Luky escribió:Hola,sebibike tengo el extender hecho por mi ,hablamos del yamaha,las baterias estan en paralelo,primero gasto el extender y calculo unos 25 km aprox..y luego desconecto el exten...y pongo la de origen y todo gracias a tio toni de madrid que me ayudo al 100⁰/⁰ porque lo expuse en el foro y nadie me contesto ,porque no es complicado pero hay que arriesgarse porque si no lo haces bien se tiene el riesgo de cargarte la electronica del motor
Lo de que nadie te respondiera, por el tema de montar el extender... yo creo que es más porque la gran mayoría de los que participamos en el foro somo usuarios de kits... hay usuarios con e-bicis de serie... incluso los hay que tiene de los dos tipos de e-bicis... tu caso por poner un ejemplo... hay más usuarios

; pero en tu caso, se trata de una e-bici con un motor muy particular ( me refiero al Yamaha ), y es que aquí en el foro... al menos hasta donde yo recuerdo, nadie a hablado... y mucho menos expuesto, sobre el desmontaje y o " destripamiento " de un motor Yamaha... sí hay algún tutorial bastante currado de algún usuario que le ha metido mano a un motor Bosch... y con muy buen resultado, pero Yamaha... este tipo de mecánicas son muy caras, y con escasas posibilidades de conseguir repuestos por cuenta propia, y poca gente se arriesga a meterle mano a estos motores centrales... y los Yamahas... al menos aquí en el foro... como que se prodigan poco, de ahí que no encontraras a nadie que te pudiera echar un cable en ese sentido... si se hubiera tratado de un motor de buje, o de un Bafang... otro gallo te habría cantado

Como ya he comentado en otras ocasiones, yo tengo dos baterías, y tengo una única instalación eléctrica para las dos, pero la tengo hecha de tal manera que puedo llevar una sola batería, o las dos a la vez, y aunque por características, ambas baterías son iguales, al tener, un al menos, dos años de antigüedad más que la otra... y por recomendación de los más entendidos del foro... que te aseguro que hay gente MUY BUENA, hice una instalación para poder llevar las dos batería a la vez, o una sola, indistintamente de la batería que llevara ( una es de botellero y la otra de portabultos ), mediante un conmutador de tres posiciones, de esta manera, si llevo una única batería, solo tengo que posicionar el conmutador en la posición que corresponda con dicha batería ( on-off-on ), y el sistema solo trabajará con esa batería; lo mismo ocurre si llevo las dos, solo funcionará la que yo seleccione en el conmutador... pero éste me impide usar las dos baterías al mismo tiempo, lo que podría provocarla a alguna de mis baterías una seria avería... los BMSs de ambas baterías deben de estar preparados para asumir el cambio de amperaje, de 13A ( cada batería ), a los 26A de ambas baterías... si los BMS no están preparados para ello, puede surgir problemas... amén de que la diferencia de edad entre ambas baterías, y al diferencia de ciclos de carga-descarga que haya entre ambas, puedo ocasiones que una batería tienda a recargar a la otra, antes de entregar esa energía al motor, lo que puede poner en grave riesgo a ambas batería... de ahí que me aconsejaran que cada batería trabajara por separado... y así es como llevo el sistema eléctrico, para que cada batería trabaje independiente una de otra... sigo llevando 26A ( 1092W ), pero tengo que realizar un apagado del sistema, previa al cambio de batería, en el conmutador, pues de hacerlo sin apagar el sistema, pudiera surgirle alguna avería al controlador... o a las propias baterías... pero esta operación se hace en poco segundos... lo que tarde en apagarse el sistema, pulsar el conmutador, y volver a encenderse el sistema... y el motor, ni se entera
