Yo veo un " pequeño conflicto " entre lo de electrificar una bicicleta y el querer usarla para viajar con alforjas... y más si se va a viajar por carretera mayormente.
Ese " pequeño conflicto " no es otro que el de la legalidad, creo que debido a la forma en que viajas, es recomendable que, de llevar una e-bici de autoconstrucción ( electrificada con un kit ), ésta cumpla con los parámetros legales que la normativa UE exige para las bicicletas eléctricas, ya que tendrás una alta posibilidad de cruzarte con los agentes de la autoridad, tanto dentro como fuera de poblado, y no es cuestión de ir jugándotela en cada curva de la carretera o en cada esquina de la urbe por la que cicles, en este aspecto creo que lo mejor es que la bicicleta sea lo más legal posible, para así poder viajar sin preocupaciones.
Bien, ahora es donde me surge a mi el conflicto... ya que, según la normativa UE, entre otros requisitos, la e-bici no puede ser de más de 250w ( si es de mayor potencia se considera ciclomotor, y lo que ello supone ), a todas luces un motor de esta potencia se quedará muy corto a la hora de arrastrar peso, mayormente cuando deba de enfrentarse a cuestas duras, a parte de lo que todo ello supondrá de castigo al propio motor y a su batería. Por ello soy partidario de equipar la e-bici " viajera " con motores algo más potentes... el problema es que éstos tiene sentido en una bicicleta viajera si vas a viajar siempre... o casi siempre, fuera de asfalto, donde no interviene la normativa UE.
En mi modesta opinión, creo que la mejor opción para electrificar una bicicleta destinada a cicloturismo con alforjas... o en autosuficiencia, y mayoritariamente para uso por asfalto, sería un kit de motor central 250w, y a poder ser en 48v, que siempre proporcionará más potencia máxima que su hermano menor a 36v.
Los motores centrales son un poco " sibaritas ", por lo que pueden presentar algunos inconvenientes a tener siempre presentes ( hay varios hilos abiertos en el foro al respecto, te invito a que los leas... si estás interesado en un kit de este tipo.
Lo bueno que tiene los motores centrales el el aporte de par de fuerza que otorgan estas mecánicas, siendo los motores que mayor fuerza entregan... el Bafang BBS01 de 35V y 250W ( supuestamente sería un kit que entraría dentro de la legalidad de la normativa UE ) es que entrega un par motor de nada menos que 80 nm, mientras que un motor de buje de iguales características se quedaría en torno a los 45 nm... a todas luces creo que el Bafang sería el motor más indicado para " tirar " de peso, ya que en este tipo de uso ( e-cicloviaje con alforjas ) lo que prima más es la fuerza que pueda general el motor para tirar hacia arriba, ya que la velocidad máxima legal, en asistencia del motor, es igual para todas las mecánicas de hasta 250w... 25 km/h... pero cuando se cicla " hacia arriba ", el par motor en lo que manda, y cuanto mayor sea el par de fuerza que pueda general el motor, con mayor facilidad subirá las cuestas y menos energía requerirá para ello.
Uno de los inconveniente que tendría una mecánica a 48V es que la batería será siempre más cara que su homónima en 36v, ya que requerirá más celdas para su confección, pero a favor tiene que al trabajar a más voltaje, generará más fuerza, por lo que debería de consumir menos que su hermano menor en 36v, por lo que teóricamente se debería ahorrar en carga energética en la batería... en fin que esto es un asunto a tener en cuenta.
Otro de los inconvenientes de los motores centrales es el de tener que sacrificar el conjunto del pedalier en pro del motor, el cual de serie solo equipa un único plato, algo que tampoco debería de ser un problema, ya que el motor suple con creces la falta de de más platos... aunque siempre se puede optar por la opción de equiparlo con dos platos, pero esta operación encarece el montaje... no mucho, pero sí exige algo más de desembolso... y según que casos, puede acarrear algunos problemillas de incompatibilidad... por ejemplo en el caso de equipar cambio integrado.
En todo caso, y desde mi experiencia personal, tras cerca ya de 5 años con un Bafang BBS02 y uso de e-bici para cicloturismo de larga distancia con alforjas, creo que lo ideal para este tipo de bicicletas es un motor central... a pesar de los posibles " problemas " que genera un motor de este tipo, a la hora de sumergirte en un viaje con alforjas, un motor central aporta un plus de seguridad y fuerza que solo lo igualan mecánicas de buje de mayores potencias... lo que hará que la e-bici se convierta en ilegal.
Por todo lo anterior, yo solo barajaría dos posibles opciones... creo que serían las más cercanas a la realidad...
1ª Opción, la ya comentada... si no tienes una bicicleta que electrificar, puedes adquirir una, bien nueva, bien de segunda mano, y equiparla con un kit eléctrico de motor central, bien de 36V, bien de 48V y batería de botellero, con lo que tendrías una e-bici con muy buenas cualidades para viajar, y a un precio más que interesante.
2ª Opción, comprar una e-bici de serie con vistas a cicloviajes de larga distancia, este tipo de e-bici cumplen totalmente con la normativa UE ( son e-bicicletas legales ), pero tiene un gran inconveniente... el precio.Ya que por lo general, este tipo de e-bicis no suelen bajar de los 2500-3000 €... Con motor central claro, que creo que sigue siendo la mejor opción incluso en este tipo de e-bici, ya que, aunque la mecánica no sea un Bafang, siguen siendo mecánicas muy potentes, en torno a los 75 nm
En Madrid capital se encuentra... entre otras, los chicos de Bike & Roll, tienda física dedicada a las e-bicis. Esta gente entiende de kits y de e-bicis, y te podrán asesorar al respecto, siempre recomiendo esta tienda, pues es donde adquirí mi motor Bafang, y a parte de asesorarme muy bien... en persona, me atendieron, en general muy satisfactoriamente, tanto que siempre los recomiendo.... ojo, que no tengo acciones ni nada por el estilo con ellos

PD...
Vaya, por lo que he visto en su catálogo ( Bike & Roll ), parece que equipan kits de los innombrables... aun así, si surgiera probelmas con el kit, creo que ellos atenderán dicho porblema.
El motor Bafang BBS02 de 36V y 500W que yo les compré a ellos no era de los Innombrables, ya que estos trabajan con un kit semejante, el XFC, el cual supuestamente es un Bafang " retocado "... pero no sé que tal será su fiabilidad.