buenas tardes
Existen varios informes de policías municipales donde concluyen que una bicicleta con asistencia eléctrica al pedaleo NO puede montar acelerador, se basan en que la norma europea hablando del motor dice "... que finalmente se interrumpa cuando la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h, o antes si el ciclista deja de pedalear", Pues bien si se monta un sistema que desconecte el acelerador cuando no se pedalea SI QUE PUEDE montar acelerador ya que cumple con el literal de la norma, yo ya no le llamaría acelerador sino "control analógico de la asistencia al pedaleo"
Sebibike en su momento colgó aquí un esquema sacado de un foro alemán de como conseguir lo anteriormente expuesto, otra gente entre ellos opq,a vicens, orian etc. lo explicaron y debatieron, básicamente es un integrado que detecta el pulso que envía el pas y libera mediante un transistor la maneta del freno , de tal manera que sin pedalear simula que esta accionado el freno con lo que el controlador corta la alimentación al motor, solo cuando se pedalea y con ayuda de un temporizador el acelerador esta operativo (no importa la cadencia de pedaleo , ni es progresivo ni limita funcionalidad), y a mi me pico la curiosidad y además que quiero ir Legal, en un comentario Sebibike lo expuso de una manera muy clara, si vas ilegal o alegal o sin cumplir no pasa nada mientras no tengas un accidente en ese caso ..... Murphy es muy puñetero
Bueno ahora a lo practico
para empezar la lista de materiales:
1 placa FV cuadros 80x100 3.71 €
1 Integrado 4538 0.65 €
1 Zócalo 16 pines 0.70 €
1 Transistor BC.337.40 0.32 €
4 resistencias 0,25 w 0.36 €
1 Resistencia ajustable 0.22 €
1 Condensador electrolítico 0.20 €
1 Microswitch DIP 4 0.89 €
1 regleta pines torneados 90º 0.46 €
Total materiales : 7,51€
como veis la mitad del coste es la placa

Existen varios informes de policías municipales donde concluyen que una bicicleta con asistencia eléctrica al pedaleo NO puede montar acelerador, se basan en que la norma europea hablando del motor dice "... que finalmente se interrumpa cuando la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h, o antes si el ciclista deja de pedalear", Pues bien si se monta un sistema que desconecte el acelerador cuando no se pedalea SI QUE PUEDE montar acelerador ya que cumple con el literal de la norma, yo ya no le llamaría acelerador sino "control analógico de la asistencia al pedaleo"

Sebibike en su momento colgó aquí un esquema sacado de un foro alemán de como conseguir lo anteriormente expuesto, otra gente entre ellos opq,a vicens, orian etc. lo explicaron y debatieron, básicamente es un integrado que detecta el pulso que envía el pas y libera mediante un transistor la maneta del freno , de tal manera que sin pedalear simula que esta accionado el freno con lo que el controlador corta la alimentación al motor, solo cuando se pedalea y con ayuda de un temporizador el acelerador esta operativo (no importa la cadencia de pedaleo , ni es progresivo ni limita funcionalidad), y a mi me pico la curiosidad y además que quiero ir Legal, en un comentario Sebibike lo expuso de una manera muy clara, si vas ilegal o alegal o sin cumplir no pasa nada mientras no tengas un accidente en ese caso ..... Murphy es muy puñetero
Bueno ahora a lo practico
para empezar la lista de materiales:
1 placa FV cuadros 80x100 3.71 €
1 Integrado 4538 0.65 €
1 Zócalo 16 pines 0.70 €
1 Transistor BC.337.40 0.32 €
4 resistencias 0,25 w 0.36 €
1 Resistencia ajustable 0.22 €
1 Condensador electrolítico 0.20 €
1 Microswitch DIP 4 0.89 €
1 regleta pines torneados 90º 0.46 €
Total materiales : 7,51€
como veis la mitad del coste es la placa
