Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías
Ahora con grupo de telegram: invitación t.me/enbicielectrica

También puedes buscarnos por enbicielectrica.com o registrarte aquí gratis para acceso ilimitado a todos los temas del foro clásico.

Salud y pedal
Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías

Bicicletas eléctricas, kits y baterías



No estás conectado. Conéctate o registrate

Un saludo desde Rías Baixas

+4
Sebibike
Hedumaza
Rago
Zeugirdor
8 participantes

Ir abajo  Mensaje [Página 1 de 1.]

1Un saludo desde Rías Baixas Empty Un saludo desde Rías Baixas Jue Sep 06, 2018 12:23 am

Zeugirdor



Me presento:
Soy un ciclista de la zona sur de Coruña y estoy buscando una bici eléctrica.
Actualmente tengo 3 bicis:

-Carretera: la uso para salir a entrenar los fines de semana
-Montaña: para hacer rutas de varias etapas con alforjas
-Urbana: para ir a trabajar 
 
A continuación paso las respuestas del formulario inicial.
-Deseas pedaleo asistido ( solo activa el motor si se pedalea ) Si 

-Uso en vías públicas? Sí 

-Acelerador ( no es necesario pedalear para activar el motor-ilegal- ). No

-Mixto (Pedalear y de vez en cuando poder acelerar) Si 

-Km de recorrido con una carga de batería pedaleando: 80km

-Utilizarás la ayuda todo el trayecto?  No

-Tipo de terreno y uso carril bici ciudad carretera montaña (en raras ocasiones)
-Pendiente máxima aproximada a superar en %:10

Sobre la motorización de la bicicleta

-Velocidad crucero deseada:30-35

-Velocidad máxima a alcanzar con ayuda del motor : 35Km/h pedaleando (más de 25km/h no es legal: sólo off-road más de 45km/ te has equivocado de foro)

-Diámetro de la rueda en pulgadas: 28" o mejor 29".

-Ubicación del Motor: A poder ser,  Delantero (leí aquí que no es recomendable poner motores tan potentes delante)

-En qué lugar deseas la batería: indiferente


Sobre la bicicleta

- Tipo: Trekking 

- Marca: conor

- Modelo:berlliner

-Peso: 17 kg

-Cubiertas:mixta

Sobre el Ciclista:

-Peso 80Kg


-Presupuesto máximo en 2,800€

-Montaje incluido en el precio


PARA QUÉ LA QUIERES


La quiero para ir a trabajar, y llegar en menos tiempo, puesto que solo tengo unos 15 minutos para recorrer 8 kms por un perfil bastante duro, con cuestas pronunciadas. También me gustaría que tuviera un buen maletero por que voy a la compra con ella. Al salir del trabajo como ya no tengo tanta prisa la idea es ir con el motor apagado para hacer deporte. La gran duda que tengo es si comprar un kit e instalarlo en mi conor, que ya es bastante pesada, o comprar una bici eléctrica ya de fábrica nueva. Otra opción, sería comprar una bici nueva más ligera para montar kit.
Me gustan estos modelos:



Trek Powerfly Sport: 2,800€
Specialized turbo vado 2.0: 2,800€
Canondale tesoro neo 2, o alguno de los nuevos modelos que salen en Noviembre: 2.500€
 Y bici nueva para instalar Kit me he fijado en la Canyon Comuter 2.0 por unos 750€. Pesa en torno a las 11 kg, y con un kit subiría a los 20kg, que está bastante bien.


Saludos

2Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Jue Sep 06, 2018 11:09 am

Rago

Rago

Yo descartaría la Specialized, y optaría por motores de 500W, la Trek o kit con 500W, que se puedan deslimitar. Lo digo porque con 250W veo imposible hacer el kilometro por debajo de 2 minutos o conseguir medias de 30/35 km/h, en esos tramos que describes. 

En mi eBike, con motor de 250W, el mejor tiempo conseguido en situación favorable ha sido de 2,16 minutos por kilómetro, a una media de 26,43 km/h. De ahí nunca ha bajado, lo más normal es que ronde los 2,5 minutos el kilometro en carretera abierta, de ahí para arriba.

3Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Jue Sep 06, 2018 10:50 pm

Zeugirdor



Muchas gracias por tú pronta respuesta Rago. Sí, en verdad es algo difícil hacer una media tan elevada, por eso se complica más el tema de la elección de la bicicleta, ahora mismo tengo que dejar la bici en casa e ir al trabajo en coche por la escasez de tiempo. El miedo que me da instalar el kit en mi bici es que usando la bici sin ayuda, se haga muy pesada, eso sí se ahorra mucho dinero con respecto a comprar una bici eléctrica nueva. 

Un saludo

4Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Jue Sep 06, 2018 11:17 pm

Hedumaza

Hedumaza

Con un motor de 500W podrías mantener unas velocidades bastante altas, pero para recorrer 8 km en 15 minutos, con un perfil como el que comentas... si no te queda más remedio, yo creo que tendrías que irte a motores muy potentes, que te permitan subir cuestas a alta velocidad.
Con un motor de 500w podrás rodar a unos cómodos 35/40 km/h... o incluso más, en llano, todo dependerá de lo que tu aportes, que tendrá que ser mucho, y de las relaciones de cambio que tenga tu bici, y si es si acelerador, tendrás que poner mucho de tu parte para que el motor pueda mantener esas velocidades, con acelerador... yo no lo recomendaría... la batería posiblemente sufriría mucho.
Ahora, con un motor de 500w no esperes mantener los 35/40 km/h en cuestas... por mucho que pedalees... para eso te tendrías que ir a motores mucho más potentes... 750... 1000w, o más. Olvídate de sacarle esa velocidad a un motor de 250w... ni en el mejor de los sueños podrías rodar en llano a 40 km/h... al no ser que tengas muy buenas piernas.

5Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Vie Sep 07, 2018 12:27 am

Zeugirdor



Muchas gracias por la respuesta Hedumaza, en ese caso que kit me recomendáis de 750 w? que os parece

el KIT mxus sin engranajes LCD 5 niveles de asistencia de ? 

6Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Vie Sep 07, 2018 10:40 am

Sebibike

Sebibike

Si hablamos de los de Valladolid, el motor bien, la batería normal...y el servicio técnico postventa más que cuestionable. Bienvenido


_________________


Telegram del foro 

7Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Vie Sep 07, 2018 11:17 am

Rago

Rago

Hedumaza escribió:Olvídate de sacarle esa velocidad a un motor de 250w... ni en el mejor de los sueños podrías rodar en llano a 40 km/h... al no ser que tengas muy buenas piernas.
En mi caso (motor 250W) que no sé si será por el tipo de sensor, controlador etc... el motor deja de funcionar/asistir a los 32 km/h. Velocidad bastante ajustada para la transmisión 46/12 con rueda de 16".

Aunque llevase una transmisión que me permitiera alcanzar los 40 km/h, lo veo inútil, ya que mi motor corta a esos 32 km/h y a nada que vayas a 33 km/h o más, el motor ya no te ayuda absolutamente nada, está apagado. Desde los 32 km/h y hasta esos 40 km/h, llevas una bicicleta convencional sin asistencia ninguna.



Última edición por Sebibike el Vie Sep 07, 2018 11:42 am, editado 1 vez (Razón : vayas)

8Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Vie Sep 07, 2018 6:58 pm

Zeugirdor



Muchas gracias por tú respuesta, Sebibike

En ese caso que batería me recomiendas, distribuidor o kit  completo.

Gracias

9Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Vie Sep 07, 2018 9:17 pm

Zeugirdor



Rago, lo de la velocidad que que comentas en esos niveles es más un tema de aerodinámica que de watios o kg. Un ciclista promedio, en bici de carretera puede rodar tranquilamente por llano y sin viento a unos 40 km/h sin asistencia de ninguna clase. En las embikes supongo que el problema será una postura muy levantada que frena mucho, por eso cuesta llegar a los 40 con 250 w.

10Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Vie Sep 07, 2018 9:41 pm

Rago

Rago

Me temo que no es ese el problema. hablaba de ir solo a vela, que la eBike haga todo el trabajo, es cuestión de pura potencia/revoluciones. También hay bicis de carretera electrificadas. 

Salu2 Very Happy

11Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Vie Sep 07, 2018 9:46 pm

Zeugirdor



A ver, sí que te había entendido. Sólo hice una comparación. Para ir con tu bici a 40 km/h a vela sin pedalear tendrías que mejorar la aerodinámica con una postura más de competición, claro que si aumentas watios también aumentas velocidad. Piensa en un camión, mucha superficie frontal pero gracias a la elevada potencia y par, alcanza velocidades bastante altas. Y luego hay casos justo al contrario, mira la diferencia de velocidad  a igualdad de watios entre una bici de contrarreloj y una de carretera, pues tranquilamente unos 5/10 kms/h a igualdad de potencia, y eso que suelen ser más pesadas incluso



Última edición por Zeugirdor el Vie Sep 07, 2018 9:55 pm, editado 1 vez

12Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Vie Sep 07, 2018 9:50 pm

Rago

Rago

El problema es que cortan a cierta velocidad y un motor de solo 250W no es capaz de alcanzar más velocidad por potencia/corte y fiabilidad por si solo. Por ello uno de por ejemplo 500W si que tiene la suficiente potencia-revoluciones  y fiabilidad cómo para alcanzar por ejemplo los 40 km/h. La aerodinámica claro que es importante, pero a éstas velocidades... me temo que manda la potencia de estos sistemas. En mi eBike y casi todas, la velocidad la marca el corte, por mucho que me agachase para ser más aerodinámico, si corta a 32 no hay tu tía....jamás alcanzaría los 40 km/h o simplemente los 33 km/h.

13Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Vie Sep 07, 2018 10:04 pm

Zeugirdor



ah vale, comprendo. De todas formas me imagino que la potencia real que llega al a rueda serán bastante menos de 250 watios entre perdidas  por rozamiento o que se yo, xq 250 watios reales dan para mucho

14Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Vie Sep 07, 2018 10:14 pm

Rago

Rago

En realidad son bastante más de 250W ya que hay picos de potencia, quizás uno de 250W entregue picos de más de 300W perfectamente.

Por otra parte, sospecho que a un motor de 250W se le pueda sacar más rendimiento real, pero por temas de fiabilidad no sería conveniente. Fijaros que hay motores de 250W con más del doble de par que otros.... temas de bobinados, imanes etc imagino...

15Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Vie Sep 07, 2018 10:19 pm

Zeugirdor



Al parecer generan más par los de motor central, aunque no comprendo muy bien, esto, porque los medidores de potencia en las bicis, van en sitios muy diferentes, y al final los watios son los que son. Hay sistemas que van en las bielas, otros en los pedales, después están los powertap que creo que iban en alguna parte del buje trasero,  y polar tenía un sistema que medía la potencia en la cadena de la bici

16Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Sáb Sep 08, 2018 9:53 am

meao

meao

Bienvenido al Foro!.

Saludos, Carlos

17Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Sáb Sep 08, 2018 11:56 am

Hedumaza

Hedumaza

Yo hablo de una bicicleta Btt, que va a ser usada en caminos de tierra. En esta situación, es MUY difícil poder rodar, en llano a 35/40 km/h... a vela ( como diría Rago Wink ), y más si entre el punto de partida y el de llegada hay buenas cuestas de por medio... para poder rodar rápido, en esta situación, se hace imperioso una mecánica potente que pueda, ya no solo contrarrestar el problema de lastrado que generan los neumáticos TT o el tipo de " pavimento ", más que el viento... que también; sino que permita mantener una alta velocidad a pesar de lo anterior... por supuesto, y a no ser que montes un motor de 3000w o más, tendrás que aportar mucho tu también sobre los pedales... pero menos cuanto más potente sea el motor.
En el caso de las bicis de carretera, no es comparable a las BTT, en asfalto, siempre se podrá rodar más rápido con una " flaca "... pesan menos, son más aerodinámicas ya que los tubos que forman el cuadro suelen se muy delgados y ligeros, montar ruedas delgadas para minimizar en lo posible el lastrado del neumático...
En asfalto, con mi btt, calzando neumáticos taqueados 26x2.1, con mi BBS de 500w y mi alfine 11, he alcanzado... " A vela " los 47 km/h... dejando atrás a un ciclista en " flaca "... eso sí, pedaleando como si no hubiera mañana, y con el corazón golpeándome en la campanilla Laughing 
Para rodar a alta velocidad por caminos y teniendo que superar cuestas importante, por delante, más que la aerodinámica, lo que se necesita es potencia, por lo que, o se monta un motor que de bien la car ( de 750w para arriba ), o Zeugirdor, planteate en salir antes de casa para llegar con hora Wink

En cuanto a la batería... ten en cuenta que los motores de 750w en adelante, por norma general, trabajan a 48v como poco, y dado que tu idea es rodar " a fuego ", vete haciendo a la idea de que vas a tener que invertir un buen dinero en una buena batería para alimentar el motor, ya que va a " comer " a destajo.

Por otro lado... ¿ y no te saldría más a cuenta el adquirir una moto de cross para ir al curro ?... hay situaciones personales en las que una bicicleta eléctrica no es la mejor solución.

18Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Sáb Sep 08, 2018 1:40 pm

ilegal

ilegal

Sebibike escribió:Si hablamos de los de Valladolid, el motor bien, la batería normal...y el servicio técnico postventa más que cuestionable.

Y los controladores mal... Rolling Eyes

19Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Sáb Sep 08, 2018 2:35 pm

Rago

Rago

Hedumaza escribió:En asfalto, con mi btt, calzando neumáticos taqueados 26x2.1, con mi BBS de 500w y mi alfine 11, he alcanzado... " A vela " los 47 km/h... dejando atrás a un ciclista en " flaca "... eso sí, pedaleando como si no hubiera mañana, y con el corazón golpeándome en la campanilla Laughing 
¿47 Km/h a vela o pedaleando como si no hubiera mañana?, no te he entendido  zpalomita

20Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Lun Sep 10, 2018 11:37 pm

Zeugirdor



Hola, que os parece la GIANT QUICK-E+ FS 45? Estoy pensando en adquirir un modelo de este tipo y matricularla. Alcanza los 45 kms / hora en teoría.

21Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Lun Sep 10, 2018 11:38 pm

Zeugirdor



Gracias por la bienvenida Carlos.

Un saludo

22Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Mar Sep 11, 2018 12:38 am

Hedumaza

Hedumaza

Rago escribió:
Hedumaza escribió:En asfalto, con mi btt, calzando neumáticos taqueados 26x2.1, con mi BBS de 500w y mi alfine 11, he alcanzado... " A vela " los 47 km/h... dejando atrás a un ciclista en " flaca "... eso sí, pedaleando como si no hubiera mañana, y con el corazón golpeándome en la campanilla Laughing 
¿47 Km/h a vela o pedaleando como si no hubiera mañana?, no te he entendido  zpalomita
47 km/h contínuos es muy difícil de mantenerlos, pero se puede hacer... el problemas es lanzar la bici hasta esa velocidad, una vez que la alcanzas... tienes que aportar mucho en los pedales, pero se puede mantener constante.... yo rodé a esa velocidad durante bastante rato... claro, dando bien el cayo sobre la bici... por eso he entrecomillado " a vela "... porque no lo decía era precisamente , con la connotación que tu le das a esa expresión je je je Wink
Pero para ser lo más justo y preciso posible, tengo que decir que esos 47 km/h los pude alcanzar y mantener gracias a que, en ese momento, montaba el Alfine 11v, el cual tiene unas relaciones de cambio algo más largas que en un cambio de caset, junto a un doble plato que, si bien, para poder alcanzar esta velocidad, como digo, en llano, y con el viento a favor, necesitaba llevar engranado un plato más grande que era de 42T, combinado con la velocidad 11 y la asistencia 9. En aquel momento, no llevaba el motor reprogramado, por lo que el motor estaba trabajando a 25A, por tanto, en la asistencia más alta, y dado que mi BBS tiene de techo máximo los 50 km/h... quiere decirse que, haciendo los cálculos de la vieja, en el momento en que alcancé los 47 km/h, el motor estaba trabajando a prácticamente su potencia máxima... en torno a 900W/h... suena a hacer trampas ¿ verdad ? je je je

Ajustándome lo más posible al concepto que tu tienes de ir " a vela ", a mi bicicleta le habría sido casi imposible mantener ese velocidad conmigo encima, ya que peso bastante, y a pesar de ser de 500w... no hace milagros.

... aunque tampoco podría afirmar con seguridad que no pudiera mantenerla, ya que gracias al Alfine 11 ( piñón de 20 o 22T... ahora no me acuerdo bien ) + plato de 36T, combinación que llevo ahora mismo en mi bici, sobre asfalto ( N-400 ), en una recta interminable en los llanos conquenses, con una ligerísima brisa favorable, he podido rodar a una media de 35 km/h con el motor apagado ( en asistencia 1, la cual solo me asiste hasta los 10/11 km/h )... y eso que iba con dos alforjas y un servidor... y podía mantener sin problemas esa media de velocidad con una buena cadencia de pedaleo, y sin sensación de ir forzando... por lo que, quiero pensar que de haber activado el motor en ese momento, es muy probable que pudiera haber mantenido, según el concepto que tu le das a " ir a vela " una media de 35/40 km/h solo moviendo los pedales... lo que ya no se es cuanto me habrían aguantado las baterías con esta forma de pedalear Wink

La velocidad que se puede alcanzar en una e-bici va directamente relacionada con el número de velocidades que se tenga, y la multiplicación que se de la combinación plato/caset, entre otras cosas, así como en el techo de corte máximo del motor... si el corte se encuentra en los 25 km/h, la sensación que se tiene al alcanzar ese tope es la frustración, ya que se siente que la bici puede dar más de sí, pero la mecánica eléctrica no acompaña... donde mejor se puede ver cuanto puede dar de si una trasmisión es en las e-bicis con motores potentes o con un límite elevado de corte, lo que permite al ciclista rodar a altas velocidades... por encima de esos tristes 25 km/h, sin asistencia del motor, o con asistencias bajas... esto permite, en desplazamientos largos, viajar más deprisa, ahorrando de paso bastante "combustible ".

23Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Mar Sep 11, 2018 9:21 am

Rago

Rago

A lo que yo me refiero cuando digo a vela es a lo siguiente, con la batería completamente cargada, en una carretera lo más llana posible y sin viento, pongo la máxima potencia (en mi caso nivel 5) empiezo a pedalear desde parado y de forma simbólica, solo moviendo las piernas para que el motor vaya activado constantemente y alcance la velocidad máxima por si solo. En mi caso esa velocidad es de entre 28/29 km/h. Por otra parte he de decir, que en estas condiciones, mi eBike no tira de transmisión, el motor se encarga de todo.

En esas condiciones ¿que velocidad consigues? lo digo para saber de qué es capaz un motor de 500W.

24Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Mar Sep 11, 2018 10:44 pm

Soñador

Soñador

Hola Zeugirdor, bienvenido al foro.

Pues yo pienso que si se puede ir a esos 40Km/h y mas, todo es cuestión de las rpm que pueda alcanzar el motor, el diámetro de la rueda, y si tiene potencia suficiente para mover ese peso a esa velocidad; el problema es que no te dan las curvas del motor para hacer un calculo aproximado previo y hay que hacer las cosas por la experiencia de otros, o a ojo de buen cubero. Y en cuanto al ciclista la cosa es tan fácil como calcular el desarrollo.

Motores para poder ir a esa velocidad hay, y solo es cuestión de irse a los 500W para no equivocarse, que pienso yo que seria suficiente si le vamos a ayudar con los 100 o 200W que se estaría dispuestos a aportarle con el pedaleo. Y en cuanto a la batería, si se elije un cuadro que admita meter un buen paquete de baterías que proporcionen dos horas de autonomía para recorrer esos 80Km a 40Km/h, resuelto.

Que fácil verdad, jajaja.

Saludos.

25Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Mar Sep 11, 2018 11:12 pm

Hedumaza

Hedumaza

Rago escribió:A lo que yo me refiero cuando digo a vela es a lo siguiente, con la batería completamente cargada, en una carretera lo más llana posible y sin viento, pongo la máxima potencia (en mi caso nivel 5) empiezo a pedalear desde parado y de forma simbólica, solo moviendo las piernas para que el motor vaya activado constantemente y alcance la velocidad máxima por si solo. En mi caso esa velocidad es de entre 28/29 km/h. Por otra parte he de decir, que en estas condiciones, mi eBike no tira de transmisión, el motor se encarga de todo.

En esas condiciones ¿que velocidad consigues? lo digo para saber de qué es capaz un motor de 500W.
Pues si te he de ser sincero, no lo se, pues, tal y como tu lo explicas lo de ir " a vela "... yo es que no uso así el motor, ya que... yo diría que más de 90% del tiempo voy pedaleando, ya que me gusta rodar rápido... es muy raro que  tire de las asistencias por encima de la 4... al no ser que vaya de camino al curro, entonces tiro de las asistencias más altas para poder rodar muy deprisa y llegar cuanto antes al curro... no me preocupa si llego sudando, tenemos duchas, por lo que me doy una duchita nada más llegar Wink
Yo no uso el motor para que sea él el que me lleve... aunque en alguna que otra ocasión he probado a dejarlo que sea él el que tire de la bici, limitándome a hacer girar las bielas... pero no me gusta esa sensación que tengo, es como si pedaleara sin la cadena... me gusta sentir que la bici se mueve por mi fuerza sumada a la del motor, así no solo hago ejercicio, también alargo la carga de la batería.
De todas formas, la velocidad máxima que puede proporcionar el motor dependerá del tipo de motor, ya que un motor de buje, al actuar directamente sobre el eje de la rueda, se puede decir que le es indiferente la relación de marcha que lleve engranada, ya que este tipo de motores puede prescindir perfectamente del cambio.
Por contra, los motores centrales sí están condicionados por cambio de marchas... difícilmente un motor central podrá desarrollar la velocidad máxima a la que esté limitado si no va acompañado de una relación de marcha adecuada que permita alcanzar dicha velocidad,  eso es debido a que los motores centrales actúan directamente sobre la cadena de la trasmisión.
En mi anterior bicicleta, con el mismo motor central que llevo ahora mismo ( no he cambiado de motor ), con un doble plato 32T-42T, asistencia 9 y con el Alfine 11 en la marcha 11 ( la más larga ), la máxima velocidad que logré alcanzar, pedaleando a tope, fuero en torno a los 33 km/h. En la misma marcha, y con el 42T engranado, igualmente en asistencia 9, he llegado a rodar al corte máximo de mi motor ( 50 km/h ), pero en otro tramo distinto, con la misma configuración, no logré superar los 47 km/h.
El BBS se puede llevar " a vela ", pero en todo momento dependerá su velocidad máxima de la relación de marcha que se lleve engranada... entre otros factores.
Una forma fácil de comprobar si la mecánica es capaz de, ya no solo alcanzar, sino también mantener su velocidad máxima de corte, es usando el acelerador... ahí no hay trampa ni cartón.

26Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Mar Sep 11, 2018 11:27 pm

Zeugirdor



Gracias a todos por las respuestas. De momento lo que más me convence de lo que he visto son las bicis que vienen con motor ya de fábrica. Sé que son muy caras, pero al menos me aseguro la velocidad que estoy buscando. Quizás si compras un kit le puedes sacar más velocidad por menos dinero, pero como no entiendo y no sé que kit he de comprar, tengo miedo a tirar con el dinero. Por tanto, seguramente me compre una bici que venga preparada para superar en llano los 45 y si hay que matricular pues se hace y ya está. 

Muchas gracias

27Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Mar Sep 11, 2018 11:35 pm

jman0



Hedumaza, yo con la mía hago más o menos lo mismo que tú, usar la asistencia el 3 o 4 y pedalear más, y así llego al máximo este de 25 km/h (aunque hoy he descubierto que mi bici de fábrica venía deslimitada) y el nivel 5 solo lo uso cuando voy al curro en el último tramo, que es limitado a 30 km/h para poder rodar casi al mismo nivel que los coches. Y cuando uso la bici para hacer recados y tengo que recorrer más distancia sí que llego sudado, pero la sensación de haber estado haciendo ejercicio mola. A veces hasta hago la locura de poner asistencia 0, mira tú  Laughing

28Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Miér Sep 12, 2018 12:08 am

Hedumaza

Hedumaza

Una cosa que descubrí no hace mucho, es la ventaja que te ofrece una bici eléctrica frente a una bici normal... y no lo digo por el tema de la ayudita eléctrica a demanda... no, lo que descubrí es que una bici eléctrica es también un seguro frente a los imprevistos... incluso ante situaciones digamos... muy jodid*s.
Tiempo atrás, antes de electrificar mi anterior bici, en una de mis salidas camperas tuve la desgracia de sufrir un accidente bastante chungo, una de esas caídas que... que me mato en cuanto toque el suelo... el caso es que lo puedo contar, pero en aquel momento pensé que me quedaba allí en medio de la nada, entre El Álamo y Navalcarnero... el caso es que me pude medio recomponer, pero me quedaba por delante unos 30 km... y daba igual si deshacía el camino, o continuaba el track que llevaba cargado... los 30 km no me los quitaba nadie, y para como de males, no tenía la posibilidad de abortar, ya que en esta zona no hay tren, y los autobuses son de línea interurbanos, los cuales pasan cada mucho tiempo, y no dejan subir la bici... así que no me quedaba más remedio que continuar adelante, machacado por la caída, tan jodid* iba que no podía pedalear más que con la pierna derecha, la izquierda rabiaba cada vez que hacia algún esfuerzo... en mi vida se me ha hecho tan largo llegar a casa en bici... fue tremendo.
El caso es que aquella caída se me quedó muy grabada en la memoria, y siempre que la recuerdo... no puedo dejar de pensar... Si me hubiera ocurrido con mi eléctrica... le habría montado el acelerador, el cual lo llevo siempre encima en mis salidas camperas... por este mismo motivo que cuento, pero desmontado... para que no me tienten las malas ideas Twisted Evil... de haberme ocurrido con la eléctrica... ese sobre esfuerzo, y ese sufrimiento me lo habría ahorrado, o al menos, mitigado, ya que habría regresado accionando la bici con el acelerador... algo que no puedes hacer con una bici normal.

Por eso en las e-bicis yo veo mucho más que una bici con ayuda... le encuentro muchas virtudes, de las cuales están exentas la bici " convencionales "...

- En caso de extrema necesidad, siempre puedes hacer que sea la bici la que te lleve.
- Si el camino se vuelve complicado para ciclar a puro pedal, el motor te aportará fuerza extra que te permitirá continuar sobre la bici sin morir en el empeño.
- Al poder combinar dos tipos de energía ( yo siempre digo que la e-bici son bicicletas híbridas ), podrás hacer viajes de larga distancia sin muchos problemas, sirviendo el motor como apoyo, incluso cargando con gran parte del trabajo si la energía " humana " se ha agotado.
- Las bicis eléctricas son " antipetamiento "... el que " pete " con una bici eléctrica es que es, o un maquina total, o un descerebrado.
- La bici eléctrica es " la democracia " del ciclismo... puertos de montaña que antes eran imposibles de subir, cimas que solo se subían en sueños y que uno estaba harto de que le contaran lo que desde allá arriba se puede ver... con la bici eléctrica ya no hace falta que nadie te lo cuente, vas tu y lo ves je je je
- La bici eléctrica es un aliado en el tráfico urbano, basta con seleccionar una asistencia alta para que te lance a toda velocidad, lo que es una garantía en los cruces o en las salidas de los semáforos, así como circulando entre el tráfico rodado.
- invita a salir a montar, a pesar de que la meteorología sea adversa... siempre y cuando no haya que llevarse una zodiac, o un abrigo polar, claro.
- Con una e-bici se terminaron esos compañeros de ruta abusones que van de PROs y que se descojonan de tí cuando te ven que pides una bombona de oxígeno... ahora son ellos los que aprietan el culo je je je Twisted Evil 
- Con respecto a lo anterior... si abusas mucho, es también la mejor forma de que termines saliendo solo a montar je je je Razz

29Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Vie Sep 14, 2018 4:46 pm

Zeugirdor



Buenas tardes, al final me he decantado por la Giant con el motor central Giant SyncDrive Sport 80 Nm. Espero que con esta pueda ir un poco más rápido que con la mía actual.

Un saludo y gracias por vuestros consejos.

30Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Vie Sep 14, 2018 5:12 pm

Soñador

Soñador

Que modelo ¿La Road, la Dirt, la Quick, o la Full?

La bici es muy bonita (y cara), pero al final te has decidido por un motor de 250W y 25Km/h ¿No?

31Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Dom Sep 16, 2018 10:07 pm

Zeugirdor



la quick e+ 25

32Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Miér Sep 19, 2018 12:27 am

Zeugirdor



Hola, ya he probado la bici, y decir que estoy muy contento con ella. Es cómoda, estable, y alcanza los 40 en un suspiro, además tampoco se queda en las subidas. Ahora llego prácticamente al trabajo en el mismo tiempo que en el coche. Un acierto sin duda.

Saludos

33Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Miér Sep 19, 2018 9:30 am

Soñador

Soñador

Hola Zeugirdor ¡Enhorabuena!

Pon alguna foto y cuéntanos mas cosas e impresiones de ese cañón, jajaja.

Saludos.

34Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Miér Sep 19, 2018 10:49 am

Rago

Rago

Zeugirdor escribió:Es cómoda, estable, y alcanza los 40 en un suspiro, además tampoco se queda en las subidas.
Veo que tiene opciones de velocidad de 25 km/h o 45, ¿lleva algún tipo de deslimitador?

Suerte tener esos presupuestos para comprar eBike Rolling Eyes

¡Enhorabuena, ahora toca disfrutarla! Very Happy



Última edición por Rago el Miér Sep 19, 2018 10:50 am, editado 1 vez

35Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Miér Sep 19, 2018 10:50 am

Zeugirdor



Sí claro, viene limitada a 25 como todas

36Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Miér Sep 19, 2018 10:52 am

Rago

Rago

Cómo dices que alcanzas los 40, imagino que será a base de darle al pedal Very Happy

37Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Vie Sep 21, 2018 5:01 pm

Zeugirdor



Buenas tardes;

Lo que hice simplemente fué mover el sensor del cuenta kms de sitio. No hace falta dar muchos pedales para que se ponga a 40. Eso sí, de ahí ya no pasa porque está un poco corta de desarrollo. La bici trae un plato de 42 dientes, y me imagino que el motor ya irá un poco alto de vueltas a esa velocidad. En cuanto la las fotos, no tengo idea de como se suben.
saludos

38Un saludo desde Rías Baixas Empty Re: Un saludo desde Rías Baixas Vie Sep 21, 2018 11:25 pm

Soñador

Soñador

Tienes que abrir una cuenta en servimg.com y allí colgar las fotos, para luego copiar la URL de las fotos colgadas y ponerlas aquí.

Para ponerlas aquí, al editar el comentario, en los iconos de arriba, hay uno que al pasar el cursor pone "Insertar una imagen", pincha en el y abrirá una ventana; en esa ventana hay tres casillas, en la que pone "URL", pega la URL de la foto, y si quieres cambiarla de tamaño pon la anchura y la altura, por ejemplo 500 y500, y a continuación pincha en "Insertar" y en el comentario aparecerá la foto que tenias colgada en Servimg.

Y eso es todo, esperamos tus fotos, jajaja.

Saludos.

Contenido patrocinado



Volver arriba  Mensaje [Página 1 de 1.]

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.