No creo que con el titulo lo haya sabido dejar claro.
Me pregunto si alguien ha sido capaz de conseguir hacer su calculo o previsión (personal y quizás intransferible) lo más aproximada posible de lo que va a gastar en un recorrido que no conoce y que los datos más exactos que tiene (aparte de los Wh de la batería )son el desnivel, los kms (de donde se puede sacar el % de pendiente media), una idea aproximada del estado del pavimento o tierra o piedras, charcod, barro,...del recorrido y una idea del estado de fuerzas de uno mismo.
Ya se que es complicado, pero las previsiones son eso pre-visiones que luego se pueden ir adaptando a la realidad sobre la marcha y el terreno.
Estuve la semana pasada por el prepirineo y el día que casi agoté la batería (el 80%) de 500Wh (14Ah-36v) fueron 60Kms y 1.800 metros de desnivel ( 1800 de subida y 1800 bajada).
Curioso que en cambio otro día fueron 45kms y 1400m de desnivel y solo gasté la mitad de la batería.
Y un día que fueron 32kms y 900m de desnivel, solo gasté un cuarto de batería.
Supongo que voy a decir algo que quizás es obvio, pero tengo la sensación que las baterías no se descargan de forma lineal, sino en curva inclinada hacia bajo claro.
Y que creo que cuanto más descargada está la batería más rápido se descarga y que al revés cuanto más carga tiene más le cuesta que se descargue. ¿Es así?
¿Teneis alguna "formula" o "ecuación" ( me sale decir "mágica") que adaptais a vuestra forma, batería, recorrido,...?
Me pregunto si alguien ha sido capaz de conseguir hacer su calculo o previsión (personal y quizás intransferible) lo más aproximada posible de lo que va a gastar en un recorrido que no conoce y que los datos más exactos que tiene (aparte de los Wh de la batería )son el desnivel, los kms (de donde se puede sacar el % de pendiente media), una idea aproximada del estado del pavimento o tierra o piedras, charcod, barro,...del recorrido y una idea del estado de fuerzas de uno mismo.
Ya se que es complicado, pero las previsiones son eso pre-visiones que luego se pueden ir adaptando a la realidad sobre la marcha y el terreno.
Estuve la semana pasada por el prepirineo y el día que casi agoté la batería (el 80%) de 500Wh (14Ah-36v) fueron 60Kms y 1.800 metros de desnivel ( 1800 de subida y 1800 bajada).
Curioso que en cambio otro día fueron 45kms y 1400m de desnivel y solo gasté la mitad de la batería.
Y un día que fueron 32kms y 900m de desnivel, solo gasté un cuarto de batería.
Supongo que voy a decir algo que quizás es obvio, pero tengo la sensación que las baterías no se descargan de forma lineal, sino en curva inclinada hacia bajo claro.
Y que creo que cuanto más descargada está la batería más rápido se descarga y que al revés cuanto más carga tiene más le cuesta que se descargue. ¿Es así?
¿Teneis alguna "formula" o "ecuación" ( me sale decir "mágica") que adaptais a vuestra forma, batería, recorrido,...?