Bienvenida
Por suerte, a mi me ha tocado enseñar a montar a mucha gente, niños y no tan niños, y una cosa que he descubierto es que es más fácil enseñar a alguien que no ha montado nunca en bici, por una sencilla razón, porque no sabe lo que es, y lo toma como un nuevo descubrimiento, a pesar de los miedos de la primera vez.En el caso de personas que llevan muchos años sin montar, es un poco más distinto, pues ya saben lo que hay.
En tu caso, lo que hay que valorar es la positividad con la que te vas a enfrentar de nuevo a la bicicleta. Mucha gente reniega a retomar los mandos de una bici por miedo, precisamente a eso, a caerse.
Junto con lo que te han recomendado los compañeros, algo fundamental para volver a coger confianza en ti misma, y viendo el tipo de bici que has comprado, y con la idea que quiere tu marido que la uses, yo te aconsejaría, a ti, pero mayor mente a él, es paciencia, pues una cosa es saber montar en bici, algo que, como bien dices, no se olvida, y otra muy distinta es afrontar rutas que van a demostrarte prácticamente nula, o nula totalmente, técnica para manejar una bicicleta fuera de zonas llanas y sin obstáculos.
Mi consejo es, como ya te han comentado, es que, tanto tú como tu marido os olvidéis por un tiempo de salir al campo ha hacer rutas.
Comienza a hacerte con los mandos de la bici en un parque, o en una pista amplia, o una zona que te permita recuperar, no sólo el equilibrio, sino también el control de los frenos, tienes que reaprender a frena sin brusquedad, así como a reducir la velocidad progresivamente usando los frenos.
Aprender que con el freno delantero JAMAS hay que bloquear la rueda, pues ello te llevará a salir despedida por encima del manillar.
Siempre se reduce la velocidad con el freno trasero, y el delantero hay que usarlo moderadamente en las frenadas, pero SIEMPRE, ha que acompañarlo en las frenadas acompañado del freno trasero, pero nunca lo uses sólo, ya que puedes tener un disgusto.
Otra cosa de suma importancia que sí has de aprender, es que, seguramente, la bici nueva llevará cambios, por lo que es MUY IMPORTANTE que aprendas a manejarlos, de lo contrario... y como yo siempre digo..." la bici te obsequiara con una paliza en tus piernas ".
Una recomendación para que... empieces a manejarse con los cambio:
Los piñones pequeños ( los 3 más pequeños ) son para correr, o lo que es lo mismo, para rodar deprisa.
Los piñones grandes ( los 3 más grandes) son para subir cuestas.
Y los piñones de enmedio son para rodar a velocidad baja y para subir cuestas leves.
Luego, seguramente, la bici te traerá varios platos, o coronas dentadas, que son las que moverás con los pedales.
Si la bici te trae más de un plato, has de saber que el plato más grande es para rodar rápido, por lo que hay que combinarlo con los 3 piñones más pequeños.
Si la bici te viene sólo con 2 platos, el más pequeño te servirá para subir cuestas y para rodar despacio o a un ritmo donde no te veas obligará a forzar el pedaleo.
Si la bici te viniera con 3 platos, el plato más pequeño sólo se usa para subir las cuestas más duras, y se ha de combinar sólo con los 3 piñones más grandes.
De todas formas, maneja el cambio en una explanada, y notarás en tus piernas su efecto.
Pero lo más importante, es que ni te agobies tu, ni que nadie te presione, pues, aunque sepas montar en bici, te llevará unos días hacerte al manejo de ella con un mínimo de garantías para poder realizar tu primera salida al campo.
Y otra cosa, tampoco te sientas agobiada, ni que nadie te presione, pues los primeros días no podrás hacer muchos kilómetros.
Es mejor que vayas poco a poco, si prácticas a menudo, en unas semanas podrás hacer rutas de 20 o 30 km... y con el uso continuo, llegarás a coger fondo y podrás adentrarse en rutas más técnicas y largas.
Otra cosita, si tu marido te quiere llevar a rutas camperas, que te enseñe las técnicas mínimas... cómo subir cuestas, pedalear de pie, cómo bajar por pendientes inclinadas y cómo, sobre todo, manejarse con los frenos y los cambios en todas las rutas.
Te pido disculpas si algo no se entiende bien, ya que escribo desde el móvil... ya sabes, muchas veces el corrector hace de las suyas

