Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías
Ahora con grupo de telegram: invitación t.me/enbicielectrica

También puedes buscarnos por enbicielectrica.com o registrarte aquí gratis para acceso ilimitado a todos los temas del foro clásico.

Salud y pedal

Unirse al foro, es rápido y fácil

Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías
Ahora con grupo de telegram: invitación t.me/enbicielectrica

También puedes buscarnos por enbicielectrica.com o registrarte aquí gratis para acceso ilimitado a todos los temas del foro clásico.

Salud y pedal
Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías

Bicicletas eléctricas, kits y baterías



No estás conectado. Conéctate o registrate

¿ Y los supercondensadores ?

3 participantes

Ir abajo  Mensaje [Página 1 de 1.]

1¿ Y los supercondensadores ? Empty ¿ Y los supercondensadores ? Mar Dic 15, 2020 11:49 am

Culpla

Culpla

Pongo el título como pregunta porque acabo de enterarme que hace años que se investiga sobre ellos como posible sustitutos de las bateria "químicas" (porque son "físicos") y que permeiten cargas y descargas rápidisimas pero que son aún más pesados y voluminosos (aunque cada vez menos) por Wh que las baterías...



¿Tienen o pueden tener una vida más larga?
¿Los componentes son más faciles de conseguir, menos contaminantes, más sostenibles...?

¿Alguien tiene respuestas y opiniones ?

Pongo el enlace de un video que me ha despertador la curiosidad.

A JanDC le gusta esta publicaciòn

2¿ Y los supercondensadores ? Empty Re: ¿ Y los supercondensadores ? Sáb Mayo 01, 2021 10:41 am

Chogori21



Hace tiempo se hablaba de hacerlos de grafeno, ya que se pueden hacer laminas monomoleculares y daba una densidad energética altísima, pero de momento... nada.

3¿ Y los supercondensadores ? Empty Re: ¿ Y los supercondensadores ? Jue Mayo 06, 2021 12:39 pm

Nebulio



Un ejemplo lo dice todo:
Energía almacenada por una celda de litio de 50 gramos del tipo 3.5 Amperios/hora y 3.6 voltios nominales: 3.6x3.5x3600 = 45360 julios.
Energía almacenada por un supercondensador de 70 gramos tipo 500 faradios a 2.7 voltios: 250x2.7x2.7= 1822.5 julios
Casi 25 veces más energía la celda de litio y eso que pesa menos, si tenemos en cuenta el peso, casi 35 veces más de energía la batería de litio.
El gran problema de los supercondensadores es que operan a una tensión muy baja, de 2,7 a 2.8 voltios. Para igualar la energía de una celda de litio, tendrían que
operar a unos 13 o 14 voltios. Como ventaja tienen, sobre todo los de 3000 faradios, de dar altísimas descargas, muy superiores a las baterías.
El día que se consiga aumentar la tensión de los supercondensadores tendremos otro muy buen almacenamiento y suministro de energía, pues los supercondensadores se
cargan muy rápido y dicen que los buenos tienen una vida útil de más de 1 millón de cargas/descargas. Otra cosa es la resistencia interna que parece aumentar con el tiempo y el uso, haciendo que soldadores por puntos construidos con condensadores cilíndricos empiecen a fallar, ya he visto dos de ellos que han dejado de soldar, aunque tienen capacidad, no dan amperios, no dan potencia, hay que cambiarlos todos.
Así que paciencia, las baterías de litio es lo mejor que tenemos por ahora, dan un buen rendimiento, hacen volar los drones, funcionar los coches eléctricos y nuestras bicis.

Contenido patrocinado



Volver arriba  Mensaje [Página 1 de 1.]

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.