danienbici escribió:En gama baja y media de e-bicis, por desgracia se está imponiendo ese sistema, componentes que te los encuentras en una bici de 400 € y precios sobre 1500 que te hacen pensar si no saldría más barato comprar una bici a tu gusto y montarle un kit. El problema es que los kit con esas especificaciones no bajan de 800-900 €. Como bici de entrada puede valer, o si tienes piezas e inquietud mecánica y puedes luego mejorarla. Yo compre algo similar, la megamo Dinamic (versión del modelo Kinetik para el corte inglés) que está un poco mejor montada en cuanto a componentes, yo la he ido mejorando, (cambio Deore, pedales, puños ergo, mejor sillín, portabultos...) Pero es cierto que yo encontré una unidad de exposición que por faltar el cargador estaba muy rebajada y realmente me costaba menos que un kit para electrificar alguna de mis otras bicis. Pensé que si no me convencía la bici, al menos podía aprovechar la parte electrica. El cargador nuevo vino de china por 10 €, y la bici por ahora funciona muy bien y la batería parece que da lo que prometía. No es una BTT para pegar saltos, es más bien una bici para rodar pero como modelo base para ir mejorandolo, no está mal y me ha servido para tomar contacto por un lado con las e-bicis y por otro con el rodado 29" (seguía rodando con 26" en monte y 700 en carretera). Viendo cómo está el mercado, está no es mala opción para quien quiere probar esto sin complicaciones pero siendo consciente que no es un chollo, está comprando mecánica básica.La marca,. No la conozco, pero llegados a este punto, es un cuadro de aluminio de Taiwán montado con componen tes generalistas. No debería dar más problemas que una rockrider...
Por otro lado, Lidl tiene suficiente margen porque su política de compras es a cantidad por precio. Compra volumen de producto para toda su cadena en Europa y eso le permite negociar precios que ni sueñan otros revendedores. Me ha pasado con dos artículos, un WC portátil Therford para la caravana y un kayak prijon de aguas bravas que vendió la cadena alemana. En ambos casos, se de buena tinta que negoció con fábrica unos volúmenes que le permitieron obtener un precio muy bajo. (Si tú le dices a un fabricante que le compras toda la producción de un año de un producto, tienes la sartén por el mango) eso les permite sacar precios muy bajos con respecto al precio normal de ese artículo, y si no lo venden, rebajarlo aún más sin vender a perdida. Y además estos artículos los utilizan de gancho para que la gente se anime a comprar otros...
A ver... quizás pueda ser que yo sea una persona con un nivel de exigencias bastante altas respeto a lo que se mueve en el mercado, pero es que echo " la cuenta de la vieja ", y no me termina a mi de cuadrar... por muy fabuloso y " ligero " que pueda ser el cuadro de una bicicleta... el que si es un cuadro ligero es el de mi Giant, que en conjunto la bici pesaba, cuando la compré, solo 12 kg... y se trata de una bici de aluminio de las consideradas " de iniciación ". El cuadro Aluxx de Giant es tremendamente ligero y resistente.
Si a mi me ponen 2000 € de e-bici, lo primero que hago es hacer dos cálculos por separado... uno en cuanto a lo que podría costar... más o menos, la parte eléctrica, y por el otro, lo que podría costar la parte " ciclo ", y luego hago comparaciones de ambas cosas por separado... y cuando tengo unos datos, más o menos ajustados, entonces es cuando decido si una e-bici de 2000 € vale lo que se pide por ella... y está claro que la inmensa mayoría de las e-bicis por debajo de los 3000-3500 €uros no suelen valer lo que piden por ellas... y menos aún cuanto más vaya bajando de precio, pues yo soy de la opinión de que las e-bicis tiene un precio mínimo del que bajar de él significa que algo de ella es una... con perdón... mierda como un piano. por debajo de los 800€, una e-bici nueva no puede ser algo para tirar cohetes... si tenemos en cuenta que un kit de electrificación básico viene rondando en torno a los 600-650 €... todo lo que se aproxime a ese precio debe de ir en detrimento de la calidad de los componentes... o del propio conjunto de la parte ciclo... eso sin contar con el el kit de electrificación de la e-bici sea de una cierta calidad, y no te estén metiendo un motor de batidora.
Si traslado mi " sistema de cálculo ", a la e-bici que oferta el Lidl... y siempre partiendo de la base de que la bicicleta tiene un precio muy superior al que la cadena alemana ofrece... por ello me agarro a dicho precio... algo más de 2000€... y si miramos que esta e-bici equipa un kit de electrificación básico ( 250W ), en el mercado, este kit, ya radiado en su llanta, y con una batería de unos 11A, viene rondando eso, en torno a los 600-700 €uros... pongámosle 700€... si a los 2000 € le restamos los 700€ que vale un kit básico con su batería, nos queda que la parte ciclo cuesta en torno a 1300€... por este dinero hay en el mercado una " burracas " no eléctricas que se descojonarían de la e-bici del Lidl... ¿ me quiere decir la marca alemana que la parte ciclo de esa e-bici cuesta al menos 1300 € ?... ni de coña
Es más, he vistos bastantes e-bicis, con precios que rondan los 2500 - 3000... con acabado ciclo prácticamente idéntico... o si no era muy parecido, al que me traía de serie a mi mi actual Giant Talon 3... cambio de 9V Alivio, tres platos de hierro de forja ( ya es difícil encontrar bicis nuevas con triplato ) frenos equivalentes a los Trekto que me venían a mi de serie... y otros componentes muy similares en cuanto a nivel de marca o calidad... y a mi Giant costaba, por catálogo, 630€, luego, una e-bici con un acabado parecido y predio de entorno a 2000 Euros me dice que la parte eléctrica de esas bicicletas es cara de pelotas... o eso es lo que pretenden... porque si se trata de un motor central de marca reconocida... puedo asumirlo a regañadientes, pero tratándose de un kit de buje, que la mayoría de esta bicis lo que suelen equipare son motores de buje Bafang camuflados... o gemelos a ellos... está claro que los precios los han engordado hasta reventar.
Esa bicicleta del Lidl, sin tener conocimiento de la parte ciclo, pues no hacen referencia a nada de ello, solo con mirar la parte eléctrica, y teniendo en cuenta que para poder vender esa bicicleta dentro de la UE ha de cumplir estrictamente con la normativa UE para e-bicis... equipa un kit básico de motor de buje... y por muy pronto que amanezca, ese kit no supera los 700 € en el mercado nacional... y ya no te cuento si te vas al asiático, donde lo puedes adquirir por algo más de la mitad de esos 700€... ¿ y me va a decir el Lidl que la parte ciclo de esa bicicleta cuesta en torno a 1300 €urazos ?... que quieres que te diga... no me lo creo, ni después de haberme bebido un litro de cazalla
