Bagibe, el cuestionario tendrías que haberlo puesto en el mismo hilo en el que iniciaste la consulta, así todos los que entraran a este hilo sabrán a qué hace referencia este cuestionario... pero bueno, ya lo has publicado en esta nueva entrada, intentaremos aconsejarte lo mejor que podamos... o sepamos

Como ya te comenté en el hilo de tu consulta (
Motor para mtb ), creo que es primordial saber si tu bici de carbono tiene las punteras traseras de metal, o son también de carbono. Si es lo segundo... no es muy recomendable electrificar este tipo de bicis, máxime si sus punteras traseras no son reforzadas, pero aun así... creo que no deberías de montar un motor de más de 250W, dado que la fuerza de torsión que pueden ejercer los motores de buje podrían deformar... o incluso partir, las punteras... ya te comenté que si asumes el riesgo de electrificar esta bici, lo suyo es acompañar el motor con un torque arm ( abrazadera antigiro ).
Con un motor de 36V y 250W, que creo que sería lo mínimo que se debería de montar en una bici destinada a campo o monte, lo acompañaría con una batería de al menos 13A para que tenga " depósito " para rutas de al menos 80 km... esta es la distancia que puedo recorrer con mi motor de 36V y 500W y su batería de 13A... por lo que creo que con un motor de 250W... y siempre que contribuyas bastante sobre los pedales, pienso que te dará más que de sobra para recorrer esas distancias... o quizás incluso algo más.
Creo que el kit entraría dentro de tu presupuesto máximo, ya que una batería de botellero de 13A ronda en torno a los 450€... el motor de 36V y 250W rondará en torno a los 300 € radiado en su llanta.
Un apunte interesante es que al motor de 250W lo podrás subir a 350W cambiándole el controlador por uno de 18A... pero debido al tipo de bici de que se trata... yo no me arriesgaría a meterle más potencia... eso claro, en el caso de que las punteras traseras no estén reforzadas... si las punteras son metálicas, entonces puede ser que aguante el motor de 350W... peroooo, aun con todo... yo no me arriesgaría con una bici de carbono.
Como ya te comenté, olvídate de los motores centrales, ya que los cuadros de carbono llevan muy engrosada la caja de pedalier para poder darles mayor rigidez estructural a la caja, y ese engrosamiento impiden que encaje los motores centrales... y dao que es una bici que, según tu formulario, es para uso campero/montaña, ésto descarta de plato los motores de buje delanteros, por lo que la opción más sensata, por modalidad y por tipo de bici ( o al menos así pienso yo ), es el motor de buje trasero que te comento... y a poder ser que el motor sea con engranajes, que aportarán siempre algo más de fuerza en las subidas... aunque penalizará la velocidad punta en llano.