Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías
Ahora con grupo de telegram: invitación t.me/enbicielectrica

También puedes buscarnos por enbicielectrica.com o registrarte aquí gratis para acceso ilimitado a todos los temas del foro clásico.

Salud y pedal
Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Foro bicicletas eléctricas, Kits eléctricos y baterías

Bicicletas eléctricas, kits y baterías



No estás conectado. Conéctate o registrate

Saludos desde galicia... ayuda con elección kit..

5 participantes

Ir abajo  Mensaje [Página 1 de 1.]

will mcavoy



Buenas noches,
 
Soy nuevo en el foro, y aprovecho este post para presentarme y preguntaros muchas dudas que tengo, después de leer lo que he podido sobre el tema.
 
Empiezo cubriendo la ficha, para que sepáis lo que busco y al final os hago las preguntas que tengo…. Muchas gracias.
 
Sobre el uso:
-Deseas pedaleo asistido: Si
-Uso en vías públicas? No (solo lo imprescindible para llegar al monte)
-Acelerador: No
-Mixto (Pedalear y de vez en cuando poder acelerar): No
-Km de recorrido con una carga de batería pedaleando: 50 km
-Utilizarás la ayuda todo el trayecto? No (solo en subidas)
-Tipo de terreno y uso: montaña
-Pendiente máxima aproximada a superar en %:
Sobre la motorización de la bicicleta
-Velocidad crucero deseada: no es importante, prefiero que suba por las paredes.
-Velocidad máxima a alcanzar con ayuda del motor:
-Diámetro de la rueda en pulgadas: 29”.
-Ubicación del Motor: trasero
-En qué lugar deseas la batería: Tija sillín o portabidones
Sobre la bicicleta
- Tipo: MTB
- Marca: Giant
- Modelo: Talon 2 (2021) Talla L
-Peso:
-Cubiertas: de serie
Sobre el Ciclista:
-Peso 75 Kg
 
-Presupuesto máximo en €: BBB
-Montaje incluido en el precio o montas por tu cuenta
 
PARA QUÉ LA QUIERES
 
El uso que quiero es poder hacer rutas mtb de 40-50 km por monte y pistas, y usar el motor solo para las subidas. Tengo más de 40 años, estoy empezando con la bici, y no quiero pasarme con el corazón.
 
Me gustaría montar un motor trasero, la centralita escondida en un botellín en el tubo vertical, y la batería en el botellín en diagonal o debajo del sillín.
 
Algo similar al montaje del forero
pcpmonforte escribió:pcpmonforte





 
Saludos desde galicia... ayuda con elección kit.. Psx_2023
 
DUDAS:
 
Motor bafang u otros?
De qué marca son los motores pro-light que vende kit eléctrico?
Hay mucha diferencia entre los kits de kitelectrico, los bafang de empresas conocidas de aliexpress (350€), o los baratos de aliexpress que vienen con la centralita sin cables waterproof (160€)?
 
Que diámetro tienen las conexiones que van al manillar? Se pueden meter por dentro de la bici? Pasan por los agujeros del cuadro?
 
Necesito un motor rear cassette DC type?
 
El tema de las rpm para el uso que le voy a dar… mejor mas revoluciones o menos?
 
Se puede usar cuando llueve? Soy de Galicia.
 
Si compro baterías como la de la foto, puedo llevar una de repuesto y cambiarla?
 
Qué tipo de sensor PAS es el que lleva mi bici?
 
Muchas gracias. Buen foro.

JanDC



Ben vido,bienvenido !  Very Happy 
Tienes paisanos en el foro que te van a aconsejar,conocen el terreno.
Ya nos contarás .

A will mcavoy le gusta esta publicaciòn

salvador1



saludos desde venezuela!!! espero podamos ayudarte

Hedumaza

Hedumaza

bienvenido al foro.

Lo primero que has de tener en cuenta es si quieres un kit legal o ilegal... te lo digo porque un motor de buje legal, de 250W, normalmente suele entregar poco más de 40 Nm de par motor, algo que a mi personalmente se me antoja muy poco para una e-bici que va a rodar por el monte.
Si lo que quieres es un motor de buje que te ayude a subir las cuestas, creo que lo ideal es uno con engranajes, ya que aportan más par motor que los motores sin engranajes, pero por contra entregan menos velocidad punta en llano; este tipo de motor trabaj a menos revoluciones que los que no llevan engranajes.
A parte, parece ser que los motores sin engranajes se calientan más a la hora de hacerlos trabajar a baja velocidad, lo que ocurriría en las cuestas, por lo que creo que, de ser así, sería mejor nuevamente uno de engranajes, pero en este sentido hay usuarios del foro que entienden mucho más que yo, ya que yo soy más de motor central  Wink
Yo tengo una Giant Talon 3 GE de 2019 totalmente modificada, y no he podido pasar los cables por los orificios pasacables que trae el cuadro... y eso que son grandecitos, pero claro, mi motor es central ( Bafang BBS ), y los conectores principales de cable del motor son bastante gruesos, y no entra a través de dichos pasacables, pero dependiendo del modelo del motor, pudiera ser que sí pudieras pasarlos por dentro, pero eso solo lo podrás saber cuando tengas el kit en las manos.
Yo creo que lo mejor para monte es un motor de al menos 350W, y como el uso al que vas a destinar la bici hará que el motor necesite " chicha ", montaría una batería de no menos de 462W ( 42V x 11A )

A Sihan y a will mcavoy les gusta esta publicaciòn

will mcavoy



Hedumaza escribió:bienvenido al foro.

Lo primero que has de tener en cuenta es si quieres un kit legal o ilegal... te lo digo porque un motor de buje legal, de 250W, normalmente suele entregar poco más de 40 Nm de par motor, algo que a mi personalmente se me antoja muy poco para una e-bici que va a rodar por el monte.
Si lo que quieres es un motor de buje que te ayude a subir las cuestas, creo que lo ideal es uno con engranajes, ya que aportan más par motor que los motores sin engranajes, pero por contra entregan menos velocidad punta en llano; este tipo de motor trabaj a menos revoluciones que los que no llevan engranajes.
A parte, parece ser que los motores sin engranajes se calientan más a la hora de hacerlos trabajar a baja velocidad, lo que ocurriría en las cuestas, por lo que creo que, de ser así, sería mejor nuevamente uno de engranajes, pero en este sentido hay usuarios del foro que entienden mucho más que yo, ya que yo soy más de motor central  Wink
Yo tengo una Giant Talon 3 GE de 2019 totalmente modificada, y no he podido pasar los cables por los orificios pasacables que trae el cuadro... y eso que son grandecitos, pero claro, mi motor es central ( Bafang BBS ), y los conectores principales de cable del motor son bastante gruesos, y no entra a través de dichos pasacables, pero dependiendo del modelo del motor, pudiera ser que sí pudieras pasarlos por dentro, pero eso solo lo podrás saber cuando tengas el kit en las manos.
Yo creo que lo mejor para monte es un motor de al menos 350W, y como el uso al que vas a destinar la bici hará que el motor necesite " chicha ", montaría una batería de no menos de 462W ( 42V x 11A )




Buenas noches.
Muchas gracias por tú respuesta.
He seguido leyendo y viendo cosas sobre todo este mundo y en principio lo que tenia pensado montar es lo siguiente, a ver que opinas:   (no pongo enlaces porque no se si están permitidos los enlaces de aliexpress)


Motor de cubo trasero AKM 36V350W a 201 rpm. Pesa 2 kg es lo mas parecido que he encontrado al prolight.  160€
Controlador KT 17A valido para 36 y 48 voltios. Con cables waterproof.  52€
Pantalla KT lcd4  sw102 (la pequeñita)  40€
Batería:  en forma de botella 36V 10.5Ah Samsung  (10s3P)  378wh 270€
pas, sensor de freno, cables,....  35€


Total: 557€


o bien el kit de kitelectrico de 450w, con motor de 3 kg, controlador de 20A, batería 36v 11,6Ah 417wh en el sillín.


total 650€


A ver que te parecen las opciones??  
Yo al primero le veo menos peso de motor, controladora mas pequeña, batería en la botella mejor reparto de peso.
Al otro, mas potencia, supongo que mas gasto de batería, motor mas pesad y batería en el sillín peor reparto de peso.
a la diferencia de precio habría que restarle el radiar la llanta,.... así que no es un factor importante en la decisión


y una pregunta que me surge de tu respuesta... si el motor es de 36v, la controladora de 36/48, le puedo meter una batería de 48?  entiendo que al subir los v obtengo mas wh, pero en caso de poder ponerla como va el tema peso y tamaño de la batería con respecto a una de 36....


otras preguntas:
      con lo que quiero comprar puedo modificar la potencia que entrega en cada una de las 5 posiciones, o eso solo es con los motores centrales? 
       que diferencia hay entre las pilas PF Y GA?  


Muchas gracias.

Nebulio




o bien el kit de kitelectrico de 450w, con motor de 3 kg, controlador de 20A, batería 36v 11,6Ah 417wh en el sillín.
¿Ya funciona Kitelectrico?

will mcavoy



Nebulio escribió:

o bien el kit de kitelectrico de 450w, con motor de 3 kg, controlador de 20A, batería 36v 11,6Ah 417wh en el sillín.
¿Ya funciona Kitelectrico?

creo que si, te deja añadirlo al carro... no probé a pagar

Hedumaza

Hedumaza

will mcavoy escribió:
Buenas noches.
Muchas gracias por tú respuesta.
He seguido leyendo y viendo cosas sobre todo este mundo y en principio lo que tenia pensado montar es lo siguiente, a ver que opinas:   (no pongo enlaces porque no se si están permitidos los enlaces de aliexpress)


Motor de cubo trasero AKM 36V350W a 201 rpm. Pesa 2 kg es lo mas parecido que he encontrado al prolight.  160€
Controlador KT 17A valido para 36 y 48 voltios. Con cables waterproof.  52€
Pantalla KT lcd4  sw102 (la pequeñita)  40€
Batería:  en forma de botella 36V 10.5Ah Samsung  (10s3P)  378wh 270€
pas, sensor de freno, cables,....  35€


Total: 557€


o bien el kit de kitelectrico de 450w, con motor de 3 kg, controlador de 20A, batería 36v 11,6Ah 417wh en el sillín.


total 650€


A ver que te parecen las opciones??  
Yo al primero le veo menos peso de motor, controladora mas pequeña, batería en la botella mejor reparto de peso.
Al otro, mas potencia, supongo que mas gasto de batería, motor mas pesad y batería en el sillín peor reparto de peso.
a la diferencia de precio habría que restarle el radiar la llanta,.... así que no es un factor importante en la decisión


y una pregunta que me surge de tu respuesta... si el motor es de 36v, la controladora de 36/48, le puedo meter una batería de 48?  entiendo que al subir los v obtengo mas wh, pero en caso de poder ponerla como va el tema peso y tamaño de la batería con respecto a una de 36....


otras preguntas:
      con lo que quiero comprar puedo modificar la potencia que entrega en cada una de las 5 posiciones, o eso solo es con los motores centrales? 
       que diferencia hay entre las pilas PF Y GA?  


Muchas gracias.

Puedes poner los enlaces de todos esos componentes sin problemas.

Tienes otra opción a tener en cuenta... comprar el kit sin la batería en Aliexpress ( lo más recomendable ), y luego comprar aquí en España la batería suelta. En principio yo creo que no deberías de tener problemas por adquirir una batería de portabidones, ya que si tu bicicleta es como la de la imagen que has puesto al principio de éste hilo, el que lleve el amortiguador en vertical hace que el interior del cuadro sea más espacioso... claro, par ano pillarte lo s dedos, lo ideal sería tomar las medidas interiores del triángulo que forma el cuadro, siempre teniendo presente lo que ocupa el amortiguador, pero sobre todo teniendo presente que a la hora de comprimirse o expandirse, ese margen hay que respetarlo... no puede interferir en él la carcasa de la batería.
En cuanto a los componentes que has puesto ( pantalla, controlador, y motor ), hay se termina los poquillos conocimientos que pueda tener al respecto, ya que ese terreno no lo controlo, pero en el foro hay gente muy puesta que sí te sabrá orientar mejor de lo que lo pueda hacer yo  Wink
En cuanto al la variación de voltaje ( 36/48 V ), eso significa que ese controlador puede trabajar con baterías para 36V y para 48V... si el motor también puede trabajar sin problemas a ambos voltajes, está claro que el motor rendirá más a 48V que a 36V, ya que siendo un controlador de 17A, si se le hace trabajar a 36V hará que el motor trabaje, en su potencia máxima, a 36x17 = 612W, mientras que si se le hace trabajar a 48V, el controlador hará que el motor trabaje a una potencia máxima de 48x17= 816W, pero creo que el par motor no variará de una voltaje a otro... creo ¿ eh ?.
Por otro lado, a igualdad de amperaje, una batería de 36V lleva menos celdas, por lo tanto es menos pesada, menos voluminosa y a la vez mas barata que su homónima en 48V, pero claro, también le sacará un rendimiento algo inferior al motor con respecto a la de 48V... pero eso ya va en lo que realmente necesites.
En cuanto al tema de la programación de los niveles de asistencia... hasta donde yo alcanzo, creo que solo se le puede hacer a los motores centrales tipo Bafang, aunque me imagino que se podrá hacer mediante una pantalla Cycle Anayst, que si es programable, y se puede manejar desde ella el comportamiento del controlador/motor

will mcavoy



Hedumaza escribió:
will mcavoy escribió:
Buenas noches.
Muchas gracias por tú respuesta.
He seguido leyendo y viendo cosas sobre todo este mundo y en principio lo que tenia pensado montar es lo siguiente, a ver que opinas:   (no pongo enlaces porque no se si están permitidos los enlaces de aliexpress)


Motor de cubo trasero AKM 36V350W a 201 rpm. Pesa 2 kg es lo mas parecido que he encontrado al prolight.  160€
Controlador KT 17A valido para 36 y 48 voltios. Con cables waterproof.  52€
Pantalla KT lcd4  sw102 (la pequeñita)  40€
Batería:  en forma de botella 36V 10.5Ah Samsung  (10s3P)  378wh 270€
pas, sensor de freno, cables,....  35€


Total: 557€


o bien el kit de kitelectrico de 450w, con motor de 3 kg, controlador de 20A, batería 36v 11,6Ah 417wh en el sillín.


total 650€


A ver que te parecen las opciones??  
Yo al primero le veo menos peso de motor, controladora mas pequeña, batería en la botella mejor reparto de peso.
Al otro, mas potencia, supongo que mas gasto de batería, motor mas pesad y batería en el sillín peor reparto de peso.
a la diferencia de precio habría que restarle el radiar la llanta,.... así que no es un factor importante en la decisión


y una pregunta que me surge de tu respuesta... si el motor es de 36v, la controladora de 36/48, le puedo meter una batería de 48?  entiendo que al subir los v obtengo mas wh, pero en caso de poder ponerla como va el tema peso y tamaño de la batería con respecto a una de 36....


otras preguntas:
      con lo que quiero comprar puedo modificar la potencia que entrega en cada una de las 5 posiciones, o eso solo es con los motores centrales? 
       que diferencia hay entre las pilas PF Y GA?  


Muchas gracias.

Puedes poner los enlaces de todos esos componentes sin problemas.

Tienes otra opción a tener en cuenta... comprar el kit sin la batería en Aliexpress ( lo más recomendable ), y luego comprar aquí en España la batería suelta. En principio yo creo que no deberías de tener problemas por adquirir una batería de portabidones, ya que si tu bicicleta es como la de la imagen que has puesto al principio de éste hilo, el que lleve el amortiguador en vertical hace que el interior del cuadro sea más espacioso... claro, par ano pillarte lo s dedos, lo ideal sería tomar las medidas interiores del triángulo que forma el cuadro, siempre teniendo presente lo que ocupa el amortiguador, pero sobre todo teniendo presente que a la hora de comprimirse o expandirse, ese margen hay que respetarlo... no puede interferir en él la carcasa de la batería.
En cuanto a los componentes que has puesto ( pantalla, controlador, y motor ), hay se termina los poquillos conocimientos que pueda tener al respecto, ya que ese terreno no lo controlo, pero en el foro hay gente muy puesta que sí te sabrá orientar mejor de lo que lo pueda hacer yo  Wink
En cuanto al la variación de voltaje ( 36/48 V ), eso significa que ese controlador puede trabajar con baterías para 36V y para 48V... si el motor también puede trabajar sin problemas a ambos voltajes, está claro que el motor rendirá más a 48V que a 36V, ya que siendo un controlador de 17A, si se le hace trabajar a 36V hará que el motor trabaje, en su potencia máxima, a 36x17 = 612W, mientras que si se le hace trabajar a 48V, el controlador hará que el motor trabaje a una potencia máxima de 48x17= 816W, pero creo que el par motor no variará de una voltaje a otro... creo ¿ eh ?.
Por otro lado, a igualdad de amperaje, una batería de 36V lleva menos celdas, por lo tanto es menos pesada, menos voluminosa y a la vez mas barata que su homónima en 48V, pero claro, también le sacará un rendimiento algo inferior al motor con respecto a la de 48V... pero eso ya va en lo que realmente necesites.
En cuanto al tema de la programación de los niveles de asistencia... hasta donde yo alcanzo, creo que solo se le puede hacer a los motores centrales tipo Bafang, aunque me imagino que se podrá hacer mediante una pantalla Cycle Anayst, que si es programable, y se puede manejar desde ella el comportamiento del controlador/motor

Muchas gracias.
Al final compre todo suelto en ali,
Motor de AKM 36V 500W a 201 rpm controladora de 22A, y batería de botella.


Cuando me llegue todo y este montado ya os lo enseñare por aquí y os daré opinión de como va todo.

Contenido patrocinado



Volver arriba  Mensaje [Página 1 de 1.]

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.