

.
Lo dicho, que la disfrutéis. Al menos para desplazamientos urbanos (ya sabéis que me quedé sin probar la parte todoterreno) y si no hay que subirla por ninguna escalera, es una solución perfecta y barata.