Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías
Ahora con grupo de telegram: invitación t.me/enbicielectrica

También puedes buscarnos por enbicielectrica.com o registrarte aquí gratis para acceso ilimitado a todos los temas del foro clásico.

Salud y pedal
Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías

Bicicletas eléctricas, kits y baterías



No estás conectado. Conéctate o registrate

Me presento desde Valencia.

4 participantes

Ir abajo  Mensaje [Página 1 de 1.]

1Me presento desde Valencia. Empty Me presento desde Valencia. Vie Sep 07, 2018 9:59 pm

Invitado


Invitado

Un saludo a todos los componentes de este foro y agradecer que me hayan aceptado. 
Vengo aqui para aprender sobre esta modalidad de ciclismo y para resolver algunas dudas que tengo.
Practico el ciclismo (paseos, ir a trabajar, rutas, algun viaje, etc) desde hace mucho tiempo, no me habia planteado el tema de las bicis electricas pero ya llevaba un tiempo dandole vueltas al asunto asi que me he decidido a registrarme en el foro.


He aqui mi cuestionario:

Sobre el uso

-Deseas pedaleo asistido ( solo activa el motor si se pedalea ) 

Si

-Uso en vías públicas? Sí 

-Acelerador ( no es necesario pedalear para activar el motor-ilegal- ). No

-Mixto (Pedalear y de vez en cuando poder acelerar) No

-Km de recorrido con una carga de batería pedaleando: a poder ser 90km.

-Utilizarás la ayuda todo el trayecto? No

-Tipo de terreno y uso carril bici ciudad carretera montaña Otro____
Urbano, asfalto.


-Pendiente máxima aproximada a superar en %: 

5%

Sobre la motorización de la bicicleta
Quiero poner un kit a una bicicleta


-Velocidad crucero deseada:
25km/h que parece ser lo normal, esta bien, pero no estaria mal llegar a 30km/h.


-Velocidad máxima a alcanzar con ayuda del motor : Km/h pedaleando (más de 25km/h no es legal: sólo off-road más de 45km/ te has equivocado de foro)
Maxima 30km/h.


-Diámetro de la rueda en pulgadas: 20", 26” 700c 28”.
700c


-Ubicación del Motor Delantero o trasero
Trasero.


-En qué lugar deseas la batería:

Me gustan las de sillin, pero me temo que se quedaran cortas, en el porta botellas no, mejor en el transportin.

Portabultos, Tija sillín, portabidones/cuadro o indiferente


Sobre la bicicleta

- Tipo: Urbana MTB Trekking o Carretera Es mas bien de paseo.

- Marca: BH 
- Modelo: gacela

-Peso:  15kg

-Cubiertas: taco, lisas, mixta, alta presión, otras
Para asfalto.


Sobre el Ciclista:


-Peso Kg
80kg

-Presupuesto máximo en €
Jaja el minimo, en serio, no mas de 500 o 600€


-Montaje incluido en el precio o montas por tu cuenta

Creo que podria montarla yo.

PARA QUÉ LA QUIERES 
Para ir y venir de trabajar.


Y otra cuestion es que al ser de Valencia he visto que hay una tienda que vende kits y bicis, (QB bikes) creeis que los kits que vende son recomendables.


Gracias de antemano.


Un saludo.

2Me presento desde Valencia. Empty Re: Me presento desde Valencia. Sáb Sep 08, 2018 8:21 am

Sebibike

Sebibike

En Valencia, te recomiendo bicibateria.com . Vicent es de fiar y tiene mejores precios que los de Museros. Dale saludos de mi parte.


_________________


Telegram del foro 

3Me presento desde Valencia. Empty Re: Me presento desde Valencia. Sáb Sep 08, 2018 9:53 am

meao

meao

Bienvenido al Foro!.

Saludos, Carlos.

4Me presento desde Valencia. Empty Re: Me presento desde Valencia. Sáb Sep 08, 2018 12:34 pm

Hedumaza

Hedumaza

Bienvenido al foro.

Según tu cuestionario, planteas una configuración de " todo atras "... motor+ batería + posiblemente alforjas ( hablas de que también haces viajes en bici... supongo que con alforjas ).
Quiero pensar que no quieres la batería de botellero por no perder el portabidones. La batería de bidón tiene sus ventajas, pero también ese " pequeño " inconveniente ", el cual se puede mitigar con facilidad.
Con lo que te voy a decir, no pretendo convencerte; yo tengo dos baterías iguales... mismo voltaje, intensidad y modelo de celdas, una es de botellero, la otra de portabultos.
Supuestamente, cada una pesa 3,5 kg... y digo supuestamente porque, en realidad, la de botellero pesa menos ya que su carcasa es de plástico, mientras que la de portabultos es de aluminio, lo que le aporta algo más de peso.
La de botellero es más reducida de tamaño, por lo que, a la hora de desmontarla, es mucho más " manipulable ", la de portabultos al ses más plana y alargada, es menos manejable, y algo más aparatosa.
Con la de portabultos me vino el trasportín, el cual, al menos en el modelo que yo adquirí Modelo RT, pero de 36v 13A , es de una muy buena calidad, con barras macizas gorditas y muy resistente, a la vez que bastante ligero.
Ten en cuenta que si montas un motor de buje trasero, que según el modelo y la potencia podría rondar los 4 kg, a lo que si le añades una batería trasera ( ya sea de sillín o de portabultos ), puede rondar los 4 kg... más lo que pesa el portabultos, que puede rondar los... no se, ¿ quizás 500 g o más ?... no lo he llegado a pesar.
Si a ese peso le añades el tuyo, el cual recar, en la mayor parte sobre la rueda trasera... si además montas alforjas ( si las sueles llevar... y aunque sea esporádicamente ), cuando se dé esta situación, vas a obligar en exceso la rueda trasera... y no me refiero al motor, que también, más bien me refiero a los radios de la rueda y al neumático.
En situaciones así, el montar una batería de botellero, y más si esta va a ser de gran capacidad ( cuanto más capacidad tenga la batería, más pesará ), mitiga el peso sobre la rueda trasera, ya que la posición central permite repartir su peso entre las dos ruedas.
A parte de los problemas que puede acarrear el " todo atrás  " a nivel mecánico, también hay que tener en cuenta que el desequilibrio de la bici será tremendo, y donde más lo notarías sería en las cuestas, ya que la bici tendrá a hacer caballitos.
Si el problema es el conservar el portabidones... siempre lo podrás ubicar en otro lugar de la bicicleta, vende adaptadores para ello, incluso los hay para montar dos bidones bajo el sillín... yo tengo uno de estos último, pero lo malo es que no es muy recomendable para campo, ya que los bidones tienden a salirse de los portabidones... al menos eso me ocurre a mi en mi Bontrager.
Otra posible solución, con vistas a los viajes en bici, es adquirir una bolsa de agua de unos 2 litros, e introducirla dentro de una de las alforjas, ponerle un tubo largo con su " chupete " en la punta, y sujetar el tubo al manillar, para así poder tener a mano el " chupete ", cuando se quiera beber agua... algo parecido hice yo con un bidón de 700 ml, cuando hice hace unos años el camino de santiago, así no tenía que estar quitando y poniendo el bidón cada vez que quería beber agua... sujeté el " chupete " al manillar, y cada vez que quería beber, lo soltaba, y tras saciar la sed, lo volvía a sujetar... y sin dejar de pedalear y sin apartar apenas la vista del camino... eso sí, el agua se ponía como caldo de cocido... pero al menos, me quitaba la sed je je je Wink

5Me presento desde Valencia. Empty Re: Me presento desde Valencia. Sáb Sep 08, 2018 2:18 pm

lefouperdu

lefouperdu

Saludos desde Moncada Muskeis bienvenido al foro, si ya te ha echo dudar Hedumaza de dónde poner la batería ahora te planteo por que no poner el motor delante, yo llevo una bici parecida a la tuya con motor delantero y batería portabidones y va muy equilibrada en cuanto a reparto de pesos , con la batería en el tranportín también quedaría equilibrada , para asfalto funciona muy bien y otra ventaja del motor delantero es que es más sencillo de montar que el motor trasero. Para tener una autonomía de 90 km. necesitas una batería de unos 15 amperios.

6Me presento desde Valencia. Empty Re: Me presento desde Valencia. Sáb Sep 08, 2018 3:43 pm

Invitado


Invitado

Gracias por vuestras recomendaciones, sebike, Hedumaza, meao, lefouperdu, intentare contestar a todos, viene bien tener otros puntos de vista diferentes, porque yo llego aqui con una idea y por ejemplo no he tenido en cuenta el tema del peso, pensaba que ocho o diez kilos de bateria y motor atras, seria como llevar el equipaje en las alforjas.
En principio no utilizaria esta bici para viajes (para eso esta la de la foto del avatar) la utilizo mas para ir a trabajar aunque mochila en el portabultos si llevo.
El tema de la posicion de la bateria es mas porque esta bici no tiene portabidon ni agujeros, pero si finalmente pongo uno de estos, los hare,
En cuanto al motor delante o atras, habia leido en el foro de que era mejor colocarlo detras, pero me es indiferente.
Sebibike: no conocia esta web, gracias.

Gracias a todos una vez mas.

Contenido patrocinado



Volver arriba  Mensaje [Página 1 de 1.]

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.