Hola a todos.
Entré en este club en sus inicios, hace más de 10 años, enredé bastante y acabé poniendo un kit de buje delantero en una tándem.
Luego me quedé bastante off. Usábamos la tándem y éramos felices.
Más tarde hemos tenido algún susto con los enlatados, y disfrutamos más de ir con nuestras viejas bicis "sencillas" por vías verdes o caminos fáciles.
Pero, por un lado, ya sufrimos demasiado en las cuestas, y por otro, yo "ando" más que mi parienta y, o me voy tocando las narices, o ella sufriendo.
Y vuelvo a pensar en electrificar las bicis. No comprar bicis nuevas, sino tratar de aprovechar lo que hay, en la medida de lo posible.
Las bicis están muy anticuadas, sí, tienen +20 años, han tenido una evolución desde MTB hacia un estilo más "trekking/paseo" y están muy tuneadas para irlas haciendo más cómodas. Funcionan adecuadamente. Os las presento (a ver si acierto con la imagen):

Creo que sale enorme. La bici de ella (a ver ahora):

La bici de él:

No seáis malvados. Son bicis ("trastos, cacharros") de hierro. La de ella, con piñones de rosca; la mía con cassette y horquilla telescópica de material no férrico (supongo aluminio)
Estoy dándole vueltas y tengo bastante lío. Quiero kit legales, con 250W me sobra para ayudar.
He estado mirando kits de motor central, para mí es novedad, en mis tiempos de eso no había. Me parece muy buena idea, pero al no poder utilizar los tres platos originales de las bicis, o al menos los dos mayores, pues es una faena. Pasar a monoplato implica tener que cambiar los piñones (a unos con rango muy superior), cadena y desviador trasero, para empezar (tenemos cuestas), y aún así no me termina de convencer; parecen llevar más mantenimiento, grasas especiales, y exigir programaciones y ajustes, y probablemente intercalar sensores en el cable del cambio... ufff, ¡qué rollo!
En los orígenes del foro dialogaba con otro forero que ahora parece inactivo, hego, que tenía en una de sus bicis un kit sencillo, con un motor (creo delantero) de 24V y con una ligera batería Lipo de radiocontrol. Y eso es lo que me seduce, la simplicidad y la discreción. Pero ya no veo motores de 24V. Otra vía muerta.
Ahora veo kits con unas baterías enormes (también de tamaño), que en mi cuadro pueden entrar medio bien, pero en el de ella no lo veo, y probablemente haya que ir a una batería en la parrilla, o en una bolsa de algún tipo.
Puede que, por simplicidad, me encamine a motores de rueda delantera, siendo de 250W estimo que no sea demasiado exigente para mi horquilla de aluminio; también puede ser trasero, a ver cómo hago el reparto de pesos, y con baterías "pequeñas" del orden de 36V 10 Ah.
Más: mi kit de hace +10 años tenía tres niveles de asistencia; básicamente, hasta 15, 20 y 25 km/h. Ahora he creído leer en algún sitio que se pueden programar %ayuda hasta la Vmáx de 25 km/h, p.ej. 30%, 50%, 80%... eso me resulta muy interesante, pero no sé cuáles son los kits de rueda que permiten esa forma de trabajo (si es que los hay) y qué necesito para programarlos, si es que se requiere.
Y eso me lleva a la otra cuestión: ¿dónde puñetas compro los kit? No quiero Aliexpress (mala experiencia). Mi kit de la tándem (+10 años, repito) se compró en cierta tienda vallisoletana que fue baneada por aquí, seguro que con motivo. Veo que otro de mis "antiguos colegas", oriam, montó una tienda, http://kitelectrico.com/, que ahora parece estar inoperativa. Y, ¿dónde se compran ahora los kits? Cuando estaba mirando los motores centrales, alguno apuntaba a https://www.pswpower.com/ y veo que allí también tienen kits de motor en rueda de Bafang/MXUS y aparentemente se envía desde Alemania; ¿son serios? ¿es una buena opción? ¿cuál lo es?
En fin, perdonadme por la digresión, saludo a los foreros, re-saludo a los viejunos, y soy todo oídos a quienes quieran aportar algo.
Salud y pedales.
Entré en este club en sus inicios, hace más de 10 años, enredé bastante y acabé poniendo un kit de buje delantero en una tándem.
Luego me quedé bastante off. Usábamos la tándem y éramos felices.
Más tarde hemos tenido algún susto con los enlatados, y disfrutamos más de ir con nuestras viejas bicis "sencillas" por vías verdes o caminos fáciles.
Pero, por un lado, ya sufrimos demasiado en las cuestas, y por otro, yo "ando" más que mi parienta y, o me voy tocando las narices, o ella sufriendo.
Y vuelvo a pensar en electrificar las bicis. No comprar bicis nuevas, sino tratar de aprovechar lo que hay, en la medida de lo posible.
Las bicis están muy anticuadas, sí, tienen +20 años, han tenido una evolución desde MTB hacia un estilo más "trekking/paseo" y están muy tuneadas para irlas haciendo más cómodas. Funcionan adecuadamente. Os las presento (a ver si acierto con la imagen):

Creo que sale enorme. La bici de ella (a ver ahora):

La bici de él:

No seáis malvados. Son bicis ("trastos, cacharros") de hierro. La de ella, con piñones de rosca; la mía con cassette y horquilla telescópica de material no férrico (supongo aluminio)
Estoy dándole vueltas y tengo bastante lío. Quiero kit legales, con 250W me sobra para ayudar.
He estado mirando kits de motor central, para mí es novedad, en mis tiempos de eso no había. Me parece muy buena idea, pero al no poder utilizar los tres platos originales de las bicis, o al menos los dos mayores, pues es una faena. Pasar a monoplato implica tener que cambiar los piñones (a unos con rango muy superior), cadena y desviador trasero, para empezar (tenemos cuestas), y aún así no me termina de convencer; parecen llevar más mantenimiento, grasas especiales, y exigir programaciones y ajustes, y probablemente intercalar sensores en el cable del cambio... ufff, ¡qué rollo!
En los orígenes del foro dialogaba con otro forero que ahora parece inactivo, hego, que tenía en una de sus bicis un kit sencillo, con un motor (creo delantero) de 24V y con una ligera batería Lipo de radiocontrol. Y eso es lo que me seduce, la simplicidad y la discreción. Pero ya no veo motores de 24V. Otra vía muerta.
Ahora veo kits con unas baterías enormes (también de tamaño), que en mi cuadro pueden entrar medio bien, pero en el de ella no lo veo, y probablemente haya que ir a una batería en la parrilla, o en una bolsa de algún tipo.
Puede que, por simplicidad, me encamine a motores de rueda delantera, siendo de 250W estimo que no sea demasiado exigente para mi horquilla de aluminio; también puede ser trasero, a ver cómo hago el reparto de pesos, y con baterías "pequeñas" del orden de 36V 10 Ah.
Más: mi kit de hace +10 años tenía tres niveles de asistencia; básicamente, hasta 15, 20 y 25 km/h. Ahora he creído leer en algún sitio que se pueden programar %ayuda hasta la Vmáx de 25 km/h, p.ej. 30%, 50%, 80%... eso me resulta muy interesante, pero no sé cuáles son los kits de rueda que permiten esa forma de trabajo (si es que los hay) y qué necesito para programarlos, si es que se requiere.
Y eso me lleva a la otra cuestión: ¿dónde puñetas compro los kit? No quiero Aliexpress (mala experiencia). Mi kit de la tándem (+10 años, repito) se compró en cierta tienda vallisoletana que fue baneada por aquí, seguro que con motivo. Veo que otro de mis "antiguos colegas", oriam, montó una tienda, http://kitelectrico.com/, que ahora parece estar inoperativa. Y, ¿dónde se compran ahora los kits? Cuando estaba mirando los motores centrales, alguno apuntaba a https://www.pswpower.com/ y veo que allí también tienen kits de motor en rueda de Bafang/MXUS y aparentemente se envía desde Alemania; ¿son serios? ¿es una buena opción? ¿cuál lo es?
En fin, perdonadme por la digresión, saludo a los foreros, re-saludo a los viejunos, y soy todo oídos a quienes quieran aportar algo.
Salud y pedales.