Bicihibrida, veamos si te puedo ayudar.
No conozco este tipo de bicicletas y para poder orientarte sobre la instalación, debería ver más fotos de la misma.
En principio soy de la opinión de Hedumaza, yo pondría un motor de buje en la rueda, tendrás menos problemas.
Sobre el sensor de par o de cadencia, quizás te interese más el de cadencia, o sea el Bafang.
Yo tengo una Tongsheng en una bici mtb con el firmware modificado. Tiene seis modos, Power Assist, Cadencia, Torque, emtb, hibrido y crucero; y después cuatro niveles en cada modo.
Puedes regular muy bien como quieres que te asista, pero es preciso cambiar el nivel. En un puerto, le pones el modo crucero, regulado a 10 por hora, por ejemplo, y es como si llevaras acelerador, con que muevas los pedales, intentará ir a 10 por hora,
También puedes regular el sensor de torque (es delicado el asunto), se le puede dar más o menos sensibilidad. En fin, es muy configurable. Otra cosa será ponerlo en esa bici. ¿Qué anchura tiene el eje del pedalier? ¿Te quedará centrado o te desplazará la bielas hacia un lado? ¿Sabes que el motor intenta girar en el sentido contrario al giro de las ruedas y que hay que bloquearlo muy bien?
Sobre la temperatura del motor, pues tiene problemas como casi todos, aunque el Bafang creo que está mejor diseñado en ese aspecto.
Puedes ponerle un sensor de temperatura interno y que se desconecte cuando llegue a una temperatura peligrosa. También puedes poner la chapita, creo que puedes ver fotos en este mismo hilo. Yo me la hice de una placa de aluminio que compre en Aliexpres, encontrarás fotos de la plantilla
aqui también. No hace más que facilitar el contacto del motor eléctrico con la carcasa del conjunto motor para favorecer la refrigeración. Pero lo mejor es cuidar al motor un poquito, bien programado se puede ver el consumo, si lo tienes media hora a 12 A, pues igual lo quemas, pero si procuras ir a 5-7 A, no tendrás problema y ya se obtiene bastante potencia.
Yo peso casi 100 kg y no estoy en buena forma física, tengo 61 años y puedo subir un puerto de 5-6 % de desnivel, entre 18-20 km/h mantenidos. Normalmente lo hago a 14-16 km/h, sin esforzarme demasiado, con un consumo moderado de batería.
Mi batería es de 625 W/h (17500 mA) creo que puedo hacer unos 80-90 km con un desnivel acumulado de 1000 metros. Por cierto, el mío es legal, 250 W sin acelarador.


Esa es la plaquita, de aluminio de 1,5 mm, aproximadamente. Y te muestro la carcada del motor donde se pone, luego se inserta el motor electrico.
Si quieres fotos te puedo mandar unas cuantas (si las encuentro) y te haces una idea.


Un saludo y suerte