Tomaya, como te dice Xabadou, con el firmware de mbrusa y el VLCD5 solo flasheas el motor. Si pones el VLCD3 entonces también lo tienes que flashear. Creo que es mejor dedicar los esfuerzos a que el motor disipe mejor el calor y como medida preventiva, el sensor de temperatura, para que corte el motor a los 80º.
Yo le he puesto varias grasas, la última una que compre en Amazon, con teflón. Bompar creo que se llama. Cuando lo vuelva a abrir ya contaré como ha ido. Recomiendan una Mobilgrasse 28, pero no la venden en España y es carísima.
Te cuento como hago yo el engrase. Desmonto ambas tapas. En el lado que está el engranaje grande meto grasa alrededor de los engranajes, tampoco demasiada. En el lado del motor, tienes que soltar dos conectores, uno de cinco contactos que son los sensores Hall del motor y otro de dos que es el sensor de par, luego quitas los tornillos enanos (ahora te cuento algo sobre los tornillos) que sujetan las clemas del motor y después los cuatro tornillos del motor. Tiras del motor y sale hacia atrás (igual lo tienes que golpear un poco con alguna madera) y ya ves el engranaje azul. Ojito con la arandela metálica que está sobre el engranaje azul, fíjate donde está y que no se te olvide, ni la pierdas. Sacas el engranaje azul, lo repasas, lo limpias y engrasas. Limpias el alojamiento y si puedes, sacas los rodamientos, engrasas, limpias y los colocas de nuevo. Si no puedes sacar los rodamientos, no los fuerces, déjalos.
Pones el rodamiento azul (con su arandela), montas el motor, colocas las clemas, unes los dos conectores y a funcionar.
Por supuesto, limpias carcasas, engrasas gomas, etc....
Respecto a los tornillos: los cuatro que sujetan el motor son una castaña, de mantequilla; por unos nuevos de más calidad o se joderá la cabeza cuando los desmontes dos veces y no podrás quitar el motor. Los de las clemas, que son enanos, lleva cuidado cuando los montes, no aprietas demasiado o los pasas (por cierto, llevan una arandelilla que se pierde con facilidad, si no la montas el tornillo llega al fondo y pasas la rosca), pero tampoco los aprietes poco porque son un contacto eléctrico y provocas un aumento de resistencia si están flojos y un falso contacto.
Ale, al lio y suerte.