pepeibiza escribió:Gracias por la aclaración , no pensaba fuese tan estricta la diferencia ,y seguro que cada vez se van a fijar más en esto...
Hay dos tipos de e-bicis, las denominadas " Pedelc ", y las " Speed pedelec "; las primeras son las que cumplen con la normativa europea sobre bicicletas eléctricas con asistencia al pedaleo... la potencia máxima es de 250W, la velocidad máxima que pueden alcanzar " en asistencia " es de 25 km/h, deben de llevar timbre... entre otras cosillas. Este tipo de e-bici tiene la misma consideración que las bicicletas musculares, por lo que no requieren de ningún requisito distinto al de las " musculares ", en cambio, lo que tú estás proponiendo es ya una Speed Pedelec, que toda aquella e-bici que supere cualquiera de los requisitos que obliga la normativa europea, este tipo de E-bike es considerada como ciclomotor, por lo que es obligatorio el que porte matrícula, seguro obligatorio... y demás requisitos, e impedimentos que puedan exigírsele a los ciclomotores ( no puede circular por carriles bici, ni zonas peatonales ).
Si el uso al que fueras a destinar tu propuesta de e-bici fuera lejos del asfalto, entonces no habría dicho nada, ya que donde rige la normativa UE ( o al menos hasta donde yo alcanzo a entender ), es siempre que se circule sobre asfalto... osease, calzadas urbanas e interurbanas, por lo que las posibilidades de sufrir un " encontronazo " con los agentes de la autoridad... por el motivo que sea, se multiplican por el infinito... bastaría un despiste ( saltarse un semáforo en rojo, por ejemplo... o no respetar un paso de peatones ), para que, si te ven los agentes de la autoridad, te den el alto... la multa será la misma que te pondrían de haberlo con un coche o una moto, pero en este caso, es muy probable que los agentes, una vez que decidan sancionar, quieran ir " a por todas "... y la multa puede ser de varios miles de Euros... así que... ¿ vale la pena trasformas una bicicleta muscular a eléctrica para que se comporte como si fuera un ciclomotor... sin serlo ?... yo creo que no, de ahí que te recomiende que te compres mejor una motor eléctrica... que las hay, y muy majas y bastante potentes, y al menos, si te parasen los agentes de la autoridad por el motivo que sea, quizás también te puedas llevar una multa, pero al menos no te requisarán la moto... claro, siempre y cuando la lleves matriculada.
Personalmente pienso que, si el uso mayoritario que vas a demandarle a una e-bici son recorridos sobre asfalto, entonces creo que es mejor que lo hagas de la forma más legal posible... motor trasero ( o delantero... o incluso central... eso ya va en gustos ), de 36V y 250W, sin acelerador, y limitada a 25 km/h.
Con un motorcillo de buje de legal podrás rodar a una velocidad algo superior a los 25 km/h que marca la ley, pero no llegarás a los 50 km/h ni de broma... al no ser que tengas buenas piernas.
En cuanto a la autonomía, una batería de unos 13A te permitirá, sin muchos problemas, llegar a los 100 km de autonomía... con el motor de 250W... y siempre aportando fuerza sobre los pedales, claro.
Dado que según lo que demandas, el uso que harías de la e-bici sería mayoritariamente sobre asfalto, y sin mucha pendiente... yo creo que te sobraría con un motor de buje delantero... menos quebraderos de cabeza, y el conjunto motor + batería debería de quedar por debajo de lo que tienes presupuestado gastarte... con 800€ te puedes pillar un motor central Bafang BBS01 de 250W y una batería de 11 o 13 Amperios ( cuanto más amperios tenga la batería, mayor será la autonomía ). Eso sí, el motor central es un motor bastante " sibarita ", y tiene mayor complejidad de montaje que un motor de buje... amén de que requiere mayor mantenimiento... algo que en los motores de buje es casi casi testimonial.
Por cierto, si a pesar de todo sigues queriendo una " Speed Pedelec casera ", que sepas que te resultará prácticamente imposible matricularla, ya que para ello se necesita un certificado de homologación... algo que, de hacerlo por tu cuenta, te saldrá por un ojo de la cara... y algún que otro órgano más
