Como ya comenté, con la última programación del controlador ( entrada anterior ), el motor cambió totalmente su comportamiento, y con ello, su rendimiento ha cambiado como de la noche a la mañana.
También comenté que, a pesar del buen comportamiento que ofrece el motor con la última " repro ", le notaba alguna cosilla que no me terminaba de gustar, por lo que he decidido retocar un pelín la " repro ", ya que aunque fuera en asistencia 1 y por debajo de los 25 km/h que marqué de corte de velocidad... aunque mi velocidad fuera escasamente un par de kilómetros hora por debajo del corte, el motor siempre se mantenía con asistencia. Con la " repro " de arriba, podía ir a 22 o 23 km/h, que en la pantalla siempre me estaba mostrando consumo el motor... en la asistencia 1 en torno a 20W... que no es que sea mucho, pero eso significa que en los demás niveles de asistencia el motor siempre me asiste con más potencia de la que realmente necesitaría... por tanto, el consumo siempre será mayor.
Creo que mucha culpa de ellos es por llevar un valor muy alto en el campo Keep Cuerrnt ( KC ), en el que le he puesto un valor del 93%... claro, cuanto más alto sea el valor de este parámetro, más bajos deberían de ser los porcentajes en los parámetros de AssitX ( niveles de asistencia ), para compensar un poco el diferencial de potencia entregada.
Con la nueva programación que he confeccionado ( oootra más ), KC lo he bajado un poquito... al 90%, pero también he bajado un poquito el porcentaje de los niveles de asistencia más bajos ( entre 1 y 5 ), que son los que mayormente suelo usar.
Claro, encontrar un equilibrio entre Keep Current + AssitX... se torna laborioso, ya que hay que tener en cuenta que en todo momento se trabaja con un nivel fijo de amperaje ( 15A )... no es como ocurría en mi motor BBS02, que tenías un rango de posibilidades amplísimo... de entre 18 y 25A ( más realistas... entre 18 y 20A ). El BBS01B de 250w ... supuestamente, está capado a 15A, y es con este dato con el que hay que jugar a la hora de encontrar una programación acorde a tus necesidades... si quieres un motor que de un rendimiento alto, no queda más remedio que asignarle un valor elevado al campo Keep Current, y jugar con los porcentajes en los campos AssitX.
Por contra, si lo que quieres es un motor poco intrusivo, al campo Keep Current hay que asignarle un valor medio o bajo... cuanto más bajo sea ese valor, menos potencia final entregará el motor cen cada nivel de asistencia... donde mejor se podrá comprobar ésto es al realizar el cálculo para Assit 9, donde, en teoría, se debería de asignar el valor más alto para la asistencia más alta... claro, todo ésto siempre sobreentendiendo que los parámetros por nivel de asistencia, en los campos correspondientes a Limit SPD(%) sean asignados al 100%, ya que de asignarles unos valores más bajos de ese 100%, significará que el motor no solo asistirá con la potencia que le indique AssitX % + KC %, además entrará también en la ecuación la cantidad de RPM que se le asignará al motor a través del parámetro Limit SPD(%)... porqueeee... parece ser que este campo tiene más que ver con las revoluciones a las que trabaja el motor que con la velocidad máxima de corte.
Los BBS tiene dos formas de medición de las RPM del motor, una es " con carga " y otra es " sin Carga "... con carga ( supongo que será cuando se está dando el callo en los pedales... nada de hacer girar las bielas sin más, que creo que entonces sería " sin carga " )... creo que las RPM Máxima para el BBS01B 250W viene siendo de entorno a 73 RPM ( con carga )... 83 creo que sin carga.
Aunque en otros sitios he leído lo contrario, que Limit SPD (% ) actuaría sobre la velocidad de corte en carretera, el caso es que es algo que aún no tengo muy claro

, por ello, yo prefiero dejar todos los campos al 100% desde Assit 1 a 9... y me quito de historias.
Un ejemplo para entenderlo algo mejor...
Limited Current (A) : 15A... ( recordemos que el motor es de 250W y trabaja a 36V )
Limit Current /Assit 9 : 100%
Limit SPD / Assit 9 : 100%
Keep Current : 93%
15A x 36V x KC 93 : 100 =502,2 W... esta sería la potencia final obtenida a nivel de asistencia 9 con KC al 93%, como se puede comprobar, la potencia final sería menor a la potencia " pico " del motor, la cual, en este motorcilo es de 540W ( 36V x 15A )... eso significa que el motor nunca llegaría a desarrollar toda su potencia... se quedaría muy cerca, de esa manera se podría preservar el controlador... algo que con los nuevos modelos... no se yo si será tan necesario como ocurría con los modelos anteriores...
Sin embargo, con el campo KC al 100%, la cosa cambiaría en el nivel de asistencia más alto, donde sí se obtendría la potencia total del motor ( 540W ).
Sin embargo, con un valor medio ( y ya no digamos bajo ), la potencia final que entregaría el motor caería em picado... por ejemplo, con KC al 60%...
Limit Current /Assit 9 : 100%
Limit SPD / Assit 9 : 100%
Keep Current : 60%
15A x 36V x KC 60 : 100 = 324W de potencia máxima en el nivel de asistencia más " exigente ".
Un apunte... parece ser que el parámetro KC " entra en juego ", a cadencias altas, si el controlador detecta que en un nivel de asistencia X, la cadencia es baja... entiende que se está realizado esfuerzo, por lo que no intervendría el parámetro KC, para así poder entregar toda la potencia que tenga asignada el nivel de asistencia que se esté usando, pero en el momento en que la cadencia aumente ( creo que aquí tendría algo que ver el parámetro Current Deacay (1-

... creo ), entonces es cuando entraría en juego el parámetro Keep Current, para hacer que la potencia final entregada en la asistencia seleccionada, decayera el porcentaje que este parámetro tuviera asignado... hasta que la cadencia volviera a caer, momento en que, nuevamente, el controlador " desactivaría " Keep Current, para volver a entregar toda la potencia a la asistencia seleccionada.
La verdad es que no termino de entender esta forma de trabajar del controlador... ¿ no sería más fácil que se regularan las asistencias directamente por los tantos por ciertos asignados, sin que tuviera que estar subiendo y bajando la potencia final ?... vamos, dejando KC al 100%, y regular la entrega de potencia solo por límite de corriente ( Limit Current % ).
Por otro lado, he leído en algunos sitio que... parece ser, los nuevos controladores de 250W... parece ser que se pueden programar en un rango de entre 15 y 18A ( no lo he probado, por lo que no lo puedo confirmar )... de ser cierto que el nuevo BBS01B de 250W puede trabajar en este abanico de amperajes, entonces sí se podría realizar una programación más " a la carta ", pues KC permitiría ampliar el rango de potencia de entrega final, jugando con los porcentajes por nivel de asistencia... o al revés, pero lo que está claro es que este motorcillo programado a 15A permite un margen muy pequeño entre prestaciones y ahorro de consumo... de ahí que la programación de este motor a mi se me esté haciendo un poquito más laboriosa, ya que yo busco un equilibrio entre prestaciones y consumo, y con un valor tan ajustado como el de 15A... no es que se tenga mucho margen.
También, según he leído, parece ser que los nuevos controladores de los BBS, gracias a que ahora equipan mosfest de buena calidad, generan menos calor que los genéricos de los controladores antiguos, por lo que ahora no deberían de tener tantos problemas con el calor... supuestamente ahora deberían de aguantar mucho mejor las descargas " pico " de los motores, trabajando a amperaje de fábrica... por lo que este motorcillo... supuestamente debería de aguantar sin problemas una entrega de 540W... más continuamente... claro, tampoco sería cuestión de hacerlos trabajar a su potencia " pico " de continuo, ya que el calor se iría acumulando en el interior del motor, y terminaría por quemarse, pero supuestamente ahora sí deberían de aguantar mejor las entregas altas de potencia de forma más puntual que en los modelos anteriores.