JanDC escribió:Pronto voy a pillar tu década pero no tengo prisa ... Soy de los que empezó con alas delta de las que pesaban treinta y tantos Kg y un
coeficiente de planeo de 3´5:1.Me viene a la cabeza el primer aterrizaje del transbordador espacial,el piloto dijo que planeaba como un yunque...
Envidia sana de poder subir a siete mil pies sin mascarilla.Ahora soy más acuático y procuro planear con vientos portantes de empopada.En el
plano terrenal planeo con cualquier ingenio con ruedas a poder ser sin consumir combustibles fósiles o sobre unas tablas bien enceradas sobre
agua cristalizada.La proximidad del medio lo hace factible. Salud y por muchas térmicas.
PD En el aeródromo de Empuriabrava tuve la oportunidad de hablar con un piloto comercial suizo conocido en la red como Jet Man .Le expuse
la idea de un híbrido entre delta y parapente presurizado con helio y motor silenciado de cuatro tiempos. No hizo mala cara ni lo encontró desca-
bellado.Si sale al mercado igual vuelvo a animarme... Sentir el deslizamiento del aire en 3 D es adictivo ! Casi ni me acuerdo.
Mejor no tener prisa a lo de rojo en la cita , que todo va llegando en esta vida a su debido tiempo



Hombre, pués me alegra saber que también probaste las alturas, en mi caso los primeros vuelos que hice en Deltas, fué a mediados de los 70, cuando se introdujo las primeras en nuestro país.......en aquel entonces se nos llamaba por los no iniciados "Hombres-Pájaros".



Mi ULM tiene una relación de planeo pésima pero soportable, 11:1.......por eso si paras el ventilador empiezas a sudar

Saludos